ANUNCIOS
jueves, 19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

La UAL acogerá en abril el V Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad

Bajo el lema 'Retos de la agenda feminista en la sociedad actual' se celebrará del 27 al 29 de abril en el campus almeriense. Contará con ponencias, talleres, obras de teatro, exposiciones y una performance. Durante su celebración homenajeará a personalidades como Manuela Carmena y la actriz Mabel Lozano

por GABINETE DE PRENSA
26 de enero de 2022
en Cultura, Universidad
0
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Del 27 al 29 de abril, el campus de la Universidad de Almería va a acoger la celebración del V Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad, con el lema: ‘Retos de la agenda feminista en la sociedad actual’. Un evento que tiene como finalidad fomentar los Estudios de las Mujeres, los Estudios Feministas y los Estudios de Género en las distintas disciplinas del conocimiento para que las sociedades se articulen en clave de igualdad.

Hasta el próximo 31 de enero estará abierta la inscripción para participar en esta edición a cuantas personas deseen contribuir –bien de modo presencial, bien en formato on-line– con sus trabajos de investigación a la reflexión en torno a los retos que debe plantearse el feminismo del siglo XXI, tanto en el terreno individual como en el colectivo, para erradicar de forma eficaz los fundamentos del patriarcado, teniendo en consideración que la situación de marginalidad que experimentan las mujeres en todo el mundo no solo obedece a cuestiones relativas al género, también inciden en ella aspectos vinculados a la etnia, la clase, la orientación sexual, la edad, la diversidad funcional, etc. De igual modo se aceptarán propuestas que aborden retos feministas formulados en el pasado –superados o no–.

Las personas que deseen participar como ponentes en el Congreso  podrán enviar al correo electrónico congresomcs@ual.es, un resumen de su propuesta de comunicación o mesa redonda (máximo 200 palabras) y sus datos personales.

Al gran reto de desestructurar el sistema hegemónico de dominación masculina han dedicado sus escritos y sus acciones las personas que vertebran el programa básico de este congreso, quienes ofrecerán propuestas de cómo organizar la agenda feminista actual para conformar sociedades más justas y más equitativas en una época marcada por las nuevas tecnologías, la digitalización, las redes sociales, la migración, la globalización, la crisis económica, la polarización de ideologías, etc.

El programa arrancará el día 27 de abril con la inauguración del Congreso que contará con la presencia de la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet. Posteriormente, y a lo largo de tres jornadas, se sucederán conferencias plenarias a cargo de especialistas como Marcela Lagarde, catedrática de Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México; Harriet Evans, catedrática de Estudios Asiáticos de la University of Westminster; Remei Sipi Mayo, escritora y activista en defensa de los derechos de las mujeres africanas, o Consuelo Flecha García, profesora emérita de Historia de la Educación de la Universidad de Sevilla, entre otras.

El Congreso homenajeará a tres personalidades marcadas por una trayectoria en pro de los derechos de las mujeres: Manuela Carmena, jueza emérita, escritora y emprendedora de proyectos orientados a impulsar la justicia social, que fue magistrada, vocal del Consejo General del Poder Judicial y alcaldesa de Madrid y Mabel Lozano, escritora, actriz, directora de cine y activista contra la trata sexual de mujeres y niñas. También se homenajeará la figura de  María Moliner, bibliotecaria, archivera, filóloga y lexicógrafa, fallecida en 1981.

Además, están previstos dos talleres, una performance, dos obras de teatro, un espectáculo flamenco y tres exposiciones. Toda la información está disponible en https://w3.ual.es/Congresos/mcs/index.html.

Este Congreso está dirigido por María Elena Jaime de Pablos y organizado por Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería, Grupo de Investigación HUM-874: ‘Mujeres, Literatura y Sociedad, CySOC (Centro de Investigación “Comunicación y Sociedad)’ y Proyecto de Investigación ‘Corporalidad, Géneros y Diferencias: Prácticas Culturales de Violencia y Marginación’, (financiado gracias a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea).

Colaboran en su organización: Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería, Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Almería; Departamento de Filología de la Universidad de Almería; Diputación de Almería; Ayuntamiento de Almería; Ayuntamiento de Roquetas de Mar; Ayuntamiento de Níjar; Ayuntamiento de Vícar; Ayuntamiento de Los Gallardos; Canal Sur Radio y Televisión; Colegio Oficial de Psicología Andalucía Oriental; Colegio Oficial de Trabajo Social; Laboratorio de Antropología Social y Cultural; Grupo de Investigación Escritoras y Personajes Femeninos en la Literatura; Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras, Akademios; Cajamar; Librería Picasso; Anecoop y Coprohníjar.

Etiquetas: Universidad de AlmeríaV Congreso Internacional Mujeres
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Esta acción formativa, muy demandada por la reactivación de la FPE, conduce a obtener el certificado de profesionalidad de nivel 3

Mujeres desempleadas finalizan un curso de docencia de FP para el Empleo en la Escuela del Mármol de Fines

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Un grupo de ocho mujeres en situación de desempleo ha finalizado hoy su formación para convertirse en docentes de Formación...

El alcalde destaca que “Almería es una capital que se consolida como referente en cultura museística”

Almería se llena de arte en la celebración del Día Internacional de los Museos

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de mayo de 2022
0

Almería se ha llenado de arte con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora...

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
18 de mayo de 2022
0

El Museo de Adra ha recibido, este miércoles, la visita de un grupo de usuarios y usuarias de la Residencia...

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

por LUCIA ACUNA
18 de mayo de 2022
0

La Mesa del Clima de Almería apoya la acción climática del 22 de mayo, a fin de poner de manifiesto...

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

A las 12’00 horas del día de hoy la Guardia Civil ha conmemorado el 178º aniversario de su fundación, en...

Junto al oboísta Ramón Ortega, la formación musical ha ofrecido un concierto memorable en el que las emociones se han traspasado del escenario al patio de butacas

La OCAL lleva al éxtasis al público del Maestro Padilla con una nueva entrega de ‘Beethoven +’

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
15 de mayo de 2022
0

La música es un punto de encuentro entre personas, pero, en este caso, también es un testigo inapelable del paso...

Siguiente
La UAL formará a profesionales de turismo rural sostenible a través del proyecto europeo RURALTOUR

La UAL formará a profesionales de turismo rural sostenible a través del proyecto europeo RURALTOUR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .