La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Policía Nacional detiene a cuatro personas en Almería y Lorca que estafaron más de 47.000 euros a varias empresas mediante el timo del nazareno
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > La Policía Nacional detiene a cuatro personas en Almería y Lorca que estafaron más de 47.000 euros a varias empresas mediante el timo del nazareno

La Policía Nacional detiene a cuatro personas en Almería y Lorca que estafaron más de 47.000 euros a varias empresas mediante el timo del nazareno

Por LA GACETA DE ALMERÍA 4 de noviembre de 2015
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

 

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres empresarios en la localidad de Lorca (Murcia) y a un asesor en Almería por estafar más de 47.000 euros a varias empresas dedicadas a la venta de productos alimentarios mediante el timo del nazareno. Los arrestados dirigían una sociedad en un polígono industrial en la localidad de Lorca, con apariencia de dedicarse a la distribución y almacenaje de alimentos perecederos.

La investigación comenzó a raíz de una denuncia por parte de la propietaria de una empresa de Almería, que manifestaba estar recibiendo numerosos requerimientos de facturas impagadas de diversos proveedores de toda la geografía española, reclamándole a su empresa el pago por la adquisición de productos de alimentación que no habían sido realizados por su compañía.  

Los agentes encargados del caso pudieron comprobar que en todas las facturas que los proveedores presentaban constaba como lugar de entrega la misma nave empresarial situada en un polígono industrial de Lorca (Murcia).

Tras varias gestiones se pudo determinar que en la nave referida ejercían su actividad varias empresas de compraventa de mercancías perecederas al frente de las cuales se encontraba un testaferro, pero que en realidad eran gestionadas por otras dos personas encargadas de recibir las mercancías. Se averiguó que habían sido estafadas varias  empresas del sector alimentario ubicadas en diferentes provincias españolas a las que habían timado más de 47.000 euros. Los investigadores identificaron y localizaron a los estafadores, que fueron detenidos en Lorca (Murcia) y en Almería.

Timo del nazareno

El modus operandi que utilizaban los arrestados es el timo del nazareno. En este tipo de estafa empresarial se utiliza como mecánica fraudulenta la creación aparente, y en muchos casos real, de un negocio para realizar bajo su cobertura mercantil una serie de pedidos. Muchos de los pedidos eran de gran valor económico, servidos en la confianza normalmente existente entre empresas del mismo sector, que no tienen intención de pagar y que se hacen desaparecer rápidamente.

Estos fraudes se han caracterizado por el fingimiento de titularidad de una empresa solvente que actúa adquiriendo de los proveedores diversas mercancías que se pagan a plazos mediante la aceptación de letras de cambio o la entrega de cheques de cuenta corriente, siempre con la intención de no atender esos pagos aplazados. Los productos eran vendidos rápidamente a precios muy asequibles por lo que obtenían de inmediato grandes beneficios económicos.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Almería en colaboración con agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Lorca.

 

LA GACETA DE ALMERÍA 4 de noviembre de 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El desempleo cayó en el último año en Andalucía en 36.215 personas y en Almería casi un 6%
Siguiente artículo Fiscal aboga por las políticas vinculadas al agua como motor de crecimiento económico y generación de empleo
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto