domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

La UAL acoge por primera vez en Andalucía la fase nacional de las Olimpiadas Españolas de Geología

Participan entre este viernes y el domingo 130 estudiantes y profesores de todo el país en un evento coordinado por la Facultad de Ciencias Experimentales, el CECOUAL y la empresa Natures. Consta de pruebas teóricas y prácticas en el campus de la Universidad de Almería y de varias salidas de campo a grandes joyas geológicas de la provincia

por AGUSTIN MUÑOZ
25 de marzo de 2022
en Cultura, Universidad
0
Participan entre este viernes y el domingo 130 estudiantes y profesores de todo el país en un evento coordinado por la Facultad de Ciencias Experimentales, el CECOUAL y la empresa Natures. Consta de pruebas teóricas y prácticas en el campus de la Universidad de Almería y de varias salidas de campo a grandes joyas geológicas de la provincia

Participan entre este viernes y el domingo 130 estudiantes y profesores de todo el país en un evento coordinado por la Facultad de Ciencias Experimentales, el CECOUAL y la empresa Natures. Consta de pruebas teóricas y prácticas en el campus de la Universidad de Almería y de varias salidas de campo a grandes joyas geológicas de la provincia.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La XIII Olimpiada Nacional de Geología llega Almería para ser, además, la primera provincia de Andalucía en el acogimiento y organización de un evento múltiple definido por sus promotores como “una serie de actividades educativas que pretenden promover el interés por las Ciencias de la Tierra y fomentar las vocaciones en este campo disciplinar”. Equipos de toda España competirán en sucesivas eliminatorias para demostrar sus conocimientos y habilidades en Geología, “con el objetivo final de formar parte de la selección española que acudirá a la Fase Internacional”, fechada en el mes de agosto. Realizadas las fases locales, incluida la almeriense, ahora es momento de afrontar la nacional, que se extenderá durante tres días hasta el domingo 27 de marzo y que se ha diseñado con un completo programa que va más allá de las pruebas clasificatorias.

 

Este viernes por la tarde se ha previsto un acto de inauguración en Almería y una visita a la Alcazaba, para pasar el sábado, que será la jornada principal, a la competición, aunque acompasada por diversión. Todas las pruebas se realizarán en el campus de la UAL e incluyen un cuestionario teórico individual y dos actividades prácticas grupales, una de las cuales será ‘geoyincana’ que se ha ubicado en el Pabellón de Deportes. Ese mismo día mientras los estudiantes realizan las pruebas, los profesores acompañantes visitarán la Geoda Gigante y la sala oscura de minerales luminiscentes de Pulpí. Por la tarde, ya todos juntos, se llevará a cabo la visita al Geoparque Mundial de la UNESCO Cabo de Gata-Níjar. Por la noche, en la residencia, se entregarán los premios, habrá una cena y se ha preparado una ‘geofiesta’. El domingo se cerrará el programa con una visita el Subdesierto de Tabernas.

 

La coordinación está a cargo de la Universidad de Almería, a través de la Facultad de Ciencias Experimentales y del CECOUAL, y de la empresa Natures, pero además se ha creado una ‘comisión local’ para la organización de las actividades y pruebas que ha sido formada por profesores de la UAL y de Secundaria, con representación del Colegio de Geólogos de Andalucía, así como del Parque Natural y Geoparque Cabo de Gata-Níjar. Los responsables de la organización son Juan Gisbert, profesor de Geología en la UAL, y Jorge Rida, de Natures. Cabe destacar que se ha recibido apoyo a través de UAL UNE, gracias al Vicerrectorado de Postgrado, Empleabilidad y Relaciones con Empresas e Instituciones, y que se han sumado otros vicerrectorados, Comunicación y Extensión Universitaria, Deportes, Sostenibilidad y Universidad Saludable, y Estudiantes, Igualdad e Inclusión, más la OTRI. Fuera del contexto universitario se han unido al evento las delegaciones de Turismo y Agricultura de la Junta de Andalucía.

Participan entre este viernes y el domingo 130 estudiantes y profesores de todo el país en un evento coordinado por la Facultad de Ciencias Experimentales, el CECOUAL y la empresa Natures. Consta de pruebas teóricas y prácticas en el campus de la Universidad de Almería y de varias salidas de campo a grandes joyas geológicas de la provincia
Participan entre este viernes y el domingo 130 estudiantes y profesores de todo el país en un evento coordinado por la Facultad de Ciencias Experimentales, el CECOUAL y la empresa Natures. Consta de pruebas teóricas y prácticas en el campus de la Universidad de Almería y de varias salidas de campo a grandes joyas geológicas de la provincia.

Cabe recordar que diversas asociaciones vinculadas con la Geología, coordinadas por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, organizan anualmente estas Olimpiadas, así como que la convocatoria se dirige a todos los alumnos del sistema educativo español que estén matriculados en 4º de ESO o Bachillerato. Participar en la misma es totalmente gratuito para los estudiantes y sus profesores acompañantes. La estructura es clasificatoria, desde las fases territoriales que se hacen por provincias, grupo de provincias o por comunidad autónoma entre enero y febrero, hasta la fase nacional, a la que concurren los ganadores de cada una de las territoriales. Por último, los primeros clasificados de España participan en la fase internacional con estudiantes de todos los países. Organizar la XIII Olimpiada Nacional de Geología en la UAL supone “una gran oportunidad para dar conocer, gracias a las diferentes salidas de campo, la geología, el entorno y problemática de la provincia de Almería”, en las palabras de la organización, convencida de que “la extraordinaria y singular geología almeriense sorprenderá a todos”.

CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de que 8 de cada 100 casos de cáncer en Almería son de piel

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de la importancia de protegerse la piel durante el verano

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Hoy comienza la estación de verano y con ella aumentamos la exposición al sol, que de forma moderada tiene beneficios,...

El programa constituye una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables en materia de violencia de género entre los jóvenes almerienses

Distrito Sanitario Almería sensibiliza sobre violencia de género a adolescentes desde Forma Joven

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Distrito Sanitario Almería ha desarrollado un proyecto de sensibilización sobre violencia de género en adolescentes desde el programa Forma Joven....

Siguiente
La primera tendrá lugar los días 21 y 22 de abril, la segunda se desarrollará los días 4 y 5 de mayo. Ambas se llevarán a cabo en el centro de la ciudad

La Feria Aula y la Feria de la Ciencia son las grandes apuestas de la UAL para los meses de abril y mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .