La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Los hospitales incorporan 14 quirófanos para los pacientes con más retrasos en Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > Los hospitales incorporan 14 quirófanos para los pacientes con más retrasos en Almería
EconomíaPolíticaProvinciaSalud

Los hospitales incorporan 14 quirófanos para los pacientes con más retrasos en Almería

Por Bruma 1 de abril de 2019
Compartir
7 minutos de lectura
La delegada del Gobierno da a conocer el Plan de Choque contra las listas de espera en el Hospital La Inmaculada.
Compartir

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, junto al director general de Asistencia Sanitaria y Resultados de la Consejería de Salud y Familias, Diego Vargas, y el delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz, han visitado el Hospital La Inmaculada en Huércal Overa donde se ha dado a conocer el Plan de Choque contra las listas de espera que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha con un presupuesto de 25,5 millones de euros hasta el 31 de diciembre. Sánchez ha explicado que “los hospitales de la provincia como son  Torrecárdenas, La Inmaculada y Poniente añaden 10 quirófanos a este Plan de Choque que realizarán actividad adicional en jornadas de tarde, a los que se suman otros 4 quirófanos del Hospital de Alta Resolución de El Toyo”.

La delegada del Gobierno da a conocer el Plan de Choque contra las listas de espera en el Hospital La Inmaculada.

La Consejería de Salud y Familias pretende que antes de que acabe 2019 y el Plan de Choque concluya, estén operados los 31.656 pacientes con necesidades más urgentes, que son los que llevan más de un año esperando para una intervención no sujeta al decreto de garantías de plazos y, de otro lado, aquellos con sesiones quirúrgicas dentro del decreto y a los que les ha vencido el plazo fijado por la Junta. La delegada territorial ha señalado que en Almería “está dirigida a 3.540 pacientes con necesidades más urgentes”. El Plan de Choque contra las listas de espera permitirá realizar hasta 70 intervenciones quirúrgicas más cada día.

 

El director general de Asistencia Sanitaria y Resultados de la Consejería de Salud y Familias, Diego Vargas, ha manifestado “el compromiso de la Junta de Andalucía con los hospitales de estas características como es el de Huércal Overa, un hospital de difícil cobertura y al que hemos venido a presentar un plan de presente y de futuro”. Así ha explicado “el objetivo es dar estabilidad y fidelizar a los facultativos con diferentes medidas e incentivos”.  Un plan de choque global que viene a dar respuesta a las necesidades junto a un plan estructural para que no se vuelvan a reproducir listas de espera y que contempla, como ha señalado el director general, “una equiparación salarial para los profesionales de la Salud, recuperar derechos para los facultativos, y que tiene compromiso firme con la comarca y con este Hospital de La Inmaculada”.

Vargas ha explicado que “es un plan de choque que abarca a un gran número de profesionales y a numerosos equipos para que los quirófanos sean más ágiles y seamos capaces de aumentar los rendimientos”. Así ha finalizado señalando que el objetivo último es  “mejorar la asistencia de nuestros pacientes y gracias a esta gerencia única va a tener un plan de implementación, razonable y eficaz que es lo que demandan los ciudadanos”.

 

“Dar respuesta a las necesidades de los pacientes”

Para el delegado de Salud y Familias en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, “los hospitales están incrementando su rendimiento para dar respuesta a las necesidades de los pacientes, con especial atención a aquellos que acumulan mayor tiempo de espera”. Así Belmonte, ha asegurado que “la planificación de esta actividad quirúrgica y el trabajo en red de los distintos hospitales va a permitir mejorar la respuesta que se da a los usuarios”. Las especialidades sanitarias que registran más demora en la provincia, y que por tanto serán las que primero aborde el Plan de Choque, son las de oftalmología, traumatología, cirugía general, urología y cirugía vascular.

La delegada del Gobierno da a conocer el Plan de Choque contra las listas de espera en el Hospital La Inmaculada.

Los hospitales de Almería se integran así en el programa que ha diseñado la Consejería de Salud y Familias para mejorar los tiempos de respuesta en intervenciones quirúrgicas y que se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2019. La primera fase de este plan se centra en la respuesta a la demanda quirúrgica; la segunda, que la Consejería pondrá en marcha en los próximos meses y que correrá en paralelo a la culminación de la primera, tendrá por objetivo la reducción de la lista de espera en las consultas de especialistas hospitalarias y para realizarse pruebas diagnósticas.

 

Además de los hospitales de Almería –Torrecárdenas, La Inmaculada y Poniente— se incluyen en este listado de centros. Virgen de las Nieves y San Cecilio (Granada), Virgen del Rocío y Virgen Macarena (Sevilla), Hospital de Jaén y Juan Ramón Jiménez (Huelva). El resto de los hospitales andaluces se incorporan al programa de reducción de las listas de espera de un modo progresivo. Desde el pasado 6 de marzo los ciudadanos pueden consultar a través de internet las cifras reales de las listas de espera segmentadas por provincias y centros, con el detalle de las especialidades en cada uno de ellos. Atendiendo al compromiso de transparencia anunciado por el consejero de Salud y Familias la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de los ciudadanos un mapa interactivo en el que se pueden consultar las listas de espera tanto quirúrgicas como de especialistas hospitalarios.

 

Durante la visita de hoy a este hospital de Huércal Overa también se ha presentado al nuevo gerente de La Inmaculada, José Miguel Medina, y al nuevo director médico, Sergio Martínez, en un acto con la presencia de los profesionales que trabajan en este centro hospitalario, y que se ha desarrollado en el salón de actos del hospital huercalense.

Bruma 1 de abril de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior A partir de hoy quedan prohibidas las quemas de residuos en terrenos forestales y zonas de influencia
Siguiente artículo Festival Cine por Mujeres se dieron a conocer las películas ganadoras de este año
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto