La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La UE sigue haciendo frente a las necesidades humanitarias en Etiopía mediante la asignación de más de 53 millones de euros
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Internacional > La UE sigue haciendo frente a las necesidades humanitarias en Etiopía mediante la asignación de más de 53 millones de euros
InternacionalNoticias

La UE sigue haciendo frente a las necesidades humanitarias en Etiopía mediante la asignación de más de 53 millones de euros

Por AGUSTIN MUÑOZ 21 de abril de 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

La UE anunció ayer una nueva financiación por valor de 53,7 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria a las personas más vulnerables de Etiopía, incluidas las afectadas por el conflicto en la región etíope de Tigré.

El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, que llega hoy a Etiopía y se reune con el viceprimer ministro etíope, Demeke Mekonnen, declaró lo siguiente: «El conflicto en la región de Tigré ha agravado una situación que ya era difícil en Etiopía. Se están volviendo más acuciantes las necesidades humanitarias, tales como las relacionadas con la seguridad alimentaria, la salud y el alojamiento. Además, la violencia está aumentando en varias regiones del país. La situación en Tigré sigue siendo grave pese a ligeras mejoras, de manera que millones de personas aún necesitan ayuda. Por lo tanto, la prioridad fundamental sigue siendo velar por el acceso humanitario a todas las personas necesitadas en Tigré. Debe garantizarse la seguridad y la protección del personal humanitario, de conformidad con el Derecho internacional en la materia. La UE y sus Estados miembros se cuentan entre los mayores donantes de ayuda humanitaria en esta crisis. Seguimos reclamando el respeto del Derecho internacional humanitario, incluida la obligación de proteger a los civiles, y que quienes cometan ataques contra aquellos sean llevados rápidamente ante la justicia».

La financiación anunciada ayer se dedicará a hacer frente a las necesidades acuciantes de las personas afectadas por conflictos y perturbaciones climáticas, incluidas las poblaciones desplazadas y las comunidades que las acogen. Esto se añade a la financiación adicional para la crisis de Tigré del año pasado, que elevó la financiación total de la UE a los socios humanitarios de Etiopía a más de 63 millones de euros en 2020.

Antecedentes

Se prevé que persistan los conflictos internos, las tensiones étnicas y las crisis políticas en la región (por ejemplo, el conflicto de Tigré, que estalló en noviembre de 2020). Esto provocará nuevos desplazamientos de poblaciones, incluidos desplazamientos forzados dentro del país.

En diciembre de 2020, la UE incrementó en 24,8 millones de euros la financiación humanitaria por la crisis en la región de Tigré y sus efectos indirectos en otras regiones de Etiopía y el vecino Sudán. En Etiopía, los socios humanitarios financiados por la UE recibieron 18,8 millones de euros adicionales. La financiación suplementaria contribuyó al reaprovisionamiento y la preasignación con carácter urgente de bienes y equipos vitales, proporcionando servicios también vitales, como los relacionados con el agua y la salud, y mejorando el tratamiento de la malnutrición. Con esto se elevó la ayuda humanitaria total a Etiopía a más de 63 millones de euros en 2020.

La financiación anunciada ayer también se destinará a dar una respuesta rápida a los conflictos nuevos y de rápida gestación y a catástrofes naturales como sequías, inundaciones y epidemias. Puesto que Etiopía acoge a casi 770 000 refugiados procedentes de otros países africanos, la ayuda humanitaria también se destinará a hacer frente a las necesidades críticas de los refugiados más vulnerables.

Para mayor información:

Ayuda humanitaria de la UE a Etiopía

AGUSTIN MUÑOZ 21 de abril de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Pérez Siquier ha protagonizado hoy el ciclo mensual ‘Primer plano’, una iniciativa del CAF y la Filmoteca de Andalucía
Siguiente artículo La Policía Nacional detiene en Almería a un hombre instantes de después de producirse un apuñalamiento
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasSociedad

EL JURADO DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIAS ACOGEDORAS DE ALMERÍA FALLA LOS PREMIOS EN FAMILIA 2023 EN 8 CATEGORÍAS

Raquel Rivera 28 de septiembre de 2023
Economía

La Junta destinará antes de final de año 2,79M€ a la Universidad de Almería para su plan propio de investigación

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

Juan Espada afirma que “Andalucía tiene un Estatuto de primera pero no puede permitirse tener un gobierno de segunda”

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

María del Carmen Crespo anuncia la aprobación en octubre del proyecto de aumento de la capacidad de la ETAP del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
Juan Antonio Lorenzo recuerda que el 90% del agua que circula por las tuberías sobre las que el Gobierno del PP ha actuado se destina a riego
NoticiasPolítica

El PSOE denuncia que la obra de emergencia adjudicada por Mª del Carmen Crespo a dedo en El Almanzora se basó en una falsedad

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
InternacionalNoticias

La Fundación Multiópticas viaja por tercer año a Senegal en el marco de su Acción Internacional de Graduación y Donación de gafas y audífonos

Yolanda Rodríguez 28 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto