martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Empresas

La subida del paro dibuja un importante retroceso y la desconfianza económica genera una nueva brecha en la recuperación de la crisis, según CSIF

Un total de 1.277 personas, 591 del Sector Servicios, pasan a engrosar las listas del paro de la provincia, la cifra más elevada del último año

por GABINETE DE PRENSA
4 de abril de 2022
en Empresas, Noticias
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, hace balance de los datos presentado hoy del pasado mes de marzo por el Servicio Público de Empleo Estatal. En concreto, este nuevo periodo supone un importante retroceso en la recuperación económica de la provincia dado que el número de parados ha aumentado en 1.277 personas, 591 pertenecientes al Sector Servicios y 297 al Agrícola.

Para el presidente de CSIF Almería, Juan Fernández Cabezas, estas cifras son producto de la terrible situación de incertidumbre y desconfianza económica que, sin duda, ha generado una nueva brecha en la crisis económica que inició la pandemia. “El escenario actual es muy poco alentador y muy poco favorable para la recuperación. La COVID, la guerra y una brutal inflación frenan en seco las inversiones y los famosos brotes verdes que deben restablecer el tejido productivo de la provincia”, ha argumentado.

Por otro lado, tal y como señala el máximo responsable provincial, “el frenazo en la creación de empleo y la falta de implementación de medidas económicas eficaces, junto a la pasividad gubernamental, hacen que el bolsillo de las familias se encuentre completamente asfixiado y eso se traduce a este escenario de temor cuya víctima es el mercado laboral y, por tanto, todo ello solo puede suponer la amplificación de las brechas sociales”, ha puntualizado.

Desde un punto de vista autonómico, CSIF ha lamentado que el paro haya vuelto a subir en Andalucía y que la región acapare más del 26% del desempleo del conjunto del país, dado que hay 811.870 personas en situación de desempleo en la comunidad andaluza, lo que supone el 26,1% del total de parados que hay en España (3.108.763).

“Aunque la subida del paro ha sido de un 0,24%, seguimos estando por encima de los 800.000 desempleados, de los que además alrededor del 59% son mujeres”, ha subrayado el sindicato, que ha vuelto a demandar “políticas para corregir y revertir la situación de la mujer en el mercado laboral andaluz”.

No obstante, como aspecto positivo de la lectura de estas cifras, la central sindical ha destacado el descanso en más de once puntos de los contratos temporales realizados en favor de los contratos indefinidos. De este modo, se ha pasado de un 86,81% de contrataciones temporales en febrero a 75,6% en marzo. Asimismo, desde CSIF también se ha valorado el incremento en la cifra de afiliación a la Seguridad Social en Andalucía en 25.088 personas.

Refuerzo de la Administración

A juicio de la central sindical “es necesario un refuerzo de los servicios públicos esenciales a través de un plan en el que la Administración asuma un papel clave como motor en la generación de empleo”. Asimismo, el sindicato ha abogado por “recurrir a nuevas fórmulas alejadas de la estacionalidad y relacionadas con el impulso a los servicios públicos a través de la creación de empleo público de calidad en capítulos tan esenciales como la Sanidad o la Educación. En este sentido, CSIF defiende que “urge reformular el modelo económico andaluz apostando por sectores estratégicos como la industria y la innovación”.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita...

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El Consejo de Participación de Sierra Nevada ha acordado hoy por la mayoría de sus integrantes no modificar de forma...

Los socialistas recuerdan que Moreno Bonilla ha mantenido "guardada en un cajón" la Ley LGTBI de Andalucía "para no molestar a la ultraderecha"

El PSOE llama a seguir trabajando por una “Andalucía más diversa e igualitaria”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El secretario LGTBI del PSOE de Andalucía, Manuel Rosado, ha realizado un llamamiento a “seguir trabajando por una Andalucía más...

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

Tras dos años de interrupción por la pandemia, este año se ha celebrado la tercera edición del conocido como <Old...

Contra la sentencia y la represión: plan de lucha hacia la Huelga General

Lucha Internacionalista se opone “a la represión policial española y marroquí en Melilla”

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

El 24 de junio por la mañana ha habido un intento de salto a la valla melillense. Según la Delegación...

Siguiente
La construcción del supermercado ha supuesto una inversión de 3 millones y la participación de 35 proveedores, que han dado empleo a 89 personas durante la fase de obra. El alcalde ha visitado las nuevas instalaciones y ha destacado la apuesta por el empleo de calidad y el ahorro energético.

Mercadona en Huércal-Overa es el primero de la provincia en contar con placas fotovoltaicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .