La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Universidad de Almería aumenta exponencialmente la colaboración con empresas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > La Universidad de Almería aumenta exponencialmente la colaboración con empresas
Universidad

La Universidad de Almería aumenta exponencialmente la colaboración con empresas

Por Bruma 23 de abril de 2019
Compartir
3 minutos de lectura
La Universidad de Almería está cada vez más conectada con su entorno económico y social, poniendo en marcha iniciativas conjuntas en beneficio de la Provincia y de los estudiantes universitarios.
Compartir

A través de las últimas convocatorias Retos-Colaboración impulsadas por el Gobierno español con fondos FEDER, la Universidad de Almería está ejecutando 11 proyectos colaborativos Universidad-Empresa El objetivo de estas convocatorias es prestar apoyo a proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

 

Con estas convocatorias son numerosas las empresas que fortalecen su actividad gracias a su colaboración con la Universidad de Almería. La implicación de la UAL en este tipo de proyectos ha aumentado exponencialmente, tanto en  número de proyectos como en financiación conseguida, a pesar de ser estas unas convocatorias de concurrencia competitiva que presentan un gran índice de participación. Es por tanto reseñable la tasa de éxito alcanzada por la Universidad de Almería, que ha pasado  del 25% alcanzado en la convocatoria de 2015 al 78% conseguido en la última convocatoria publicada.

 

Igualmente el número de proyectos y la financiación conseguida para el desarrollo de estas actividades de I+D presenta una notable trayectoria ascendente habiendo conseguido en la convocatoria 2017 (última convocatoria publicada) más de 1,1 millón de euros para el desarrollo de 7 nuevos proyectos.

 

En la actualidad se están ejecutando 11 proyectos: Mejora de la calidad organiléptica en agricultura ecológica mediante técnicas metabolómicas; TRADIGEN: mejora de la competitividad del tomate; NUTRIPOP: desarrollo y producción sostenible de nuevos snacks nutritivos de leguminosas y cereales ‘pop’; Agrodiversidad y tecnologías genómicas para la mejora de la productividad de cucurbitáceas; ALGA4CONTROL: producción de bioplaguicidas a partir de cianobacteras para su uso en agricultura; Desarrollo de nuevas propiedades para la mejora de textiles no tejidos utilizados como barreras físicas; Avances analíticos para la mejora de la información sobre la calidad y seguridad de aceites vegetales comestibles y otros productos alimentarios vegetales de alto contenido graso; MICRONOVA-LINE: escalado industrial de la producción ACBs Microbianos para el control biológico de enfermedades y la promoción de crecimiento vegetal; TECOPA: tecnologías emergentes para mejora de la competitividad en el cultivo de papaya del sudeste español; OPTIBEAN: nuevas variedades de judía para tendencias emergentes en el consumo de hortalizas; y, por último, MARBIOM: microbioma marino contra el cáncer.

Bruma 23 de abril de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento de Mojácar ha puesto en funcionamiento un parque de calistreetnia
Siguiente artículo La UAL da las claves de la nueva regulación del autoconsumo eléctrico
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

El PSOE de Pulpí interpone una denuncia contra un miembro de la lista del PP por entregar votos en colegios electorales

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
NoticiasProvincia

El PSOE de Adra condena la agresión de la que han sido objeto dos apoderados socialistas

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Falta de respeto a la seguridad privada

ANTONIO GUERRERO es escritor 28 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Tres predicciones

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación a las 18:00h. asciende al 48,50%, un 1,28% más que en 2019

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación en las municipales sube un 1,56% respecto a 2019: a las 14:00h. ya habían votado el 35,65% de los electores

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto