ANUNCIOS
lunes, 23 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

Los museos andaluces programan más de 50 actividades presenciales y online para la Navidad

por AGUSTIN MUÑOZ
1 de diciembre de 2020
en Artes Plásticas, Cultura
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico oferta juegos, talleres familiares, conciertos y cuentacuentos para las fiestas navideñas

 

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha programado en los museos andaluces de gestión autonómica un programa especial con actividades tanto presenciales como virtuales con motivo de las próximas fiestas navideñas. En concreto, serán las 59 las actividades previstas en los museos de Almería, el de Cádiz, el Museo de Bellas Artes y el Arqueológico de Córdoba, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el de Artes y Costumbres Populares, el Museo Arqueológico, el de Bellas Artes y el de Casa de los Tiros de Granada, el Museo de Huelva, y los museos de Jaén, de Úbeda, el Museo Íbero y el de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir.

 

Bajo el lema ‘Disfruta otra Navidad en el museo’ los andaluces podrán disfrutar, a partir del próximo día 5 de diciembre –y hasta el 5 de enero de 2021-, de una amplia variedad de visitas temáticas, talleres familiares tanto presenciales como participar desde casa, en los que se invitará a los participantes a construir una cabaña prehistórica, preparar una receta romana o analizar piezas en una excavación arqueológica, entre otras ofertas didácticas y de ocio. Además, habrá cuentacuentos para los más pequeños, conciertos y narraciones de navidad e incluso la retransmisión del Ballet de Año Nuevo –a través del canal de Youtube del Museo de Bellas Artes de Granada-, a cargo de los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada.

 

La programación navideña en los espacios museísticos también ofrece exposiciones temporales, entre las que cabe destacar, la del Museo de Bellas Artes de Sevilla, en la que se exhibirá por primera vez en público tras restauración un nacimiento de la escultora Luisa Roldán ‘La Roldana’ (compuesto por Niño, Virgen, san José y un paje) perteneciente a una colección particular sevillana. Esta exposición estará abierta al público respetando siempre a las medidas sanitarias vigentes hasta el 31 de enero del próximo año.

 

La oferta museística de Navidad en la capital hispalense se completa con una visita virtual sobre el patrimonio inmaterial de Andalucía y un taller de instrumentos musicales navideños para público infantil en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Desde el Museo Arqueológico Córdoba las propuestas para estas navidades llegan a través de un taller en streaming sobre los símbolos de los dioses, y talleres presenciales sobre el tallado de sílex, las lucernas romanas o talleres familiares sobre el sistema de iluminación en la Antigüedad. La oferta se completa en el Museo de Bellas Artes de Córdoba con una exposición con dibujos de Antonio García Reinoso, un espectáculo flamenco con motivo del 90 aniversario del fallecimiento de Julio Romero de Torres y un concurso infantil de tarjetas navideñas.

 

El programa continúa en el Museo de Almería con narraciones orales, juegos de pistas en el museo para el público infantil, talleres de secretos romanos, cuento de Navidad El Cascanueces, visitas teatralizadas y el taller ‘Mi poblado, tu cabaña’, en el la que se ofrecerá la oportunidad a los interesados de realizar una manualidad tutorizada para construir una cabaña desde casa. Y en el Museo de Cádiz los andaluces podrán participar desde cualquier dispositivo digital a las actividades organizadas para las próximas fechas con propuestas para preparar una receta romana, fabricar un rallador fenicio, jugar de forma virtual al robo del museo o hacer un recorrido por el museo guiados por sus protagonistas.

 

En el Museo de Huelva la programación dará comienzo el día 26 de diciembre con una actividad de detectives en el museo, un recorrido por el museo para disfrutar de la Navidad a través del arte y otro distinto por la Sala de Arqueología en los que se invita a los participantes a descubrir aquellas piezas que más se aproximan a la celebración de la Navidad actual.

 

Y de Huelva a Granada, donde el programa especial de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se celebra en el Museo de Casa de los Tiros, con un taller de estampación con pajaritos y granadas online para niños y familias y un concierto en directo en el que la artista Sara Sae canta a la Navidad; en el Museo de Bellas Artes, que ofrecerá el concierto del Ballet de Año Nuevo y talleres de magia y también cuentacuentos para los más pequeños; y en el Museo Arqueológico, donde los interesados descubrirán a través de un juego de pistas los animales que se encuentran en el espacio museístico.

 

El Museo de Málaga ha apostado en la campaña de Navidad por actividades diversas en redes sociales en las que irá proponiendo distintos ciclos sobre el Teatro Romano de Málaga, el mosaico de Venus, el mosaico de Puerta Oscura o sobre detalles del Museo. Además, realizará una serie de talleres presenciales y online, bajo el título ‘¿A que parece fácil?’, en los que participarán personas con diversidad intelectual, con el objetivo de confeccionar un libro de lectura fácil y reflexionar sobre la aplicación de la metodología de lectura fácil a productos culturales y museísticos.

 

En Jaén las actividades se concentran en el Museo de Jaén, el Museo de Úbeda, el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir y el Museo Íbero, con propuestas variadas para que públicos de todas las edades puedan disfrutar del contenido de las colecciones de estos espacios. Gymkanas, talleres de pintura, de cosmética natural, cuentacuentos, juegos teatralizados y hasta un juego de rollo en el que los participantes podrán adentrarse en el mundo íbero de forma sorprendente y original.

 

Etiquetas: ‘El Cascanueces’Consejería de Cultura y Patrimonio HistóricoMuseo de AlmeríaNavidad
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Formación contra agresiones a sanitarios

Formación contra agresiones a sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

Formación contra Agresiones a sanitarios por Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a la que ha asistido el delegado...

Esta iniciativa forma parte de los 5 talleres celebrados en Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Almería sobre la exposición pública de los Planes Hidrológicos

La jornada sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la gestión del agua reúne a más de un centenar de asistentes

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Auditorio de la Universidad de Almería ha acogido el Taller de participación: retos y oportunidades de la digitalización en...

Emergencia urbana, ciclo de artistas emergentes da comienzo en la Casa del Cine

Emergencia urbana, ciclo de artistas emergentes da comienzo en la Casa del Cine

por LA GACETA DE ALMERIA
19 de mayo de 2022
0

Este jueves 19 de mayo, empieza Emergencia Urbana un ciclo de actividades musicales en La Casa del Cine de Almería...

• Junto a los laboratorios La Roche-Posay, han abordado en una triple jornada la incidencia de los tratamientos en la piel de los pacientes y derribando falsos mitos • La dermocosmética adquiere un papel fundamental tanto en la prevención como en los cuidados posteriores

El Colegio de Farmacéuticos de Almería cierra con éxito el curso de atención dermofarmacéutica al paciente oncológico

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y los laboratorios La Roche-Posay, han celebrado esta semana la última de las...

El actor italiano protagoniza el cartel del festival que ha diseñado el ilustrador Tony Stella, un homenaje a los afiches italianos de los años 60 y 70

Bud Spencer, premio ‘Leone in Memoriam’ en la 12 edición de Almería Western Film Festival

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

Almería Western Film Festival (AWFF) anuncia que el premio ‘Leone in Memoriam’ de la 12 edición se concede al actor...

7 hábitos para convertirte en una persona body positive

7 hábitos para convertirte en una persona body positive

por LA GACETA DE ALMERIA
19 de mayo de 2022
0

A menudo nos preguntamos cómo cambiar de vida, cumplir nuestros sueños y empezar a disfrutar de nuestro tiempo. Lo vemos...

Siguiente
Mojácar ya tiene su bandera

Mojácar ya tiene su bandera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .