viernes, 12 de agosto de 2022
29 °c
Almeria
32 ° Sáb
31 ° Dom
30 ° Lun
29 ° Mar
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Artes Plásticas

La nueva obra invitada de ‘Doña Pakyta’ recuerda la Feria de Almería con dos carteles de Carlos Pérez Siquier

por AGUSTIN MUÑOZ
27 de julio de 2021
in Artes Plásticas, Cultura
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hoy y hasta el 5 de septiembre, el Área de Promoción de la Ciudad y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino muestran dos carteles realizados en 1970 y 1971 por el fotógrafo almeriense

 

Aunque la pasada semana se anunciaba la suspensión de la Feria de Almería, el Museo de Arte ‘Doña Pakyta’ quiere ofrecer su grano de arena para fomentar ese ‘estado de ánimo’ que se quiere para la ciudad esos días a través de su sección temporal de la obra invitada. Se trata de dos carteles de la Feria de Almería, de los años 1970 y 1971, obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier. Con ellos, se sucede a la obra ‘Pueblerinos’ de Jesús de Haro, en una iniciativa que como es habitual cuenta con la producción de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, que organiza junto el Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, con la colaboración de Diputación de Almería.

 

Se podrán visitar desde este martes hasta el próximo 5 de septiembre y ambas obras pertenecen a la colección Martín-Moreno y tienen una medidas similares, de entre 68×48 cm y 61×48 cm, impresos en la Industria Gráfica Valverde de San Sebastián.

 

Sobre las dos obras, el director del Museo de Arte de Almería y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, y comisario de la sección, Juan Manuel Martín, destaca que Carlos Pérez Siquier está “considerado por la crítica especializada como uno de los pilares de la vanguardia fotográfica española y uno de los pioneros europeos de la fotografía en color, Siquier realizó durante las décadas de 1960 y 1970 diversos carteles para promocionar las fiestas que en Almería se celebraban en agosto, en honor a la Virgen del Mar, y a finales de año, las denominadas Fiestas de Invierno”.

 

De esta forma, explica que “el primer cartel anunciador de la feria estival le sería encargado por la Comisión de Festejos del Ayuntamiento almeriense en 1968. Tras aquel realizaría los de los años 1969, 1970, 1971, 1973, 1974 y 1977. Siete carteles ilustrados tanto con coloristas y luminosas instantáneas de cuidada composición, como con atrevidos fotomontajes, en el caso de los tres últimos”.

 

Como denominador común, Juan Manuel Martín segura que “si bien en todas sus propuestas buscó Pérez Siquier innovar tanto en la temática, como en el punto de vista elegido, en el caso de los carteles de las fiestas de 1970 y 1971 repitió el fotógrafo, con notorio acierto, el tema principal de aquéllos: unas jóvenes con trajes de faralaes bailando”.

De esta forma, según el director y comisario de la obra invitada, estamos ante “composiciones equilibradas y luminosas, en las que adquiere un especial protagonismo el color de los trajes y el movimiento de las modelos, mientras que para el cartel de 1970 eligió Pérez Siquier como fondo de la escena protagonizada por las dos bailaoras una vista del Mesón Gitano sobre la que se alza uno de los torreones circulares de la Alcazaba almeriense, en el caso del cartel de 1971 el fotógrafo elegía un fondo neutro –una pared encalada–, concediendo todo el protagonismo a la joven flamenca y el airoso movimiento de su vestido”, concluye en el texto ilustrativo de la obra invitada.

Tags: carlos pérez siquierJuan Manuel MartínMuseo de Arte ‘Doña Pakyta’
CompartirTwitear
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

El Hospital Universitario Poniente actualiza el dominio y los contenidos de su página web

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente realizan más de 364.000 actos sanitarios en la primera mitad del año

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente han llevado a cabo más de 364.000 actos sanitarios en el primer semestre de...

El periodista JOSÉ ÁNGEL PÉREZ conmemora en su página de Facebook el 62 aniversario de JAVIER VERDEJO

Homenaje a Javier Verdejo en el 46º aniversario de su asesinato, el sábado 13 de Agosto

por IZASKUN JIMENEZ
9 de agosto de 2022
0

Guillermo Verdejo es sobrino de Javier Verdejo. Este sábado, día 13 de agosto conmemoramos el 46º aniversario del asesinato del...

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

por CONTRAPORTADA
9 de agosto de 2022
0

La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería han renovado el...

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Next Post
El Museo de Arte ‘Espacio 2’ abre sus puertas a la solidaridad con una exposición a beneficio de la Asociación Anda

La Junta abre la convocatoria 2021 de ayudas para el arte sacro con una dotación de 1,83 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil