sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias

La Policía Nacional desarticula un grupo delictivo que estaría dedicado a captar a extranjeros a los que proporcionar documentos falsos para obtener tarjetas de residencia

por AGUSTIN MUÑOZ
29 de octubre de 2021
en Noticias, Sucesos
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el ámbito de la colaboración entre la Policía Nacional y la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Granada

  • La “Operación Quéntar” se inició el pasado mes de julio, cuando la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Granada detectó anomalías en ciertos expedientes de regularización de extranjeros y comunicó los hechos a la Policía Nacional

 

  • Los agentes localizaron a una persona en Almería que sería la encargada de captar y trasladar a los interesados hasta Quéntar en Granada, lugar donde se realizarían los trámites fraudulentos

 

  • Diez personas han resultado detenidas, entre ellas el principal investigado, un varón de 36 años y nacionalidad española con antecedentes policiales previos, y siete extranjeros de diferentes nacionalidades que habrían intentado regularizarse fraudulentamente

 

Agentes de la Policía Nacional de Granada han llevado a cabo la “Operación Quéntar” en la que se ha desarticulado un grupo delictivo que estaría dedicado a favorecer la inmigración ilegal, mediante la presentación de documentos falsos. Siete de las diez personas detenidas son ciudadanos extranjeros en situación irregular que habrían tratado de conseguir tarjetas de residencia por arraigo con los documentos falsos aportados por la organización.

Investigados documentos de empleo y residencia en Granada y Almería

 

La Operación Quéntar se inició el pasado mes de julio, cuando la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Granada, dentro de los controles rutinarios que efectúan sobre expedientes presentados por ciudadanos extranjeros, detectó una serie de expedientes de residencia tramitados por ciudadanos extranjeros en situación irregular, quienes solicitaban permisos de residencia por arraigo. Dichos expedientes presentaban indicios de un posible fraude y tenían en común el domicilio aportado localizado en el municipio de Quéntar, así como ofertas o contratos de empleo en municipios de la provincia de Almería.

 

Agentes de la Policía Nacional fueron informados de dichas irregularidades, e iniciaron las investigaciones. Así descubrieron que habría un entramado de personas, que se habrían constituido como grupo criminal, con un reparto de tareas previamente establecido, encargados de captar y trasladar a extranjeros irregulares, necesitados de empadronamientos y contratos de trabajo, para ofrecerles toda esta documentación. Pudiendo, con todo ello, obtener su regularización en el país a través de tarjetas de residencia.

Extranjeros irregulares captados en Almería y trasladados a Quéntar en Granada

 

Los agentes confirmaron que tanto los contratos de trabajo, como los de arrendamiento carecían de veracidad y comprobaron que estas personas tenían sus residencias en distintas localidades de la provincia de Almería y no en el municipio de Quéntar, como constaba en los documentos. Asimismo, descubrieron la existencia de una persona en Almería que sería el encargado de captar a ciudadanos extranjeros irregulares y les ofrecería contratos de trabajo y empadronamientos en Granada, a cambio de una cantidad económica mucho más reducida que la que les podrían cobrar en Almería. Dicha persona se encargaría igualmente de trasladar a los interesados hasta Quéntar, donde los pondría en contacto con el principal investigado, un varón de nacionalidad española de 36 años con antecedentes policiales.

Finalmente los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Granada localizaron y detuvieron a diez personas presuntamente implicadas en los hechos investigados, entre ellos al presunto cabecilla.

Etiquetas: “Operación Quéntar”AlmeríaOficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de GranadaPolicía Nacional
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Juan Antonio Lorenzo advierte de que los resultados del 19J “son una foto fija de un momento muy concreto y no se pueden extrapolar”

El PSOE de Almería se vuelca desde hoy en ganar las elecciones municipales y la Diputación Provincial

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería se ha reunido esta tarde para trazar las líneas de trabajo que...

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

Una representación de la Junta Directiva, encabezada por la decana, Ana María Moreno, ha visitado recientemente sus instalaciones

Mermeladas Gourmet Lorusso es nombrada ‘Premio Economía 2021’

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La empresa Mermeladas Gourmen Lorusso ‘HeArt Made Food’, con sede en la localidad de Chercos, ha sido la elegida por...

La entidad de la Consejería de Fomento gestiona el bus a Mónsul, Genoveses, Barronal, Media Luna y Cala Carbón con precios bonificados para usuarios recurrentes

El Consorcio Metropolitano pone en marcha el servicio de transporte a las playas del Parque Natural Cabo de Gata- Níjar

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El próximo 1 de julio dará comienzo el servicio de transporte a las playas del Parque Natural Cabo de Gata...

MOJACAR VUELVE A CELEBRAR LA NOCHE DE SAN JUAN

Mojácar retoma sus celebraciones tras dos años de cancelaciones a causa de la pandemia y se prepara para festejar su noche de San Juan

por CARMEN FAU
22 de junio de 2022
0

Siguiendo la costumbre, principalmente del litoral Mediterráneo, el Ayuntamiento de Mojácar organiza un gran festejo, abierto a todo el mundo...

Hasta la capital andaluza se han traslado esta mañana más de un centenar de delegados y delegadas de CSIF Almería

CSIF denuncia que los empleados públicos acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 20% y se moviliza para frenar el deterioro de sus condiciones laborales

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

Cientos de personas se han dado cita este miércoles en Sevilla, ante la Delegación del Gobierno de España en Andalucía,...

Siguiente
La Junta convoca ayudas de más de 200.000 euros para fomentar la digitalización en pymes turísticas almerienses

El delegado de Justicia presenta el sistema de solicitud de cita previa en el Registro Civil de Roquetas de Mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .