La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La UAL se somete a un autoanálisis sobre sostenibilidad como parte de su liderazgo europeo del proyecto U-Green
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > La UAL se somete a un autoanálisis sobre sostenibilidad como parte de su liderazgo europeo del proyecto U-Green
CulturaUniversidad

La UAL se somete a un autoanálisis sobre sostenibilidad como parte de su liderazgo europeo del proyecto U-Green

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 9 de julio de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Empresas, expertos, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Almería cuyas funciones están relacionadas con la materia en cuestión debaten sobre la estrategia en sostenibilidad de esta institución, reunión efectuada en el marco de un Erasmus + que busca un cambio hacia capacidades respetuosas con el medio ambiente en instituciones educativas
Empresas, expertos, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Almería cuyas funciones están relacionadas con la materia en cuestión debaten sobre la estrategia en sostenibilidad de esta institución, reunión efectuada en el marco de un Erasmus + que busca un cambio hacia capacidades respetuosas con el medio ambiente en instituciones educativas.
Compartir

La última acción llevada a cabo por la Universidad de Almería en materia de sostenibilidad se puede llamar ‘predicar con el ejemplo’. Esta institución ocupa una posición de liderazgo en el proyecto ‘University cooperation for promoting the GREEN transition and sustainable practices in education and training’, el U-Green, un Erasmus + de la Unión Europea que se anunció hace escasamente dos meses y que cuenta con otras ocho universidades de otros tantos países. En este marco concreto, la UAL se ha sometido a un autoanálisis sobre su propia estrategia de sostenibilidad, sabiendo que precisamente el proyecto tiene el objetivo de diseñar una metodología para implementar capacidades respetuosas con el medio ambiente en todos los ámbitos de las universidades europeas y de otras instituciones educativas de distintos niveles.

 

Así, ha organizado una reunión de trabajo en la que representantes de distintos grupos de interés han debatido sobre la estrategia que tiene en práctica la Universidad de Almería y cómo puede mejorarse. Al encuentro han asistido tres empresas de relevancia nacional, una asociación de empresarios, un instituto de educación secundaria, dos estudiantes de postgrado, cuatro expertos en la materia y cuatro trabajadores de la propia UAL con funciones relacionadas con la sostenibilidad. Del mismo ha surgido una serie de conclusiones que tiene como punto de partida “la importancia de la parte educativa en la gestión ambiental, haciendo hincapié en la transferencia de conocimiento, debido a la conexión con las empresas, y la necesidad de una perspectiva proactiva”.

 

A partir de esa máxima inicial, otra conclusión es la necesidad de visibilidad, en el sentido de que los miembros del grupo focal, externo a la Universidad de Almería, han manifestado no saber qué hace esta institución en materia de gestión ambiental, por lo que han indicado que debería existir un plan que lo promueva y lo comunique, que visibilice su actuación como una institución docente que es. Además, se ha hablado del “establecimiento de indicadores que midan el nivel de implementación de las políticas de sostenibilidad en UAL”, de “incluir preguntas sobre sostenibilidad en encuestas de satisfacción docente” y, como quinto apunte de las conclusiones, de “promover la movilidad sostenible y el ahorro energético como principales estrategias de sostenibilidad”.

 

El proyecto U-Green, en su planteamiento general, tiene como objetivo “impulsar la sostenibilidad de las instituciones educativas europeas” y actuar como “catalizador de la promoción del cambio de actitud para la consecución de capacidades respetuosas con el medio ambiente en los ciudadanos”. Cabe recordar que está liderado por tres investigadores de la Universidad de Almería: José Joaquín García, profesor de Desarrollo Sostenible y director del Secretariado de Sostenibilidad de la UAL, que actúa además como Project Manager, Eva Alborch, especialista en sistemas de calidad y en Ciencias Ambientales, y Eva Carmona, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Empresas, expertos, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Almería cuyas funciones están relacionadas con la materia en cuestión debaten sobre la estrategia en sostenibilidad de esta institución, reunión efectuada en el marco de un Erasmus + que busca un cambio hacia capacidades respetuosas con el medio ambiente en instituciones educativas
Empresas, expertos, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Almería cuyas funciones están relacionadas con la materia en cuestión debaten sobre la estrategia en sostenibilidad de esta institución, reunión efectuada en el marco de un Erasmus + que busca un cambio hacia capacidades respetuosas con el medio ambiente en instituciones educativas.

Participa el Vicerrectorado de Internacionalización, ha sido aprobado por el SEPIE y tienen una duración de dos años y medio, a lo que es importante añadir que participan universidades de un gran prestigio. Son Haute École de la Province de Liège (Bélgica), Agraren Universitet de Plovdiv (Bulgaria), Instituto Politécnico de Coímbra (Portugal), Szkola Glowna Gospodarstwa Wiejskiego (Polonia), Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Italia), Landbunadarhaskoli Islands (Islandia), Institut Supérieur des Biotechnologies de París, la SUP’BIOTECH (Francia), y la International Consulting and Mobility Agency (Sevilla). Su aportación se conduce en cuatro grandes líneas: guía de buenas prácticas, protocolo, sello de calidad y formación.

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 9 de julio de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El órgano de gobierno municipal ha aprobado también este viernes ayudas por valor de 15.120 euros para Banco de Alimentos, familias con menores en riesgo de exclusión y ayudas de emergencia social La Junta de Gobierno Local aprueba ceder a la Junta 1.410 m² en la Carretera Sierra Alhamilla para la construcción de un Centro de Salud
Siguiente artículo Los cursos de entrenamiento de fuerza e innovación socioeducativa superan las expectativas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

6.000 velas lucieron colgadas en las calles del casco antiguo de Mojácar. ofreciendo un casco antiguo lleno de encanto y magia

CARMEN FAU 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial

Samuel Boscán 2 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Matriz, la red de festivales de cine de Madrid organiza una jornada para trabajar por el bien común de la industria audiovisual

Eva Calleja 2 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta destina 4 millones a 60 nuevas actuaciones en cauces y ramblas del Poniente de Almería

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Creciendo como la ‘Yebra’, el Poli Ejido sigue colíder al doblegar al CD Victoria Kent (4-0)

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Tod@s exige la dimisión de la concejala del PP en La Mojonera Manuela Antequera por equiparar en redes el adoctrinamiento nazi con la defensa del colectivo LGTB+

Todos por La Mojonera 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto