La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Universidad de Almería y Biorizon fundan la Cátedra Agricultura Regenerativa en 4.0
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > La Universidad de Almería y Biorizon fundan la Cátedra Agricultura Regenerativa en 4.0
CulturaUniversidad

La Universidad de Almería y Biorizon fundan la Cátedra Agricultura Regenerativa en 4.0

Por GABINETE DE PRENSA 23 de enero de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El objetivo es promover la realización de actividades de divulgación, investigación y transferencia, en el ámbito de las microalgas y otras soluciones microbianas y biológicas

 

Con el título de ‘Agricultura Regenerativa en 4.0’ ha nacido la Cátedra creada por  Biorizon Biotech y la Universidad de Almería, destinada a promover la realización de actividades de divulgación, investigación y transferencia, en el ámbito de las microalgas y otras soluciones microbianas y biológicas para una agricultura regenerativa en un entorno digital.

 

Aprobada en Consejo de Gobierno de la UAL el pasado 19 de diciembre, esta nueva cátedra potenciará el desarrollo de investigaciones conjuntas entre Biorizon Biotech y la Universidad de Almería, en el ámbito de la biotecnología de microalgas y la automatización y digitalización de sus procesos productivos, favoreciendo así la transferencia de conocimiento y la cultura social hacia el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles. Así lo han puesto de manifiesto con la rúbrica del acuerdo el rector de la Unviersidad de Almería, Carmelo Rodríguez, y el director general del Grupo de Biorizon, David Iglesias.

 

Para conseguirlo, se pondrán en marcha actividades de promoción, investigación y difusión encaminadas al cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible fomentando para ello la colaboración entre la Universidad de Almería y el ámbito empresarial, además de aumentar la empleabilidad de los estudiantes y fomentar su desarrollo profesional mediante la formación continua.

 

La Cátedra Biorizon Biotech Agricultura Regenerativa en 4.0 pretende fomentar tanto la transferencia como la generación de nuevo conocimiento en el ámbito de las microalgas, otros microorganismos y soluciones naturales, apoyado en todos sus puntos por la tecnificación, digitalización y automatización de los procesos, intentando contribuir al desarrollo del concepto de Agricultura Regenerativa en un entorno conectado, como solución para un desarrollo medioambiental, social y económico sostenible.

 

La cátedra estará coordinada, tanto desde un punto de vista científico como empresarial, pues ambas entidades buscan desarrollar proyectos y conocimiento acordes con las necesidades de la realidad productiva agrícola y de las necesidades del mercado.

 

Contará con la codirección por parte de la Universidad de Almería del catedrático José Luis Guzmán Sánchez, y por Biorizon Biotech la codirección correrá a cargo de su director de I+D, Joaquín Pozo Dengra, ejerciendo la secretaría de la misma el catedrático Francisco Rodríguez Díaz.

Tanto Biorizon Biotech como la Universidad de Almería han transmitido la necesidad de avanzar aún más en los trabajos realizados hasta el momento para conseguir el desarrollo de un modelo agrícola más natural, sostenible, y más productivo.

GABINETE DE PRENSA 23 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El PSOE critica que la Junta corrija 13 veces la oferta de empleo público del SAS, eliminando la mitad de los puestos de Almería
Siguiente artículo Configuración del mercado de la electricidad: la Comisión pone en marcha una consulta sobre la reforma para apoyar una transición energética limpia y asequible
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto