domingo, 3 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

‘La obra no escrita’, la nueva obra de Antonio Guerrero

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de mayo de 2022
en Artes Plásticas, Cultura
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Se llama La obra no escrita. Analisis biografico de la obra de Nicolás Salmerón. Hablo de datos nuevos que he descubierto sobre este personaje historico que fue presidente de la primera república española. Estos datos hacen referencia que fue pionero de la metapolitica y del feminismo en españa y que bajo su accion politica se escondia un filosofo krausista (fue catedratico de metafisica de la universidad central-hoy complutense-). Hay más cosas en el libro muy interesantes y que pueden. 
http://www.diegomarin.net/ual/es/filosofIa/1107-la-obra-no-escrita-9788413511146.html

Sinopsis:
Uno de los filósofos españoles en los que se cumple la simultaneidad de su
conocimiento y de su desconocimiento es Nicolás Salmerón. Y lo es en tanto y en
cuanto su labor ha sido notable y significativa no solo para la filosofía española sino
para el conjunto de la sociedad de este país, por su carácter multidisciplinar; pero
también lo es por ser la suya una trayectoria donde no existen demasiados textos
escritos de su puño y letra en torno a la filosofía sino, como decimos, un amplio trabajo
práctico sobre el que es necesario un nuevo análisis para absorber una visión de
conjunto. Su obra en ese sentido es muy conocida y también muy desconocida: se
conoce a un Nicolás Salmerón emblemático y estandarizado, al político sobre todo,
pero se desconocen las motivaciones, derivaciones, ulterioridades y el significado de
sus ideas respecto a la filosofía española hasta no saberse aún cuál es su lugar real
dentro de ella. Tal vez su obra está en parte contextualizada en los ámbitos políticos,
pedagógicos, periodísticos, etc, y no se han obtenido todos los réditos filosóficos
suficientes. La expresión mejor para comprenderlo y para reflexionar sobre ello es la de
“Filosofo práctico” con ciertos matices que más adelante añadiremos. Con esta idea
damos sentido al lado desconocido de este filósofo y lo hacemos desde la esencia de su
pensamiento.
En este trabajo explicaremos por qué no existe una obra escrita y que si no
existe es precisamente por eso, por su interés en tener una obra práctica más que
teórica. Esa es una idea clave de esta investigación académica y a partir de ella vamos
a hacer un viaje hermenéutico y ontopraxeológico1. Con esto decimos que haremos un
recorrido interpretativo de la literatura existente y a la vez estudiaremos los hechos

La ontopraxeología puede ser muy útil para nuestra reflexión, al ser un modelo de pensamiento sobre
los hechos y una rehabilitación de la filosofía práctica en lugar de un debate teórico. Este saber
práctico permite la multitud de posturas críticas, y eso nos interesa. Así lo planteó Foucault, como una
conciencia de autoreflexión y praxis. Esta rehabilitación permite la razón polémica y el espacio
controversial, como contexto adecuado para un debate sobre lo que sucede a nuestro alrededor.
Racionero lo vio de esta manera: se trata de un saber plural, de complejidad sobre lo real y lo ideal;
también sobre la posibilidad, con un nexo entre lo polémico y el acontecimiento. Desde ahí podemos
aspirar a indagar sobre una nueva ontología.
concretos, según se deduce de Quintín Racionero . En ese derredor vamos a analizar en
primer lugar el problema de la identidad de la filosofía española, un problema que si
cabe aún sigue latente desde el momento fundacional del concepto de filosofía
española, y que implica al Salmerón que conocemos y a la inversa, ofrece con su
momento histórico una relación de acción bidireccional. En segundo lugar
analizaremos los aspectos más notorios de su talante práctico (producto de la
bidirecionalidad anterior), ya sean su multidisciplinariedad, desde la pedagogía, la
política, hasta el positivismo, y el más singular: su intervencionismo.
La conclusión es que fue un buen ejemplo de filósofo práctico español, desde el
punto de vista histórico y desde el personal. Su singularidad es sin duda un elemento
de análisis y una definición propia.

Antonio Guerrero Ruiz, nacido en Huelva en 1971 y residente en Almería, estudió Relaciones Laborales,  es grado en Filosofía, máster en filosofía teórica y práctica, y actualmente es doctorando en filosofía por la UAL. También es profesor invitado en la Uned en el posgrado de detective privado. Figura como uno de los redactores de contenidos de la Ref (red española de filosofía), actividad que comparte como colaborador de prensa con el Diario de Almería, Diario 16, y Canal Sur Radio. Ha publicado La mentira Zurda. Cuentos de Joseph Landowski. IEA (2011), Literatura Zurda. IEA (2017), Temperamento. Pensamiento filosófico en la obra de Mary Shelly . Apeiron ediciones.(2017), Una Guerra en el Limbo. Playa de Ákaba (2018), reeditado por Parnass Ediciones (2019), traducido al inglés por Parnass Ediciones (2020), Apuntes de Filosofía Moral. Playa de Ákaba (2018), y Filosofía sin Lactosa. Dauro Ediciones (2020). Ha participado en diferentes obras colectivas y obtenido diversos premios como el de finalista en el concurso internacional de ensayo Pensadores Siglo XXI de la Universidad Argentina Siglo XXI. La obra no escrita. Análisis biográfico de la obra de Nicolás Salmerón, es su último libro y supone una investigación sobre las facetas más desconocidas del personaje que, más allá de haber sido presidente de la I República, tiene una obra filosófica de gran calado que en cierta forma es aún desconocida.

lamiradazurda.blogspot.com

antonioguerreroruiz.blogspot.com

filosofiaenlacalle.com

 

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

En la imagen, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez, el director del centro, Ángel González y el alcalde, Antonio Navarro.

La Consejería de Educación invierte cerca de 50.000 euros en un nuevo porche para el CEIP Alicún-Huécija, en Alicún

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde...

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

Veterinarios presentan un informe con recomendaciones sobre la gestión de la rabia en animales

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería sigue con su firme compromiso con la formación de sus colegiados y ha...

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

por LA GACETA DE ALMERIA
30 de junio de 2022
0

Prologado por la actual musa del fascismo en España, Isabel Medina Peralta, ha salido recientemente a la venta el libro...

La Policía Nacional ha detenido en Almería a 290 personas en investigaciones por delitos relativos a Redes de Inmigración Irregular y Trata de Seres Humanos

Nueva edición de los premios de Periodismo y del premio Valores Humanos de la Fundación Policía Española

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

§   Los Premios de Periodismo -divididos en las modalidades de prensa escrita y digital, audiovisual y radio- se concederán a...

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

por L O
29 de junio de 2022
0

La Línea acaba de perder, a sus 56 años, a Eduardo Mena Guerrero, quien fuera jugador del Poli Ejido y...

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

Se ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor...

Siguiente
Correos emite un sello dedicado a Isabel Zendal dentro de la colección #8MTodoElAño

Correos emite un sello dedicado a Isabel Zendal dentro de la colección #8MTodoElAño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .