La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: “La tempestad se olvidó de la brisa”, una novela cargada de sentimiento que hará reflexionar a los lectores sobre el comportamiento humano
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > “La tempestad se olvidó de la brisa”, una novela cargada de sentimiento que hará reflexionar a los lectores sobre el comportamiento humano
CulturaProvincia

“La tempestad se olvidó de la brisa”, una novela cargada de sentimiento que hará reflexionar a los lectores sobre el comportamiento humano

Por Bruma 5 de marzo de 2019
Compartir
4 minutos de lectura
La segunda obra de Ángel Alfonso Muñoz Díaz va dirigida a todo aquel que tenga interés por lo sobrenatural. “Encontrarán algo que, sin ser exagerado, tiene algo de ello”, explica el escritor.
Compartir

El almeriense Ángel Alfonso Muñoz Díaz lleva escribiendo desde los diez años, aunque no fue hasta 2017 cuando decidió publicar su primera novela con Círculo Rojo; “Desperté”. Ahora, el autor se embarca en el lanzamiento de su segunda novela: “La tempestad se olvidó de la brisa”. La novela, que transcurre en San Juan de los Terreros, hará reflexionar al lector sobre actitudes que vemos con frecuencia en las personas. “Creo que llegará al corazón de quiénes la lean porque es muy sentimental”, aclara Ángel Alfonso Muñoz, que dirige su último trabajo a  todo tipo de lectores. “Quizá esta es una de las historias que nos gustaría que hubiesen ocurrido de verdad, por cómo se desarrollan los hechos y por su final”.

La segunda obra de Ángel Alfonso Muñoz Díaz va dirigida a todo aquel que tenga interés por lo sobrenatural. “Encontrarán algo que, sin ser exagerado, tiene algo de ello”, explica el escritor.

“La tempestad se olvidó de la brisa”, va dirigida a toda aquella persona que tenga interés por lo sobrenatural. “Esto da pie a una trama que nos introduce en un relato en el que salen a relucir carencias, anhelos y prejuicios que sacarán lo mejor y peor de sus personajes”, concluye el escritor.

SINOPSIS:

Una tranquila y calurosa noche de verano, un pequeño barco de pesca se encuentra faenando frente a la costa de San Juan de los Terreros. De repente, extraños fenómenos meteorológicos crean una angustiosa situación, que sorprende a sus tripulantes y culmina en un insólito desenlace. A partir de ese momento se produce un giro en la vida de sus protagonistas, entre los que se encuentra un adolescente llamado Sebastián. Al cabo de muchos años, vuelve a darse un caso tan inverosímil como aquel. Las causas que lo originan son diferentes, pero todo ocurre en el mismo lugar y en condiciones muy parecidas.


Ese nuevo suceso, unido al encuentro casual con una familia que acaba de iniciar sus vacaciones, cambiará de nuevo la vida de Sebastián.


Lo acontecido ese día influirá en lo que ocurra a partir de entonces, creando situaciones que pondrán de manifiesto los más profundos sentimientos de sus protagonistas y les llevarán a sacar tanto lo mejor como lo peor de cada uno. Estas situaciones estarán influenciadas por los extraños sucesos ocurridos anteriormente y les conducirán a un final que nunca hubiesen imaginado.

 

AUTOR:

 

Ángel Alfonso Muñoz Díaz nació en 1958 y reside en Pulpí (Almería).


Siempre tuvo un gran interés por la lectura e inquietudes literarias, lo que le llevó a embarcarse en la aventura de escribir. Fue a finales de 2016 cuando decidió afrontar el reto de Desperté, su primera novela, que terminó y publicó en octubre de 2017.
Ese primer trabajo solo fue el inicio de una actividad en la que quiere volcarse definitivamente, y que ahora tiene continuación con La tempestad se olvidó de la brisa. Los buenos comentarios de quienes han leído Desperté le animaron a empezar pronto con un nuevo relato, que ahora se narra en estas páginas y al que se ha dedicado durante diez meses.


Las historias de Ángel Alfonso Muñoz Díaz son de ficción, pero contadas de forma que nos hagan verlas como reales; no por su contenido en sí, sino porque a veces nos llevan a sacar conclusiones sobre distintos aspectos de la vida y del ser humano. En su web www.angelalfonsomd.com suele publicar algún artículo sobre ello; sobre todo abordando temas que ayudan a afrontar el día a día con optimismo.

Bruma 5 de marzo de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El concejal Bernardo Simón acusa a la todavía alcaldesa de Garrucha, María Antonia López, de vender “nuestros bienes” para pagar a proveedores
Siguiente artículo ‘Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas’, llega mañana al Teatro Apolo con las entradas agotadas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónRadio Santec

¿Adónde se fue la gente normal?

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 24 de septiembre de 2023
CulturaSalud

Estrés térmico por calor

AGENCIAS 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Cuando el salario mínimo interprofesional es el REINO DE DIOS

Ramon Carlos Rodriguez Garcia es rector del seminario 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

UNA ESPINITA CLAVADA

RAMON BOGAS CRESPO 23 de septiembre de 2023
Almería

La elegante sobriedad de ‘Exiliadas’ subraya el dolor visceral del destierro en una brillante producción de La Confluencia

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería se suma al programa LIBERA 1M2 de playas y mares para actuar contra la ‘basuraleza’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto