martes, 24 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

Las cómicas historias de la zarzuela levantan el telón del Auditorio Municipal Maestro Padilla en el regreso de la programación

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
10 de octubre de 2020
en Artes Plásticas
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Teatro Lírico Andaluz ofreció una doble sesión con las obras ‘Agua, Azucarillos y Aguardiente’ y ‘La Gran Vía’

Cualquier artista que se sube a un escenario a dar lo mejor de sí sea a través de la música, de la palabra o de la expresión corporal merece el más sincero de los aplausos. Anoche quienes lo recibieron fueron los integrantes de la compañía del Teatro Lírico Andaluz, que actuaron en el Auditorio Municipal Maestro Padilla con doble sesión de zarzuela: ‘Agua, Azucarillos y Aguardiante’ y ‘La Gran Vía’. Pero del primer al último aplauso, anoche tenían un significado extra, y es que era la primera cita escénica de la programación del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería en la temporada de otoño y después de que durante unas semanas se aplazaran o suspendieran los eventos siguiendo las recomendaciones sanitarias.



De esta forma, el Auditorio volvió a ser un espacio para la cultura, siguiendo los parámetros de la Cultura Segura, con reducción de aforo, distanciamiento, geles hidroalcohólicos, mascarilla obligatoria, itinerarios establecidos, toma de temperatura, entre otras medidas que garantizan disfrutar con tranquilidad de las propuestas culturales que, a partir de ahora, volverán tanto al Auditorio como al Teatro Apolo, los dos principales espacios escénicos del Ayuntamiento de Almería.

 

La primera en representarse fue ‘Agua, Azucarillos y Aguardiente’. Una zarzuela en un acto, con libreto de Miguel Ramos Carrión y música de Federico Chueca, que cuenta la historia de Asia, niña cursi, y su madre doña Simona, que se mudaron a Madrid, donde llevan una vida mísera, debiendo dinero hasta al casero. Una carta del tío les aconseja regresar al pueblo (Valdepatata), donde el primo está loco por casarse con Asia. Pero ésta sueña con Serafín, hijo de un ex ministro y de ahí derivarán toda una suerte de escenas cómicas donde también hay espacio para recrear el Paseo de Recoletos o la verbena de San Lorenzo.

 

A continuación, tras un breve descanso, fue el turno de ‘La Gran Vía’, zarzuela en un acto y cinco cuadros con música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González. La acción comienza en la alcoba de Doña Municipalidad, en la cual se congregan todas las calles y plazas de Madrid para ver el nacimiento de la denominada Gran Vía. A través de los distintos cuadros de la obra, se recorre las afueras de Madrid, la Puerta del Sol o el Elíseo.

 

El Teatro Lírico Andaluz es la primera compañía lírica profesional de Andalucía que trabaja en la región, en toda España y también con experiencia internacional en Alemania, Roma, Lituania y Dubai. El éxito obtenido ha significado repetir por sistema, puesto que más de seiscientas producciones avalan su trabajo.

Etiquetas: ‘La Gran Vía’AguaAzucarillos y Aguardiente’Teatro Lírico Andaluz
CompartirTweet
GABINETE DE COMUNICACION Municipal

GABINETE DE COMUNICACION Municipal

El actor italiano protagoniza el cartel del festival que ha diseñado el ilustrador Tony Stella, un homenaje a los afiches italianos de los años 60 y 70

Bud Spencer, premio ‘Leone in Memoriam’ en la 12 edición de Almería Western Film Festival

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

Almería Western Film Festival (AWFF) anuncia que el premio ‘Leone in Memoriam’ de la 12 edición se concede al actor...

El alcalde destaca que “Almería es una capital que se consolida como referente en cultura museística”

Almería se llena de arte en la celebración del Día Internacional de los Museos

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de mayo de 2022
0

Almería se ha llenado de arte con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora...

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
18 de mayo de 2022
0

El Museo de Adra ha recibido, este miércoles, la visita de un grupo de usuarios y usuarias de la Residencia...

Antonio Guerrero Ruiz publica «Filosofía sin lactosa»

‘La obra no escrita’, la nueva obra de Antonio Guerrero

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de mayo de 2022
0

Se llama La obra no escrita. Analisis biografico de la obra de Nicolás Salmerón. Hablo de datos nuevos que he descubierto...

El CAF expone ‘Operación flecha rota’ en la UAL 56 años después del suceso en Palomares

El CAF expone ‘Operación flecha rota’ en la UAL 56 años después del suceso en Palomares

por GABINETE DE PRENSA
11 de mayo de 2022
0

El Centro Andaluz de la Fotografía desempolva la exposición ‘Operación flecha rota. Accidente nuclear en Palomares, Almería’ para exhibir sus...

Esta actuación, que se enmarca dentro del proyecto europeo CAMINA, obliga a partir de la próxima semana, y al menos durante un plazo de siete meses, a cerrar al público las instalaciones del Museo

Andalucía celebra el Día Internacional de los Museos con más de 70 actividades divulgativas

por LA GACETA DE ALMERIA
11 de mayo de 2022
0

Los museos andaluces, los conjuntos arqueológicos y monumentales y espacios expositivos como el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), se...

Siguiente
Susana Díaz exige a Moreno Bonilla que cambie su hoja de ruta de “desmantelamiento del tejido asociativo de mujeres” para pagar “el peaje de Vox”

Susana Díaz exige a Moreno Bonilla que cambie su hoja de ruta de “desmantelamiento del tejido asociativo de mujeres” para pagar “el peaje de Vox”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .