domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

La UAL sigue ofreciendo un programa cultural abierto a la sociedad para los próximos tres meses

Las diez Aulas Culturales de la Universidad de Almería contienen un programa muy intenso que refuerza el papel de promoción y dinamización cultural desde la Universidad de Almería, llegando a término con una gira por Francia de la Orquesta UAL

por GABINETE DE PRENSA
18 de abril de 2022
en Cultura, Universidad
0
José Miguel Rodilla,  catedrático de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia, participa en el ‘Taller de dirección de orquesta, banda y wind ensemble’ donde mañana viernes, 14 de julio, hablará del liderazgo del director de orquesta.

José Miguel Rodilla, catedrático de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia, participa en el ‘Taller de dirección de orquesta, banda y wind ensemble’ donde mañana viernes, 14 de julio, hablará del liderazgo del director de orquesta.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Será en julio, entre los días 21 y 24,  cuando la Orquesta Universidad de Almería ofrezca sendos conciertos en dos ciudades francesas, Saint-Paul-Trois-Châteaux y Guilherand-Granges, lo que marcará un hito histórico en esta formación musical que tan rápido ha logrado consolidarse. Hasta ese momento, y a partir de este mes de abril, habrá cabida para casi medio centenar de actividades de la más variada temática y de diferentes formatos para satisfacer todos los gustos. Así ha venido siendo desde el inicio del curso, puesto que se ha dejado atrás un buen número de propuestas realizadas, que han obtenido el beneplácito del público.

 

La mayor parte de propuestas culturales de la UAL han sido y siguen siendo abiertas a toda persona interesada, sea o no de la comunidad universitaria, además de que muchos de los lugares en los que se realizan están en la ciudad y en la provincia, no sólo en las instalaciones de Universidad de Almería. El contacto directo con el entorno que permanentemente auspicia esta institución también es cuidado con mucho interés desde el Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria con Cultura UAL.

 

De gran calado vuelve a ser el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Universidad de Almería, que afronta su segunda edición tras una primera que supuso un éxito de participación y asistencia en el concierto final del Auditorio Maestro Padilla. La primera fase se realizará antes del final de curso y las siguientes se emplazarán en el inicio del 2022/2023. Sobre ese mismo escenario, el 27 de este mes de abril, se ofrecerá el concierto ‘Ópera Night’, del Dúo Viceversa, y uno de los platos fuertes de cada año, el Concierto de Primavera de la Orquesta y Coro de la Universidad de Almería. Ambas, como todas las actividades de esta índole, son gratuitas. El mes de abril finalizará con la Semana de la Cultura, del 25 al 29 de abril. La música tendrá cabida también con la Big Band de la UAL en concierto el 20 de mayo, en su caso en el Paraninfo, y con el Coro de Cámara de la UAL, el 26 de mayo en la EMMA.

 

Siguiendo con las actuaciones musicales se producirá algo muy novedoso, uniendo cine y música, puesto que el 28 de mayo, la Casa del Cine proyectará la mítica película muda ‘El maquinista de La General’, con Buster Keaton, y el Ensemble de la UAL va a sonorizar. Todavía restarán el concierto de la Coral, el 11 de junio en el Castillo de Vélez Blanco, y el Concierto Especial de los Cursos de Verano, que será en el Maestro Padilla el 20 de julio. Este aula también ofrecerá formación, concretamente con un curso el próximo día 23 de este mes de abril impartido por José Carlos Hernández, en el Paraninfo y dividido en dos sesiones, matutina y vespertina, que lleva el título de ‘Preparad@s, list@s… JAZZ! La amplitud de citas va acorde con el interés que la sociedad ha mostrado estos años anteriores.

 

Otro de los momentos más esperados es el protagonizado por el Aula de Teatro, que en mayo y en junio va a representar las obras ‘Transición’, en el Paraninfo, y ‘Nana’, en el Teatro Apolo. Su prestigio nacional, ganado a base de premios y reconocimientos, despierta gran interés en los montajes que propone cada año. Hay actividades permanentes durante casi todo el curso como son: el Club de Lectura, en formato on-line; Iniciación a la guitarra española, que se extenderá hasta el 9 de mayo;  o una que ha tocado a término justo esta semana, Iniciación a la astronomía. Y es que la formación es uno de los pilares básicos de la programación cultural, como bien se queda de manifiesto en el Aula de Fotografía, con cuatro cursos en proceso actualmente, un aula en la que la exposición también tiene gran notoriedad. En ese sentido, permanece abierta la muestra ‘Mi futuro lo escribo yo’, en el Aulario IV, de Sergio Albacete.

 

También abierta está la exposición ‘El otro Cabo’, de Cecilia García-Giralda, conjugando pintura, composición audiovisual e instalación en la Sala de Exposiciones del Edificio de Gobierno. Permanente es la presencia del Aula de Divulgación Científica en el programa de eventos, con charlas de divulgadores que son reconocidos nacional e internacionalmente y con diversos formatos, como ‘Ciencia de andar por calle’, ‘Ciencia Jazz’ o ‘Ciencia en el cine’. Si hay algo diario es el Aula de Radio, que además de su programación completa habitual, del máximo interés, forma, con ‘Tu estudio de radio en casa’ o ‘Grabación y edición de podcast’, este último soporte de audio presente en un reto, el I Festival de Podcast #SocialPodcastUAL22, el 27 de mayo. Hay que añadir que el Ciclo Académico de las XXXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro será del 12 al 14 de mayo en el Museo de la Guitarra.

 

La programación de Cultura UAL puede consultarse en https://www2.ual.es/cultura, donde se encuentra la relación más completa de la oferta para disfrutar y formarse culturalmente,  con visitas guiadas y excursiones, patrimonio, ilustración, escritura, paleontología, arqueología, astronomía, arte, historia, cine, naturaleza y todo lo que la sociedad pueda demandar.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de que 8 de cada 100 casos de cáncer en Almería son de piel

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de la importancia de protegerse la piel durante el verano

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Hoy comienza la estación de verano y con ella aumentamos la exposición al sol, que de forma moderada tiene beneficios,...

El programa constituye una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables en materia de violencia de género entre los jóvenes almerienses

Distrito Sanitario Almería sensibiliza sobre violencia de género a adolescentes desde Forma Joven

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Distrito Sanitario Almería ha desarrollado un proyecto de sensibilización sobre violencia de género en adolescentes desde el programa Forma Joven....

Siguiente
María del Carmen Crespo visita junto al alcalde de Roquetas las obras de la nueva lonja, que contribuirán a fomentar el turismo al permitir que los visitantes conozcan de primera mano el sistema de venta de pescado

María del Carmen Crespo visita junto al alcalde de Roquetas las obras de la nueva lonja, que contribuirán a fomentar el turismo al permitir que los visitantes conozcan de primera mano el sistema de venta de pescado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .