La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Las excavaciones paleontológicas promovidas por el concejal Indalecio Modesto Alonso constatan la presencia de yacimientos del Plioceno en Cuevas del Almanzora
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Historia > Las excavaciones paleontológicas promovidas por el concejal Indalecio Modesto Alonso constatan la presencia de yacimientos del Plioceno en Cuevas del Almanzora
CulturaHistoriaProvincia

Las excavaciones paleontológicas promovidas por el concejal Indalecio Modesto Alonso constatan la presencia de yacimientos del Plioceno en Cuevas del Almanzora

Por LA GACETA DE ALMERIA 27 de marzo de 2019
Compartir
3 minutos de lectura
CONFIRMACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LOS YACIMIENTOS DE CUEVAS DEL ALMANZORA.
Compartir

Las excavaciones paleontológicas realizadas con el respaldo del  Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora a propuesta del Área de Cultura y Turismo que dirige el edil de Cs Indalecio Modesto Alonso  han demostrado rotundamente la presencia de yacimientos de vertebrados, invertebrados y plantas del Plioceno. Ya sabemos dónde están los principales yacimientos y tenemos las herramientas y el director adecuado, Joaquín R. Sendra Sáez quién lleva treinta años estudiando la zona, nuestro objetivo es el próximo museo paleontológico de Cuevas del Almanzora ha aseverado, el edil de Cs en Cuevas.

CONFIRMACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LOS YACIMIENTOS DE CUEVAS DEL ALMANZORA.

Si en actuaciones puntuales anteriores dispersas se recopilaron ejemplares parciales y se obtuvo un esbozo de los yacimientos, las actuales intervenciones sistemáticas y programadas han arrojado un gran resultado. Especialmente en mamíferos marinos. En cetáceos se ha recuperado una parte torácico – lumbar de un ejemplar que complementa a otro idéntico del que obtuvimos la parte cefálico – torácica hace unos años (balaenido) así como grandes fragmentos de mandíbulas de otro ejemplar y gran parte del cráneo de un tercer ejemplar, ha declarado el paleontólogo J. Sendra.  En otro nivel se encontraron los huesos timpánicos de un cetáceo muy diferente. En una zona que comenzaba a expoliarse se recuperó la parte torácica y parte del cráneo de un gran Sirenio (vaca marina) que parece distinta a las conocidas hasta ahora, y se ha localizado una decena de nuevos yacimientos con gran potencial. Otro de los hallazgos significativos, nos han permitido establecer que al menos vivieron en este entorno unos tres millones de años.

Así, en las XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología que se ha llevado a cabo en Lisboa (Portugal), se ha nombrado los yacimientos de Cuevas del Almanzora como uno  de los que están llamados a ser de los más importantes de Europa. Indalecio Modesto a dicho no poder dejar escapar la oportunidad y Cuevas debe seguir invirtiendo en este campo.

El trabajo conjunto entre las universidades de Málaga, Jaén y Valencia ha permitido sumar el estudio de otras ramas de la paleontología como la Icnología, Ictiología, Estratigrafía y otras especialidades que contribuirán a la visión global del conjunto.
En términos absolutos, ha sido la intervención más productiva y satisfactoria hasta el momento, con visos de seguir obteniendo resultados asimismo espectaculares en posteriores intervenciones.

LA GACETA DE ALMERIA 27 de marzo de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior ‘Constitucionalismo’ de las JONS (y vivalavirgen)
Siguiente artículo “Valor Seguro”, lema de campaña del PP para las próximas elecciones generales
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AlmeríaProvincia

La Guardia Civil auxilia a tres personas víctimas de un incendio en Macael y otro en Dalías

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Empresas

Grupo Cajamar eleva su resultado a 80 millones de euros en 2022, un 27,7 % más

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
EventosNoticias

La oficina principal de Correos de Sevilla acoge una exposición filatélica dedicada a la Catedral

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Otros

Los beneficios de la publicidad con vinilos para las empresas

Adrián C. 6 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Los Premios Carmen difunden el talento del cine andaluz desde Almería a todo el mundo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 5 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Casi un centenar de piezas componen la muestra “Toda una vida. El legado de Pablo Baena” que la Junta inaugura en la Biblioteca Villaespesa

GABINETE DE PRENSA 5 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto