ANUNCIOS
domingo, 22 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Internacional

La UE sustituye el mecanismo para la autorización de la exportación de vacunas contra la COVID-19 por una nueva herramienta de seguimiento

por AGUSTIN MUÑOZ
26 de noviembre de 2021
en Internacional, Noticias
0
Los proyectos están relacionados con la fabricación de vacunas y mascarillas, análisis clínicos y diagnóstico e investigación vírica.

Los proyectos están relacionados con la fabricación de vacunas y mascarillas, análisis clínicos y diagnóstico e investigación vírica.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La UE no prorrogará el mecanismo de transparencia y autorización de la exportación de vacunas contra la COVID-19, que expira el 31 de diciembre de 2021. Esto significa que, a partir del 1 de enero de 2022, los productores de vacunas ya no tendrán que solicitar autorización para exportar vacunas fuera de la UE. Se seguirá garantizando la transparencia de las exportaciones gracias a un nuevo mecanismo de seguimiento que proporcionará a la Comisión Europea datos oportunos sobre la exportación de vacunas desglosados por empresa. La Comisión seguirá vigilando la situación epidemiológica en curso con el fin de adoptar las medidas adecuadas, en caso necesario.

Esta decisión forma parte de una actuación más general de la UE encaminada a facilitar que se fabriquen de manera más amplia y rápida y se distribuyan equitativamente las vacunas contra la COVID-19 que el mundo necesita con urgencia:

  • La UE es el mayor proveedor mundial de vacunas contra la COVID-19 pues, hasta la fecha, sus exportaciones superan los 1 300 millones de dosis, más de la mitad de su producción.
  • La UE también donará durante los próximos meses al menos 500 millones de dosis a los países más vulnerables.
  • La UE ha asignado 1 000 millones de euros a la creación de centros de fabricación en diferentes regiones de África, junto con nuestros socios africanos y nuestros socios industriales. La finalidad es intensificar la capacidad permanente de producción de vacunas y distribuirla mejor por todo el mundo.
  • La UE viene participando activamente en la búsqueda de un acuerdo en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre una respuesta holística a la pandemia de COVID-19 a fin de facilitar la producción y exportación de vacunas y otros medicamentos esenciales.

Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión y comisario de Comercio, ha declarado: «La UE se ha situado en la vanguardia de los esfuerzos mundiales en pro de la vacunación. Hemos exportado más de la mitad de nuestra producción de vacunas y hemos apoyado y financiado iniciativas como COVAX, que ayudan a garantizar el acceso a las vacunas para las partes del mundo que más lo necesitan. Soy consciente de nuestras responsabilidades mundiales y me complace que ahora sustituyamos el actual sistema de autorización por un nuevo mecanismo de seguimiento para obtener datos precisos sobre nuestras exportaciones. Aún queda una labor importante por hacer en la iniciativa para vacunar al mundo, por lo que redoblaremos nuestros esfuerzos en todos los frentes en la próxima reunión ministerial de la OMC con objeto de garantizar una respuesta global y holística a la pandemia».

La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha declarado: «Vacunar al mundo es una necesidad básica para superar la pandemia de COVID-19. Nunca hemos puesto a la UE en primer lugar, sino que la solidaridad en materia de vacunas fue nuestro elemento distintivo desde el principio. La UE ha mostrado solidaridad incluso en los momentos más difíciles y ha exportado a otros países de todo el mundo mucho más de la mitad de las dosis de vacunas que ha producido. Seguiremos haciéndolo, al tiempo que mantenemos la transparencia y seguimos intercambiando información sobre nuestras exportaciones, además de estar a la cabeza de los esfuerzos mundiales para salvar vidas y poner fin a esta crisis sanitaria mundial».

El nuevo mecanismo de seguimiento garantizará la recopilación permanente y oportuna de datos sobre la exportación de dosis de vacunas contra la COVID-19 y de los principios activos necesarios para producirlas, desglosados por empresa. Las autoridades aduaneras de los Estados miembros de la UE recogerán estos datos y la Comisión los hará públicos de forma agregada.

La finalidad del mecanismo de transparencia y para la autorización de la exportación de vacunas era garantizar la entrega de vacunas a la población europea de conformidad con las obligaciones contractuales de las empresas. El sistema ha mejorado significativamente la transparencia de la producción, las entregas y las cadenas de suministro de vacunas. También ha demostrado que la UE es un líder mundial en materia de exportación de vacunas. Las entregas de dosis de vacunas contra la COVID-19 en la Unión han continuado a un ritmo cada vez mayor, lo que ha dado lugar a un claro progreso de la campaña de vacunación en nuestro territorio. Sin embargo, nuestra campaña de vacunación sigue en curso y persisten las incertidumbres. Con los nuevos brotes en la UE y el riesgo de nuevas variantes del virus de la COVID-19, persiste la necesidad de transparencia en la exportación de vacunas y la UE seguirá ofreciendo esa transparencia gracias al nuevo mecanismo de seguimiento.

Más información

Reglamento de Ejecución de la Comisión

Etiquetas: Exportación de vacunas contra la COVID-19Unión Europea
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Han sido intervenidos 344 procesadores, 37 antminer, y 1.350 euros en efectivo

La Policía Nacional pone fin a una granja de criptomonedas en Almería

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres, y desmantelado en Almería una granja de criptomonedas oculta en...

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

La Guardia Civil, ha organizado un operativo de rescate para auxiliar y evacuar a una mujer que se encontraba en...

El detenido –de 54 años- se hacía pasar en las redes sociales por un joven con edad similar a la de sus víctimas –de los 11 a los 16 años-

La Guardia Civil detiene a un hombre en Almería por cometer más de 40 delitos de abusos sexuales a menores

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

En el marco de la operación Berpaidos, la Guardia Civil ha detenido en Almería a un hombre de 54 años...

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha sido notificada de un...

Agentes de la Policía Nacional dan seguridad en la Vuelta Ciclista a España en Roquetas de Mar

La Comisión Europea lleva a cinco Estados miembros, entre ellos a España, ante el Tribunal de Justicia de la UE

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

La Comisión Europea ha decidido hoy llevar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a Chequia , Irlanda , Rumanía , Eslovaquia  y España , por no...

Siguiente
El Gobierno aprueba medidas para favorecer la igualdad en el ámbito laboral

Foro de la Unión por el Mediterráneo y tercera reunión ministerial UE-Vecindad Meridional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .