La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Subdelegación proyecta el documental ‘El proxeneta’ para concienciar sobre la gravedad de la trata con fines de explotación sexual
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > La Subdelegación proyecta el documental ‘El proxeneta’ para concienciar sobre la gravedad de la trata con fines de explotación sexual
AlmeríaCulturaPolíticaSociedad

La Subdelegación proyecta el documental ‘El proxeneta’ para concienciar sobre la gravedad de la trata con fines de explotación sexual

Por GABINETE DE PRENSA 23 de septiembre de 2019
Compartir
3 minutos de lectura
El acto ha estado destinado a empleados públicos y en el mismo han participado también representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas.
El acto ha estado destinado a empleados públicos y en el mismo han participado también representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas.
Compartir

Cerca de un centenar de directivos de la Administración General del Estado, empleados públicos y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las Fuerzas Armadas, han participado este mediodía en la proyección del documental ‘El proxeneta’, dirigido por la realizadora Mabel Lozano, con motivo de la conmemoración, hoy 23 de septiembre, del Día Internacional contra la trata de personas con fines de explotación sexual. 

 

Este acto de sensibilización ha estado coordinado por la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Raquel Contreras y en él, el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, ha puesto de manifiesto la gravedad de esta lacra social así como la lucha que, tanto Policía Nacional como Guardia Civil llevan a cabo en nuestra provincia contra las mafias que trafican con personas.

 

El documental cuenta, por primera vez, la verdadera historia de lo que hay detrás de la prostitución de la mano de un testigo privilegiado, un proxeneta que explica la evolución del negocio de la prostitución en España desde principios de los años noventa hasta hoy, con el lucro de la trata y secuestro de mujeres, a las que se obliga a prostituirse para que paguen la “deuda” que contraen con los jefes de estas redes mafiosas.

 

Este problema tiene, además, una clara dimensión de género, ya que el 94% de las afectadas son mujeres y niñas. Las víctimas suelen ser mujeres jóvenes, pobres, extranjeras y con cargas familiares. En nuestro país, la mayoría de las víctimas son mujeres de entre 18 y 25 años procedentes de Brasil, Bulgaria, Colombia, Ecuador, Nigeria, Ucrania, Rusia o Rumanía y, en los últimos tiempos, también de Venezuela.

 

“Estamos hablando de delitos que se produce a la puerta de nuestras casas y en los clubes anunciados con luces de neón en nuestras carreteras. Es un enorme negocio que alcanza ganancias que superan los 6 millones de euros al año”, ha destacado Manuel de la Fuente.

“Es necesario sensibilizar a la población y explicar que la trata de mujeres y niñas existe porque existe la prostitución y que el 90% de las mujeres prostituidas son extranjeras”, ha apuntado.

El acto ha estado destinado a empleados públicos y en el mismo han participado también representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas.
El acto ha estado destinado a empleados públicos y en el mismo han participado también representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas.
GABINETE DE PRENSA 23 de septiembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Nada que celebrar en la festividad de La Merced
Siguiente artículo La Delegación Territorial de Fomento ya ha enviado a la Dirección General la memoria de las obras de emergencia. Las carreteras recibirán 5,5 millones por los daños de la Gota fría en Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Almería

El Teatro Apolo se llenó anoche, martes, en la gala de presentación del calendario solidario ANDA

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de noviembre de 2023
CulturaUniversidad

Salud celebra unas Jornadas de Prevención de ITS con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 29 de noviembre de 2023
CulturaHistoria

“Excavaciones arqueológicas acreditan el origen romano de la fortaleza, por lo que su antigüedad puede ser de dos milenios”, asegura Antonio Gil Albarracín

Antonio Verdegay Flores 29 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Adra presenta la programación navideña que arranca este viernes, 1 de diciembre

Natalia Ordieres Cueto 29 de noviembre de 2023
CulturaUniversidad

La UAL conmemora con poemas el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

GABINETE DE PRENSA 29 de noviembre de 2023
De izquierda a derecha, Elisa Álvarez, directora de Secretariado de Gestión y Promoción Cultural; Juan José Navarro, director de la Orquesta Universidad de Almería; María del Mar Ruiz, vicerrectora en funciones de Comunicación y Extensión Univeristaria; María Dolores Hidalgo, presidenta del Consejo Social de la UAL, y José Alfredo Felices, director de la oficina de Cajamar del campus.
CulturaUniversidad

El prestigio mundial y la expectación marcan el desenlace del III Concurso Internacional de Dirección de Orquesta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de noviembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto