La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La mayoría del PP aprueba el plan de pago a proveedores en Roquetas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > La mayoría del PP aprueba el plan de pago a proveedores en Roquetas

La mayoría del PP aprueba el plan de pago a proveedores en Roquetas

Por LA GACETA DE ALMERÍA 30 de marzo de 2012
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

Con los votos en contra de todos los grupos de la oposición, formada por PSOE, Izquierda Unida e Indapa, el equipo de gobierno del Partido Popular aprobaba hoy el plan de ajuste para garantizar la estabilidad presupuestaria, los límites de deuda y los plazos de pago a proveedores en el periodo 2012 a 2022.

 Los grupos de la oposición argumentaban que si las cuentas municipales iban tan bien como en reiteradas ocasiones ha explicado el Partido Popular no había necesidad de someterse a otro crédito, denunciando que en el fondo se trataba de una intervención estatal forzada en las cuentas locales para beneficiar los intereses de los bancos, “desapareciendo la autonomía local y aumentando la deuda en 9,4 millones de euros”, incidía el socialista Juan Ortega.

 

El portavoz de IU, Ricardo Fernández, aseguraba que “no puede ser que el Estado dé a los bancos una inyección de dinero a un 1% de interés y que luego lo ofrezcan al ayuntamiento a un 5%. Esto para nosotros es una broma y creemos que es otro plan encubierto de rescate a la banca”.  El edil de Indapa, Porcel, justificaba su negativa diciendo que “estamos hartos de oir al equipo de gobierno decir que los pagos se llevan al día, no hay problema de deuda ni de quiebra del ayuntamiento y atendiendo a las manifestaciones del equipo de gobierno se podría responder a las necesidades de deuda que tenemos como se venía haciendo”.

Por su parte el edil responsable de Hacienda, Pedro Antonio López, contestaba que someterse al crédito gubernamental era necesario para pagar la deuda a los proveedores, indicando además que se había pagado ya parte de ella, pero que si por el contrario no se solicitaba, el Estado podría retrasar la participación del ayuntamiento roquetero en los tributos, una afirmación que confirmaba a la oposición que se trataba de un plan de sometimiento obligado. “Ahora estamos en una media de pago a proveedores entre 100-130 días por la poca actividad económica que tenemos. De esta deuda de 9,4 millones, de los que unos ocho corresponden a la empresa concesionaria de limpieza Urbaser y por lo tanto 1,4 al resto de proveedores, hay pagados ya 980.000 euros, quedando por lo tanto solo por pagar cuatrocientos o quinientos mil euros. En estos días pasados, de lo que le debemos a la concesión de limpieza le hemos pagado un mes, por lo que son ya menos de ocho millones, y en los próximos días vamos a pagarle otro mes. Sumado todo a los 980.000 que hemos pagado ya a los distintos proveedores, hasta el ocho de mayo que los ayuntamientos pueden pagar facturas de este plan de ajuste, es muy posible que debamos solo entre seis o seis millones y medio de euros”, destacaba Pedro Antonio López. Pero la tensión se desató en el apartado de ruegos y preguntas, cuando el portavoz de Izquierda Unida, Ricardo Fernández, solicitó que se entregara a su grupo de tres concejales información detallada sobre los gastos del reciente tentadero escolar llevado a cabo por El Fandi ante casi 1400 colegiales en la plaza de toros roquetera. El lenguaje utilizado por IU exasperó a la presidencia de la Mesa cuando Fernández afirmó que se le negó la entrada a él como concejal y al presidente de la plataforma antitaurina en el coso local. Las críticas de IU se centraron en la portavoz del PP Eloisa Cabrera a quien acusó el edil de “solo responder con descalificaciones personales”, incidiendo en que “quiere ser alcaldesa”.

Eloisa Cabrera decía abiertamente que eran “mentira” las acusaciones de Fernández y Gabriel Amat acusaba al edil de la oposición de “decir cosas que usted sabe que no son verdad”, advirtiéndole que “cuando usted y su grupo sean respetuosos en las formas con este equipo de gobierno nos portaremos idénticamente”.

También entró al trapo el portavoz del PSOE, Juan Ortega, quien exigió que se reuniera el consejo escolar municipal después de 17 años sin hacerlo para debatir la asistencia de escolares a este tipo de actos “que fomentan la violencia. Le ruego señor Amat que le diga a su portavoz que yo nunca le he llamado hipócrita a micrófono cerrado”. Los humos anti y pro taurinos calentaron una sesión breve que inicialmente solo iba a analizar el plan de pago a proveedores. Hasta el final el calentón fue aumentando, especialmente cuando el alcalde sacó a relucir que “se meta una consejera en una escuela y les diga a los niños lo que tienen que votar. Eso sí que es vergonzoso”. Ortega respondía que no se creía esa noticia, a lo que el alcalde aseguraba que “está grabado, pero igual han manipulado la grabación”.

El último hervor del cocido lo puso el concejal de Indapa José Porcel, quien le espetó a Amat que “habría que sacar las grabaciones de usted cuando recibe escolares en esta sala y les cuenta las milongas que les cuenta”, acusando al alcalde de organizar el polémico tentadero de El Fandi en campaña electoral. El presidente de la corporación rechazó las palabras de Porcel exigiéndole “sáqueme usted una grabación donde les digo a los niños que voten a uno u otro. No sea embustero, y si me saca una sola grabación está mintiendo”. En el apartado de ruegos y preguntas IU se quejó de haberse dejado fuera de la sesión plenaria sus mociones sobre la rehabilitación del barrio de las 200 Viviendas y la plaza Rocalla, así como sobre el Día Internacional de la Mujer, y Ortega inquirió sobre el estado de zonas como la calle Casablanca, entre otras. El alcalde respondió que el Pleno de ayer era necesario para aprobar el plan de pago a proveedores por lo que las otras cuestiones se estudiarían en comisión informativa.

LA GACETA DE ALMERÍA 30 de marzo de 2012
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior En el Poniente, en general, de huelga, nada
Siguiente artículo Los Presupuestos recortan 13.400 millones y suben impuestos a grandes empresas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto