ANUNCIOS
miércoles, 18 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Historia

‘Los indalianos para niños’ Mª Dolores Durán Díaz, investigadora

por CONTRAPORTADA
15 de abril de 2020
en Historia
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciclo de Artículos ‘Desde Mi Ventana’,

de Amigos de la Alcazaba / 3

 

  • La Asociación comparte de lunes a jueves, un artículo sobre el patrimonio almeriense, donde participarán más de cincuenta autores y que, finalmente, serán editados en un libro
  • Los artículos podrán ser publicados por todo medio de comunicación que quiera sumarse a difundir la cultura patrimonial en estos días de confinamiento, así como en su web y redes sociales, indicando que pertenece a este ciclo.

– ¡Abuelita, abuelita! ¡Cuéntame la historia de los Indalianos!.

– ¡Otra vez, Luisito! ¡Si te la sabes de memoria!.

– Bueno, está bien tras la merienda, nos vamos de paseo y te la voy contando. Hace mucho tiempo, en 1946, Almería era una capital muy tranquila, realmente habría que decir una ciudad gris, muy pobre y olvidada por todos. En ese triste horizonte, un grupo de pintores jóvenes encabezados por Jesús de Perceval luchaba con todas sus fuerzas para salir de la monotonía y del oscurantismo, utilizando la luz y el color como principal argumento. Adoptaron un amuleto a partir de los trazos de una pintura rupestre de la Cueva de los Letreros de Veléz Blanco y le dieron el significado de que así alejarían a los tuertos de espíritu, a los que no ven más allá de su propia realidad.

– ¡Así nació el Indalo! ¡Y hoy está en todas partes!

– ¡Muy bien Luisito! Así que tenemos unos jóvenes artistas y el maestro Perceval, pero les faltaba la chispa que uniera todo para transformarla en la gran oportunidad, y les llegó de la mano de una mínima necesidad de apertura artística en la dictadura de la España de mitad de siglo, dando como resultado la creación de un grupo de pintores respaldados por las autoridades e instituciones: había nacido el Movimiento Indaliano.

– ¿Y que tenían de especial sus pinturas? ¿Por qué se fijaron en ellos?

– Muy buena pregunta Luisito. Lo que les caracterizó fue principalmente la luz brillante del sol almeriense, el paisaje inédito de nuestras montañas desnudas y la caótica pero deslumbrante belleza de las casas del barrio de pescadores de la Chanca.

– ¡Ya hemos llegado! ¡Qué chulo! ¡Qué casa tan bonita!

– Este es el “Museo Doña Pakyta”. Ven, vamos a subir a la primera planta que es donde están los cuadros de «los indalianos”. Aquí podremos ver algunas de sus principales pinturas, como esta panorámica del puerto con la Alcazaba de fondo, de Perceval o estos títeres en la calle de Capuleto o estos magníficos terraos de Cañadas.

– ¡Mira aquí hay un castillo!

– Es el castillo de Vélez Banco, pintado por Miguel Rueda. Y ese otro cuadro es una vista de Mojácar de Cantón Checa, antes de que llegaran los turistas.

– ¡Un payaso! ¡Han pintado un payaso!

– No Luisito. Es un arlequín, y el pintor se llama López Díaz. Y nos queda un séptimo indaliano, Francisco Alcaraz, que tiene mucha de su obra ambientada en París. Pero hay otros muchos sitios de Almería donde encontramos más obras de indalianos, como La Fuente de los Peces del Parque, de Perceval, el mural de Unicaja de Cañadas, el monumento a Félix Rodríguez de la Fuente de López Díaz… los indalianos han dejado una profunda huella en nuestra ciudad…

– Muchas gracias abuelita. Ha estado chulísimo el paseo. Y lo más importante es saber que el Indalo, ha servido para unir a todos los almerienses.

Etiquetas: ‘Los indalianos para niños’Jesús de PercevalMª Dolores Durán Díaz
CompartirTweet
CONTRAPORTADA

CONTRAPORTADA

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

A las 12’00 horas del día de hoy la Guardia Civil ha conmemorado el 178º aniversario de su fundación, en...

La diputada de Familia ha acompañado a las familias que han participado en la primera actividad de ‘Descubriendo Nuestras Huellas Históricas’ que se celebra con motivo del ‘Día de la Familia’

Los Millares, primera parada del programa de patrimonio e historia del Área de Familia de Diputación

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

El Yacimiento Arqueológico de Los Millares ha inaugurado la el componente más histórico y patrimonial de las actividades que ha...

El encuentro organizado por Amigos de la Alcazaba y SOS Monuments finaliza con el acuerdo de más de 20 colectivos, para constituir la Unión Estatal de Asociaciones para la Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural y Natural

Asociaciones de toda España aprueban ‘El compromiso de Almería’ para trabajar juntas por el patrimonio

por CONTRAPORTADA
10 de mayo de 2022
0

‘El compromiso de Almería’. Así han bautizado al documento con el que más de una veintena de asociaciones de toda...

María Vázquez ha señalado que con este homenaje, promovido por la Asociación Amical, “queremos que nunca se pierda el recuerdo de las personas que sacrificaron su vida en pro de los valores democráticos”

El Ayuntamiento honra a los 144 almerienses deportados y fallecidos en el holocausto nazi con una ofrenda floral en el monumento a las víctimas

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
6 de mayo de 2022
0

El Ayuntamiento de Almería ha conmemorado este jueves el aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen en...

El festival de primavera llena el Recinto de Conciertos, con dos escenarios, foodtrucks y mucha diversión, que continuará hoy, domingo, con la jornada dedicada a la música ‘remember’

La música urbana enciende Solazo Fest con las actuaciones de Omar Montes, Nyno Vargas, Lérica o Ptazeta

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
1 de mayo de 2022
0

La segunda edición del Solazo Fest comenzó de la mejor manera posible. Con el sol como buen aliado, el Recinto...

El delegado territorial presenta las Jornadas Jacobeas que sobre este recorrido y en base a una guía de viajes se celebrarán los días 2 y 3 de abril

El delegado territorial presenta las Jornadas Jacobeas que sobre este recorrido y en base a una guía de viajes se celebrarán los días 2 y 3 de abril

por AGUSTIN MUÑOZ
31 de marzo de 2022
0

El delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea, ha presentado hoy las 'Jornadas Jacobeas del...

Siguiente
DAN COMIENZO EN MOJACAR LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS.

Mojácar aplaza su Fiesta de Moros y Cristianos ante las actuales circunstancias provocadas por el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .