La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La oficina de empleo de Huércal-Overa avanza en la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral del Servicio Andaluz de Empleo
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La oficina de empleo de Huércal-Overa avanza en la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral del Servicio Andaluz de Empleo
NoticiasProvincia

La oficina de empleo de Huércal-Overa avanza en la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral del Servicio Andaluz de Empleo

Por GABINETE DE PRENSA 24 de enero de 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Junto con la oficina de Roquetas de Mar, está pilotando esta iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad y eficacia del SAE y su cercanía a los ciudadanos

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Amós García Hueso, ha visitado la oficina SAE de Huércal-Overa para conocer los avances en la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral del SAE, que tiene como objetivos “transformarlo en un servicio más cercano a la ciudadanía, dinámico, proactivo y eficaz que de respuesta a las necesidades actuales y futuras del mercado de trabajo”, ha explicado. El Centro de Empleo huercalense participa junto al de Roquetas de Mar y otras 18 oficinas de toda Andalucía en el proyecto piloto para la puesta en marcha del nuevo modelo de gestión  del SAE desde el pasado verano.

 

Amós García, que ha estado acompañado por el alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández Zurano y la concejal de Personal, Promoción Económica y Programas Europeos, Mónica Navarro, se ha interesado por las mejoras que está produciendo en los tiempos y eficacia de la atención a las personas usuarias de esta oficina la implantación del nuevo modelo. Para llevar a cabo esta transición, los empleados públicos de la oficina huercalense están recibiendo formación específica.

 

El nuevo Modelo de Gestión Integral basa su funcionamiento en el uso de las TIC y el Big Data, la simplificación administrativa y la adaptación de los servicios a las demandas de las personas usuarias a través de diversos canales para ofrecerles recursos, medios y soportes a la carta en función de su perfiles y a través de diversos canales, con la posibilidad de que puedan autogestionar telemáticamente varios trámites. De esta forma, uno de los cambios ya introducidos en las oficinas piloto como la de Huércal-Overa es la posibilidad de que los usuarios puedan inscribirse por primera vez como demandantes de empleo rellenando online un formulario de autoinscripción (si carecen de certificado digital, deben confirmarlo después en la oficina con cita previa).

 

Otra novedad que ya se está pilotando es la herramienta de Actividad Laboral, que ofrece información muy exacta y territorializada sobre las distintas ocupaciones a partir de datos de contratación y de la Seguridad Social, lo que permite conocer tanto su evolución en los últimos años como su demanda actual en el mercado de trabajo local.

 

“Esta herramienta informática es una de las siete que está desarrollando la Consejería de Empleo dentro del proyecto de Perfilado Estadístico para dar un salto cualitativo en el SAE, que facilitarán y mejorarán la eficacia del trabajo de orientación de los técnicos”, ha remarcado García Hueso, quien ha añadido que la Consejería de Empleo ha destinado una partida de 4 millones de euros en sus Presupuestos de 2023 para poner en marcha el Perfilado Estadístico.

 

“Su implantación nos permitirá tomar decisiones para mejorar las políticas activas de empleo y los servicios públicos prestados tanto a demandantes de empleo como al tejido productivo basadas en el análisis de los datos del mercado de trabajo de cada territorio y en tiempo real, usando el Big Data y la Inteligencia Artificial. De esta forma, podremos adelantarnos y predecir las tendencias y comportamiento a corto y medio plazo de la demanda y la oferta, además de realizar itinerarios personalizados de empleabilidad más certeros para las personas demandantes de empleo”, ha detallado Amós García.

 

Además de la herramienta de Actividad Laboral, se está desarrollando otras, como la de Intermediación para casar oferta y demanda de empleo teniendo en cuenta información según el ámbito geográfico y el nivel de empleabilidad de los demandantes inscritos; la que posibilitará ofrecer itinerarios personales a los usuarios en función de sus características y los territorios; otra aplicación para detectar necesidades formativas en el mercado de trabajo; otra que servirá para planificar el diseño estratégico de las políticas activas de empleo; una herramienta para ofrecer orientación laboral virtual y otra más que se centrará en la evaluación del impacto de las acciones de Formación Profesional para el Empleo que se desarrollen.

 

Actuaciones de mejora en la oficina

 

El Centro de Empleo de Huércal-Overa cuenta con 15 empleados públicos, que prestan atención a una media mensual de 2.000 personas demandantes de empleo, de las cuales alrededor 1.100 de media están desempleadas, de este municipio y de las localidades de Antas, Bédar, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Pulpí, Turre y Vera. La oficina está ubicada en la calle dr. Barbacid de Huércal-Overa, fue construida en 2011 y cuenta con una superficie de 1.993 m², distribuidos en una planta baja y un sótano en los que se ubican los espacios de atención a las personas usuarias, salas de espera, salas de reuniones y formación, despachos de dirección, archivo, aseos y aparcamientos.

En el marco del plan de mejora de la red de 13 oficinas SAE de la provincia, se va a realizar una reforma consistente en reubicar el aula de formación para ganar espacio de trabajo.

GABINETE DE PRENSA 24 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Colegio de Farmacéuticos promueve una campaña de recogida de céntimos para Manos Unidas
Siguiente artículo La Junta trabaja en la conexión de la autovía del Almanzora con la provincia de Granada
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto