martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Provincia

‘Life+ Alchemia’ impulsa un sistema pionero para obtener agua potable en Alboloduy, Benizalón y Tahal

por INIGO MAS
30 de noviembre de 2018
en Provincia, Universidad
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diputación adjudica las obras de las tres potabilizadoras ‘piloto’ que se instalarán de forma simultánea en los tres municipios con el objetivo de lograr rentabilidad ambiental y económica en el tratamiento de agua. La inversión prevista es de 230.000 €

La compleja investigación que se ha llevado a cabo a través del proyecto ‘Life Alchemia’ se va a materializar el próximo mes de enero con las obras de instalación de tres plantas potabilizadoras en los municipios de Alboloduy, Benizalón y Tahal. La Diputación ha adjudicado la ejecución de unos que se enmarcan dentro de este proyecto en el que la Institución Provincial cuenta como aliados con el centro tecnológico de CARTIF de Valladolid, como coordinador, y el Ciesol de la Universidad de Almería, la Universidad de Tartu (Estonia), la Tallin University of Technology (Estonia) y Viimsi Vesi Ltd (empresa de aguas de Estonia).

El diputado de Fomento, Óscar Liria, ha destacado que tras meses de investigación, burocracia y trámites administrativos “llega el turno de poner en práctica los conocimientos adquiridos en los laboratorios y a través de los trabajos de campo”. En este sentido, ha asegurado que estas potabilizadoras van a tratar las aguas de formas más rentables (medioambiental y económicamente) para garantizar el abastecimiento a la población de municipios que en la actualidad cuentan con plantas de ósmosis inversa.

Liria ha precisado que las tres plantas potabilizadoras van a contar con idénticas instalaciones que se van a levantar de forma simultánea en Tahal, Benizalón y Alboloduy. “La única diferencia que hay entre cada una de las estaciones de tratamiento de aguas van a ser los materiales para el filtrado. Gracias a la investigación se ha podido conocer cuáles son los que necesitan en cada municipio para obtener el agua potable sin rechazo ni agua desechada”, ha asegurado al tiempo que ha detallado que el presupuesto de esta obra es de 229.500 euros.

Liria ha destacado que ‘Life+ Alchemia’ ha colocado a  Almería como la provincia pionera en la investigación para la aplicación de nuevas tecnologías para lograr la mejora de la calidad de las aguas destinadas a consumo humano.

El objetivo fundamental de esta iniciativa, financiada con la contribución del programa LIFE de la Unión Europea, es la demostración de tecnologías alternativas para la eliminación de la radioactividad natural de las aguas subterráneas, implementando nuevos sistemas de tratamiento mediante lechos filtrantes que traten de reducir de manera específica y notable los costes asociados a la potabilización del agua y los volúmenes de rechazo.

Si bien el procedimiento más utilizado para eliminar la radioactividad natural de las aguas subterráneas es la ósmosis inversa, que se utiliza en 15 plantas de la provincia, este proyecto ha encontrado sistemas alternativos. El objetivo que se ha marcado es la búsqueda de una eliminación de radionucleidos de entre el 75 y el 90%.

El presupuesto total del proyecto ‘LIFE + Alchemia’ es de 1.523.450 euros, de los que recalarán en la provincia más de 800.000 euros. Las tres plantas piloto de Almería se verán complementadas con una cuarta en Estonia. “Estamos hablando de uno de los proyectos más importantes que ha abordado la Diputación de Almería, no solo porque aborda una de las prioridades de la Institución, como es el agua, sino porque su resultado está siendo observado por la Comisión Europea para poder ser replicado en otras zonas de Europa y del mundo”, ha concluido.

Gabinete de Comunicación Diputación Provincial

 

 

Etiquetas: AlboloduyBenizalóndiputacionprovincialpotabilizadoraProyecto Life AlchemiaTahaluniversidaddealmeria
CompartirTweet
INIGO MAS

INIGO MAS

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Cs El Ejido defiende la puesta en marcha de cámaras de videovigilancia para dar mayor sensación de seguridad en el municipio

Ciudadanos defiende el aparcamiento gratuito en el centro de El Ejido ante la posible implantación de la zona azul

por INMACULADA RAMOS
26 de junio de 2022
0

El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de El Ejido ha defendido la gratuidad del aparcamiento en el centro...

MOJÁCAR VUELVE A CELENBRAR SU NOCHE MÁS ROMÁNTICA

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado, a partir de las 21,15H., y a conseguir, también, el...

LOS MAYORES DE MOJÁCAR ORGANIZAN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA MANO DE CRUZ ROJA

Cruz Roja Española en Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad en...

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

MOJACAR VUELVE A CELEBRAR LA NOCHE DE SAN JUAN

Mojácar retoma sus celebraciones tras dos años de cancelaciones a causa de la pandemia y se prepara para festejar su noche de San Juan

por CARMEN FAU
22 de junio de 2022
0

Siguiendo la costumbre, principalmente del litoral Mediterráneo, el Ayuntamiento de Mojácar organiza un gran festejo, abierto a todo el mundo...

Siguiente
Susana Díaz cierra la campaña electoral en el Centro Deportivo de Pino Montando en Sevilla

Susana Díaz cierra la campaña electoral en el Centro Deportivo de Pino Montando en Sevilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .