La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La nueva adaptación de ‘Equus’ azuza las llamas de la pasión más salvaje ante el público del Auditorio
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Cine y Teatro > La nueva adaptación de ‘Equus’ azuza las llamas de la pasión más salvaje ante el público del Auditorio
Cine y TeatroCultura

La nueva adaptación de ‘Equus’ azuza las llamas de la pasión más salvaje ante el público del Auditorio

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 5 de marzo de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El Maestro Padilla recibió anoche la adaptación de la conocida y revolucionaria obra de Peter Shaffer en la que sexo, represión y psicoanálisis se dan de la mano en una trepidante representación

 

Hay dramas universales en la historia del teatro que aprovechan la dramaturgia para ofrecer una reflexión, a veces no concluyente, de los grandes dilemas y problemáticas del ser humano. El amor imposible de ‘Romeo y Julieta’, la venganza de ‘Hamlet’, la libertad de ‘La vida es sueño’, la codicia de ‘Muerte de un viajante’, el existencialismo de ‘Esperando a Godot’… Por suerte, la lista es extensa y en esa relación, a la hora de cavilar sobre la represión del deseo y el instinto sexual aparece rutilante la truculenta historia de ‘Equus’.

 

Una obra de Peter Shaffer que revolucionó en su adaptación teatral en los años setenta y que anoche revivió de nuevo con la adaptación de Okapi Producciones, con dirección de Carolina África bajo la traducción de Natalio Grueso, protagonizada por Roberto Álvarez en el papel de Dysart y Álex Villazán en el de Alan. El elenco se completó con Mamen Camacho (Dora/Jueza), Claudia Galán (Jill) y Jorge Mayor (Frank). Los diseños de escenografía y de iluminación son de Bengoa Vázquez y Sergio Torres, respectivamente, con vestuario de Lupe Valero y sonido de Manuel Solís.

 

Todo ello en el marco de una de las citas destacadas de la programación de invierno de la programación trimestral de invierno puesta en marcha por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.

 

La trama parte del truculento hecho de que un joven saque con un punzón los ojos de tres caballos. ¿Qué motivo ese estado de enajenación para realizar semejante atrocidad? Con una puesta en escena trepidante, el elenco actoral (en los casos del psiquiatra y del joven enfermo siempre sobre las tablas) despliega con agilidad la escenografía para desarrollar elipsis, cambios de tiempo y espacio, verdad y sueño, realidad y recreación.

 

La revisión también adapta algunos códigos. Como la aparición de canciones de moda en el desafiante primer encuentro de paciente y doctor o el desencadenante de la tortuosa relación de Alan con sus padres, a cuenta del uso y abuso de internet y las redes frente al ocio ‘de bien’, que el padre, dueño de una imprenta, presupone a todo lo que esté impreso.

 

La virginidad como tesoro, la religión como calvario y sacrificio por parte de la madre, la autoridad paterna, la aparición de la vigoréxica figura del caballo como símbolo… Los secretos descubiertos del padre y la frustración desvelada del psiquiatra…

 

Absolutamente todo confluye en una escala de tensión escénica en la que el desnudo, las figuras humanas con cabezas equinas, la sexualidad y la vergüenza se hacen carne en un epatante resolución final que sigue siendo igual de efectista y efectista que en la obra y en las adaptaciones que, en Estados Unidos, protagonizaron Anthony Hopkins o Anthony Perkins. Nombres a los que se puede añadir sin problema un Roberto Álvarez magistral, un Álex Villazán desbordante, una Claudia Galán arrebatadora y unos atormentados y sacrificados Jorge Mayor y Mamen Camacho.

Teatro del bueno, anoche, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 5 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento de Almería informa de que, con motivo de las obras del entorno del Hospital Provincial, que van a afectar al cruce de las calles Hospital y La Reina, se producirán a partir de mañana lunes, 6 de marzo, desvíos y cortes de tráfico
Siguiente artículo Juan Espadas insta al Gobierno andaluz a impulsar una estrategia integral para atender las necesidades de la juventud
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Artes PlásticasCultura

El Centro de Interpretación Patrimonial acoge la exposición de playmobil de la Semana Santa de Almería

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
AndalucíaNoticias

La Virgen de los Dolores en su Soledad de Alcalá del Río, partió bajo un antiquísimo palio de ocho varales

ANTONIO RENDON 28 de marzo de 2023
El nuevo servicio ya está disponible en el Centro Cultural Municipal de la mano de Punto de Encuentro
NoticiasProvincia

Garrucha abre las puertas a un proyecto de empleabilidad que abarcará toda la comarca

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 28 de marzo de 2023
La investigación continúa abierta en relación con una decena más de investigados, entre empresarios y ciudadanos marroquíes en situación ilegal en el país por lo que no se descartan nuevas detenciones
Almería

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal itinerante que se dedicaba al robo con fuerza en lavanderías de autoservicio

AGUSTIN MUÑOZ 28 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Policía Nacional en Almería detiene in fraganti a tres jóvenes que entraron a robar en el domicilio de una vecina de la capital

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
Almería

CONCENTRACIÓN, el próximo miércoles 29 de 11,00 a 11,30 en Igualdad en la calle de las Tiendas, PARA EXIGIR MÁS FINANCIACIÓN EN DEPENDENCIA

LA GACETA DE ALMERIA 28 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto