viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Nacional

La nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial penaliza con más puntos el uso del móvil al volante o conducir sin cinturón de seguridad

La Ley, en vigor desde ayer lunes, apuesta por el futuro al incluir en su articulado referencias al medioambiente y al vehículo autónomo § Aumentan de 3 a 6 los puntos a detraer en el caso de llevar el móvil en la mano y de 3 a 4 por no hacer uso del cinturón de seguridad § Se introduce la tasa 0,0 para los conductores menores de edad § Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos § Se unifica en 2 años el plazo que tiene que transcurrir sin cometer infracciones que detraen puntos para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos

por GABINETE DE PRENSA
22 de marzo de 2022
en Nacional, Noticias
0
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, ha presentado hoy, acompañado por el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez, los cambios normativos que introduce la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que ayer entró en vigor. La ley, como ha señalado De la Fuente, “se incorpora a los nuevos tiempos y da pasos para seguir avanzando en la mejora de la seguridad vial” en nuestro país.

En su articulado, la ley apuesta por el futuro al incluir referencias al medio ambiente y a los vehículos autónomos y establece otra serie de medidas como el aumento de puntos a detraer en el caso de llevar el móvil en la mano, la tasa 0,0 para los conductores menores de edad o la prohibición de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.

Por su parte, José María Méndez, jefe provincial de Tráfico, ha destacado que la nueva ley “apuesta por el futuro, ya que se incorpora a la Ley de Tráfico la política de medioambiente, obligando a los usuarios de la vía a protegerlo y con referencias expresas a episodios de alta contaminación y a zonas de bajas emisiones”. Méndez ha destacado, igualmente, que la norma también es novedosa porque establece, por primera vez, la regulación del vehículo autónomo con el fin de dotarle de un marco jurídico susceptible de garantizar las exigencias en relación con la seguridad vial.

Además de esta apuesta por el futuro, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial refleja los cambios que se están produciendo en la movilidad, incorporando los vehículos de movilidad personal y dotando de mayor seguridad a los usuarios de  las bicicletas. Además se da cobertura legal a la acreditación del permiso de conducir en soporte digital, a través de la app MIDGT o la utilización de los Paneles de Mensaje Variable u otros medios tecnológicos para dar órdenes o instrucciones para la regulación del tráfico.

Pero, además, los cambios normativos también inciden sobre los elementos esenciales de la seguridad vial como son las distracciones, la velocidad, el alcohol y el no uso del cinturón de seguridad. Con esta nueva Ley se incrementan el número de puntos a detraer en determinados preceptos, sin aumentar la cuantía económica.

https://drive.google.com/file/d/1HWpEDQWqam1P2bFEap6z7WnInUjwF4Ty/ view?usp=sharing

A TENER EN CUENTA

01

Distracciones

Aumenta de 3 a 6 los puntos a detraer por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce. Desde 2016 las distracciones al volante son la primera causa de los accidentes mortales.

02

Cinturón de seguridad y elementos de protección

Aumenta de 3 a 4 los puntos a detraer por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios. 1 de cada 4 fallecidos en accidente de tráfico sigue sin hacer uso del cinturón de seguridad.

03

Velocidad

Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.

2 de cada 3 siniestros mortales se producen en carreteras convencionales. En 2019, año de referencia, se produjeron 239 fallecidos en colisión frontal en este tipo de vía. Esta supresión va en consonancia con el principio de Sistema Seguro de eliminar o reducir los riesgos y los adelantamientos son uno de ellos.

04

Alcohol

Los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado. Es una infracción que no cambia, sigue tipificada como muy grave: 500 euros de multa.

05

Ciclistas

Se incrementa la seguridad de los ciclistas haciendo obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar por completo de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, se aumenta de 4 a 6 los puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 m. También se prohíbe parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.

06

Recuperación de los puntos del carnet

Se unifica en 2 años el plazo que tiene que transcurrir sin cometer infracciones que detraen puntos para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos.

Hasta la aprobación de la reforma de la Ley, este periodo variaba en función de la gravedad de la infracción cometida. Se ha simplificado, de modo que sea de más fácil su comprensión y comunicación.

07

Cursos de conducción segura y eficiente

Se podrán recuperar 2 puntos del carnet por la realización de cursos de conducción segura y eficiente. Una Orden Ministerial desarrollará los requisitos necesarios y las condiciones que deben de cumplir.

Estos cursos se están consolidando como una buena práctica y suponen una formación adicional para los conductores.

08

Objetos a la vía

Pasa de infracción grave a muy grave arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que pueden producir accidentes o incendios. Esta infracción supone la pérdida de 6 puntos y la sanción de 500 euros.

09

Motoristas

Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción.

OTRAS NOVEDADES

10

Zonas de Bajas Emisiones

Se introduce una nueva infracción grave, con 200 euros de cuantía por no respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones antes del 1 enero de 2023.

11

Fraude en las pruebas de obtención del permiso de conducir

Se introduce, como infracción muy grave sancionada con 500 euros, utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas para la obtención y recuperación de permisos o licencias de conducción u otras autorizaciones administrativas para conducir o colaborar o asistir con la utilización de dichos dispositivos. Además, el aspirante no podrá presentarse de nuevo a las pruebas para la obtención del permiso en el plazo de 6 meses.

12

Alcoholímetro antiarranque (alcoholock)

Desde el 6 de julio de 2022, los conductores de los vehículos destinados al transporte de viajeros por carretera que dispongan de interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque, estarán obligados a utilizar estos dispositivos.

La normativa europea, Reglamento (UE) 2019/2144, establece la obligación de que lleven este interfaz los vehículos homologados a partir del 06/07/2022 y matriculados nuevos a partir del 06/07/2024.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La Catalunya que asusta a Jean-Claude Juncker

Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE: «En itinerancia como en casa» por otros diez años

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

Mañana, 1 de julio de 2022, entrará en vigor el nuevo Reglamento sobre itinerancia mejorado. «En itinerancia como en casa»...

Almería se suma al clamor contra la guerra de Ucrania

La política de cohesión incrementa el apoyo para hacer frente a las consecuencias de la agresión rusa en Ucrania con la «asistencia flexible para los territorios»

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

La Comisión ha dado hoy otro paso importante para ayudar a los Estados miembros, las autoridades regionales y locales y...

Los socialistas afean al PP la “nula información” ofrecida a la sociedad sobre el proyecto que tendrá “un gran impacto económico y ambiental”

El PSOE pone voz a los vecinos y vecinas de Vélez-Rubio y consigue 2.000 firmas que rechazan el cambio de ubicación de la depuradora y reclaman mantenerla en su lugar

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
30 de junio de 2022
0

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Vélez-Rubio ha manifestado su rechazo al cambio de ubicación de la depuradora...

Pulpí organiza Talleres de Defensa personal femenina y autoprotección para mujeres de nuestro municipio

Pulpí organiza Talleres de Defensa personal femenina y autoprotección para mujeres de nuestro municipio

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
30 de junio de 2022
0

La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Pulpí, llevó a cabo durante el día de ayer los Talleres de...

Se valieron de una botella, con la que cortaron a la víctima en una de sus manos Entre los efectos de los detenidos, la Policía Nacional intervino algo más de siete kilos de cogollos de marihuana

La Policía Nacional facilita consejos para prevenir los robos en domicilio de cara a las vacaciones veraniegas

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

Los periodos vacacionales, así como los fines de semana, suelen ser los momentos más propicios en los que los amigos...

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

por GABINETE DE PRENSA
28 de junio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han desmantelado tres nuevas plantaciones indoor de marihuana y una guardería de cogollos...

Siguiente
En el encuentro han estado presentes la Subdelegación del Gobierno en Almería, la Autoridad Portuaria de Almería y la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental.

Mitma realizará un estudio de alternativas para el acceso al Puerto de Almería desde la autovía A-7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .