La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La mayoría sindical de la Mesa Sectorial de educación exige oposiciones que valore al profesorado que viene impartiendo docencia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > La mayoría sindical de la Mesa Sectorial de educación exige oposiciones que valore al profesorado que viene impartiendo docencia
EducaciónPolítica

La mayoría sindical de la Mesa Sectorial de educación exige oposiciones que valore al profesorado que viene impartiendo docencia

Por LA GACETA DE ALMERIA 19 de diciembre de 2017
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Las ofertas de empleo público desde el año 2011 han sido raquíticas y han producido un
incremento notable de la precariedad e inestabilidad en el empleo docente, provocando
una situación excepcional con una alta tasa de temporalidad. Las organizaciones
sindicales CSIF. USTEA, CCOO y UGT compartimos el objetivo de estabilizar y mejorar el
empleo mediante las correspondientes ofertas de empleo docente, pero dando una
respuesta especial a la situación generada.
El profesorado interino, por la insuficiencia de plazas en las convocatorias de oposiciones
de años anteriores no ha tenido opción real de acceder a la función pública docente. Por
eso ante las convocatorias amplias que se van a realizar en los próximos años, las
organizaciones sindicales CSIF, USTEA, CCOO y UGT defendemos que se establezca que
reconozca la experiencia docente como un parámetro importante en los procesos
selectivos.
Para ello es imprescindible que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte considere
las propuestas que estamos realizando las organizaciones sindicales en la línea de
aprobación de un modelo transitorio de oposiciones para el profesorado que, teniendo
en cuenta las sentencias existentes del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional,
simplifique la fase de oposición con pruebas no eliminatorias, amplíe la optatividad en la
elección de temas, aumente la ponderación de la fase de concurso e incremente el peso
de la experiencia docente en la fase de concurso.
Estas Desde las organizaciones sindicales se hace un llamamiento al Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, así como a las Consejeros y Consejeras de Educación de
las Comunidades Autónomas para que en la Conferencia Sectorial que se va a celebrar
mañana trabajen para que el modelo transitorio que estamos preconizando las
organizaciones sindicales sea un realidad. Porque de esta manera estaremos dando
respuesta a una situación de precariedad e inestabilidad laboral de miles de docentes.
En caso de que las justas reivindicaciones no sean atendidas, las organizaciones
sindicales tenemos previsto realizar movilizaciones a partir del próximo días 7 de enero,
cuando se reinicie el curso escolar. Buscando, en todo caso, la coordinación con otras
Comunidades para dar mayor fuerza a las medidas de presión, porque la situación es
común a toda España.

LA GACETA DE ALMERIA 19 de diciembre de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Grupo Municipal de IU El Ejido pedirá un mantenimiento más exhaustivo y frecuente de las instalaciones para suministro de agua
Siguiente artículo La actividad se multiplica en la Residencia Asistida de la Diputación con la llegada de la Navidad
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónUniverso Secreto

Sentimiento de soledad

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 21 de septiembre de 2023
Otros

Descubriendo Marbella: Un Viaje Gastronómico Sin Precedentes

Adrián C. 21 de septiembre de 2023
person writing on white paper
Otros

¿Qué es un test vocacional y por qué deberías hacer uno?

Adrián C. 21 de septiembre de 2023
white laptop computer turned on beside brown paper cup
Otros

Cómo agilizar los trámites en el registro civil

Adrián C. 21 de septiembre de 2023
EmpresasNoticias

CSIF llevará al SAS a los tribunales por el bloqueo de la Bolsa de Empleo y amenaza con movilizarse si no actualiza los listados para las contrataciones

GABINETE DE PRENSA 20 de septiembre de 2023
CulturaEducación

El Consorcio de Transporte instala nuevos aparcamientos para bicicletas y patinetes en centros educativos de la capital

GABINETE DE PRENSA 20 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto