sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

Las explotaciones afectadas por gripe aviar se elevan a 20 al confirmarse cinco nuevos focos

Los nuevos focos corresponden con cuatro granjas de pavos y una de gallinas ubicadas en la provincia de Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
2 de marzo de 2022
en Agricultura, Noticias
0
El pasado año España importó más de 2,5 millones de animales “Nosotros estamos cumpliendo nuestra parte en las granjas, pero nos la estamos jugando y por eso pedimos que también las administraciones europeas y estatales de los diferentes países adopten todas las precauciones y medidas preventivas necesarias”

El pasado año España importó más de 2,5 millones de animales “Nosotros estamos cumpliendo nuestra parte en las granjas, pero nos la estamos jugando y por eso pedimos que también las administraciones europeas y estatales de los diferentes países adopten todas las precauciones y medidas preventivas necesarias”

15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha declarado cinco nuevos casos de gripe aviar, todos ellos en la provincia de Sevilla. Sumados a los anteriores -dos registrados el pasado 24 de febrero-, se contabilizan un total de 20 focos confirmados en la comunidad autónoma andaluza por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid, seis de ellos en la provincia de Huelva, el resto en la de Sevilla.

En concreto, los nuevos focos se corresponden con cuatro granjas de pavos y una de gallinas en la última semana. En el caso de las explotaciones de pavos se han detectado en las localidades de Martín de la Jara (5.500 pavos), Gilena (6.000), así como en Osuna (93.500) y en El Rubio (26.880). El foco de gallinas, con 22.600 animales, ha tenido lugar en Gilena. A ellos se suman los dos registrados la semana anterior en Aguadulce y Pedrera, con 7.000 y 20.000 pavos, respectivamente.

Como ya viene siendo habitual, los Servicios Veterinarios de la Junta de Andalucía remitieron las muestras al Laboratorio Central de Algete, que es el Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en el territorio nacional. Este ha confirmado que, de nuevo, se trata de una cepa de IAAP del subtipo H5N1, que es el que está afectando a diferentes países europeos en los últimos meses.

Cabe recordar que no hay constancia de que el subtipo H5N1 tenga una capacidad zoonótica significativa si bien, no obstante, se recomienda minimizar todo contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos compatibles con la enfermedad o se hallen muertas en el campo.

En conjunto, dentro de las zonas de restricción generadas alrededor de las distintas explotaciones foco, hay unos 5 millones de aves de corral en unas 600 explotaciones. Para facilitar el movimiento de las aves de las zonas sometidas a medidas de restricción, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha establecido un procedimiento canalizado de salida a matadero. Estas labores se están llevando a cabo en coordinación con las autoridades de Salud.

En la última semana se han registrado también seis nuevos focos de aves silvestres afectadas por gripe aviar, dos de ellos en Extremadura y cuatro en Andalucía. En el caso andaluz, la enfermedad se ha detectado en las localidades de Aguadulce (Sevilla), Bollullos Par del Condado (Huelva), Belalcázar (Córdoba) y Trebujena (Cádiz).

Medidas de la Junta de Andalucía

Los servicios veterinarios oficiales del Gobierno de Andalucía están trabajando para llevar a cabo todas las medidas necesarias para controlar los focos existentes de gripe aviar, así como para poner en marcha las actuaciones necesarias en las zonas de protección y vigilancia establecidas.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible trabaja en estrecha coordinación con la Consejería de Salud y Familias en la activación de las medidas necesarias para controlar la situación y lograr la máxima eficacia de las mismas. Del mismo modo, el ejecutivo autonómico también se está coordinando con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la hora de seguir el protocolo a seguir que se ha establecido en este tipo de casos.

En caso de sospecha de infección por gripe aviar en una explotación avícola, la Junta de Andalucía procede a la inmovilización de la granja y al sacrificio de los animales. A ello se suma la realización de una encuesta epidemiológica con la intención de conocer el origen de la infección, además de establecer un área de restricción alrededor de la explotación.

El Gobierno andaluz, además, lleva a cabo una intensa tarea de prevención para evitar la propagación de la enfermedad a zonas aún no afectadas por la gripe aviar.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Loli Castellano y Claudia Melero, junto a Alba Martínez, formada en Unión Rugby Almería, las tres en Senior, e Inés Ortega,en Sub-16, ganan con Andalucía Campeonato de Selecciones Autonómicas 7s

Tortugas de URA coronadas en España

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

El posicionamiento del rugby almeriense en el panorama nacional, hasta ahora logradoy consolidado por la militancia durante ya siete temporadas...

MOJÁCAR VUELVE A CELENBRAR SU NOCHE MÁS ROMÁNTICA

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado, a partir de las 21,15H., y a conseguir, también, el...

LOS MAYORES DE MOJÁCAR ORGANIZAN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA MANO DE CRUZ ROJA

Cruz Roja Española en Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad en...

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 23 de junio:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Juan Antonio Lorenzo advierte de que los resultados del 19J “son una foto fija de un momento muy concreto y no se pueden extrapolar”

El PSOE de Almería se vuelca desde hoy en ganar las elecciones municipales y la Diputación Provincial

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería se ha reunido esta tarde para trazar las líneas de trabajo que...

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

Siguiente
ASEMPAL Webinar «Cómo motivar a tu plantilla en tiempos de incertidumbre» (10 marzo)

ASEMPAL Webinar "Cómo motivar a tu plantilla en tiempos de incertidumbre" (10 marzo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .