martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Universidad

La UAL reivindica igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Discapacidad

por Bruma
3 de diciembre de 2018
in Universidad
0
Este lunes, 3 de diciembre, se ha leído un manifiesto a favor de la inclusión por parte de un estudiante. Además desde la Delegación del Rector para la Atención a la Diversidad Funcional han organizado la Semana de la Discapacidad del 10 al 13 de diciembre.

Este lunes, 3 de diciembre, se ha leído un manifiesto a favor de la inclusión por parte de un estudiante. Además desde la Delegación del Rector para la Atención a la Diversidad Funcional han organizado la Semana de la Discapacidad del 10 al 13 de diciembre.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año más desde la Delegación del Rector para la Atención a la Diversidad Funcional se van a realizar una serie de actividades y talleres para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra este lunes 3 de diciembre, a través de la Semana de la Discapacidad que se desarrollará del 10 al 13 de este mes. El objetivo es sensibilizar de las distintas discapacidades y las dificultades a las que se enfrentan las personas con diversidad funcional.

Este lunes, 3 de diciembre, se ha leído un manifiesto a favor de la inclusión por parte de un estudiante. Además desde la Delegación del Rector para la Atención a la Diversidad Funcional han organizado la Semana de la Discapacidad del 10 al 13 de diciembre.

Este lunes se ha procedido a la lectura de un manifiesto. Bianca Ligia, becaria de la Delegación del Rector para la Atención a la Diversidad Funcional, ha indicado que “con este manifiesto queremos recoger el trabajo por la inclusión que se hace desde esta delegación y reflejar la importancia de que personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades que el resto dentro de la Universidad de Almería”.

 

En el aula 3 del Aulario III se ha procedido a la lectura del manifiesto a cargo de Aaron Navarro, estudiante con discapacidad de la UAL. En él ha explicado que “la educación inclusiva ofrece mejores resultados académicos, personales, sociales y económicos para la sociedad”. Y ha pedido que se promueva la implantación efectiva de “un modelo de educación inclusiva que garantice la presencia, participación y progreso de todo el estudiantado con discapacidad”.

 

Además, ha recordado que la educación inclusiva “es un proceso que requiere de una permanente actualización de marcos normativos, innovación docente, metodologías, recursos y entornos accesibles, evaluaciones equitativas e implicación activa de todo el sistema educativo y universitario para transformar las culturas, las políticas y las prácticas en los contextos universitarios”. Po último, ha solicitado que la inclusión se considere un valor de excelencia y evaluable a la hora de otorgar sellos y certificados de calidad, así como que las agencias de evaluación nacionales y regionales tengan en cuenta la accesibilidad en los programas formativos y los programas de inclusión de las universidades que evalúan.

 

En cuanto a la Semana de la Discapacidad, las actividades comenzarán el 10 de diciembre y finalizarán el 13 de diciembre. Estarán enfocadas a la sensibilización de las distintas discapacidades y las dificultades a las que se enfrentan estas personas. Asimismo, este año se celebran dos concursos: I Concurso de Expresión Gráfica: ‘La inclusión de las personas con discapacidad en la universidad’ y el I Concurso de lemas para el correcto uso de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.

 

También se ha organizado un partido de fútbol inclusivo y varios talleres: de ceguera, de epilepsia, de discapacidad física y de introducción de a la Lengua de Signos Española. Además, se celebrará la tertulia ‘Todos somos capaces: mitos y tabúes’, entre ellos los relacionados con la sexualidad, “es un mito que las personas con discapacidad no tiene deseo sexual o relaciones sexuales”, ha puntualizado Bianca Ligia.

 

Tags: I Concurso de Expresión GráficaI Concurso de lemasSemana de la DiscapacidadUAL
CompartirTwitear
Bruma

Bruma

Quince personas desempleadas podrán formarse en una de las ocupaciones más demandadas por el sector de la piedra natural

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), centro de investigación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha dado...

The Green European University-UNIgreen- es una de las únicas cuatro universidades europeas que recibe luz verde por la Comisión en la convocatoria 2022. La Universidad de Almería es la coordinadora de este campus, compuesto por ocho socios internacionales especializados en agronomía, biotecnología, ciencias ambientales y de la vida

La Comisión Europea aprueba la creación de UNIgreen, la universidad europea liderada por la UAL

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
28 de julio de 2022
0

Con la excelente puntuación de 89 puntos sobre 100 y la concesión de toda la financiación solicitada, la Comisión Europea...

Normalidad en el primer día de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (EvAU)

Casi el 63% del alumnado almeriense supera la prueba de acceso a la universidad en convocatoria extraordinaria

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

El 62,99% de los estudiantes que se han presentado a la Fase de Acceso de la Prueba de Evaluación de...

Las formaciones ‘Mucha música al fresquito’ y ‘ConnectingMusicians’ gozan de gran aceptación por parte del profesorado y del alumnado

Éxito absoluto en los cursos de verano que organiza la OCAL

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

La música es la razón de ser de la Orquesta Ciudad de Almería y, prueba de ello, han sido la...

FAEEM consolida su programa ‘Una mañana con…’ en una nueva edición con exitosos empresarios

FAEEM consolida su programa ‘Una mañana con…’ en una nueva edición con exitosos empresarios

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

La Fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial (FAEEM), continúa con la 7ª edición del programa ejecutivo ‘Una Mañana con…’ y...

El delegado territorial de Salud y Familias en Almería ha hecho entrega al equipo de la unidad del distintivo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Andalucía, con 1.804 plazas EIR, se convierte por primera vez en la comunidad con mayor oferta del Estado

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

Andalucía ha propuesto ofertar 1.804 plazas EIR en la convocatoria 2022/2023, lo que la sitúa como la primera comunidad autónoma...

Next Post
La UAL revisa el binomio mujer-tecnología acogiendo la exposición El ingenio (in)visible

La UAL revisa el binomio mujer-tecnología acogiendo la exposición El ingenio (in)visible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil