La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta valora que la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar haya reducido las pérdidas de agua de riego a un 0,3%
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > La Junta valora que la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar haya reducido las pérdidas de agua de riego a un 0,3%

La Junta valora que la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar haya reducido las pérdidas de agua de riego a un 0,3%

Por LA GACETA DE ALMERÍA 21 de abril de 2014
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico conoce el sistema de gestión y control de riego con agua desalada.

El director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan Serrato, ha reconocido la labor y el esfuerzo que vienen realizando los regantes de la Comunidad de Usuarios de las Aguas de la Comarca de Níjar (CUCN) en la gestión y uso de los recursos hídricos, un trabajo que está dando sus frutos, tanto por el desarrollo de la agricultura de la zona, como por la contribución al medio ambiente, con la reducción de las extracciones de los acuíferos del Campo de Níjar. Así lo ha manifestado el representante de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el transcurso de una reunión con el presidente de la Comunidad de Usuarios, Antonio López Úbeda, reunión en la que también han participado el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, el concejal de Agricultura de Níjar, José Requena, y otros miembros de la directiva de la CUCN.

Y es que, gracias a la puesta en marcha de un avanzado sistema de distribución del agua de la desalinizadora de Carboneras -con un exhaustivo control del consumo-, los agricultores de Níjar son hoy por hoy los que realizan un uso más eficaz y eficiente del agua, hasta el punto de que han conseguido reducir las pérdidas a un 0,3%, según los datos aportados por el presidente de la Comunidad de Usuarios.

Este grado de eficacia y eficiencia en el uso y gestión del agua de regadío se ha alcanzado con un sistema de telecontrol de última tecnología –único en España-, diseñado y elaborado a medida de las necesidades de los regantes, que además de dosificar el agua que necesitan los cultivos –mezclando la procedente de los acuíferos y la desalada-, pueden detectar cualquier fuga de la red, ya sea por avería o por sustracción.

Precisamente esta tecnificación, según ha subrayado el director general, “contribuye a garantizar el avance en el objetivo de mejorar la calidad de las aguas del acuífero, que se establece en el Plan Hidrológico, además de garantizar una producción de calidad y de excelencia en los mercados nacionales y exteriores, así como al mantenimiento y generación de empleo y de la economía familiar de la provincia”.

Reducción de extracciones del acuífero

La Comunidad de Usuarios -con ayudas públicas de la UE, del Gobierno central y de la Junta de Andalucía- ha invertido más de 60 millones de euros en obras hidráulicas, entre las que destacan el tendido de más de 700 kilómetros de tuberías, siete balsas de regulación, cuatro sistemas de impulsión, y un sistema de telemando muy avanzado. Estas obras permiten al agricultor disponer de dos fuentes de suministro de agua -del acuífero y de la desalinizadora de Carboneras-, que mezcla de la forma que más le interesa, en función del cultivo y de la época del año.

La llegada del agua desalada a la Comarca de Níjar, y en especial para su agricultura, ha garantizado la continuidad y el incremento de la actividad agrícola, y por tanto el mantenimiento de 15.000 puestos de trabajo -entre empleos directos e indirectos-. Pero al mismo tiempo, ha permitido mejorar la evolución del acuífero del que se extrae parte del agua para el regadío, ya que sin el aporte del agua desalada para los cultivos, en solo unos años se hubieran agotado los recursos subterráneos y por tanto, se hubiera colapsado la esta actividad agrícola.

La Comunidad de Usuarios cuenta con más de 2.200 comuneros que representan a 8.800 hectáreas. En el encuentro, López Úbeda ha expuesto al director general los proyectos de la Comunidad de atender las necesidades de agua de riego de  otras zonas agrícolas de los municipios de Níjar, así como de Almería y Sorbas, con lo que se podría gestionar el regadío de unas 10.000 hectáreas.

LA GACETA DE ALMERÍA 21 de abril de 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior I Jornadas de Emprendimiento de Huércal-Overa
Siguiente artículo El delegado de Medio Ambiente pide a los alcaldes colaboración para controlar el uso de fuego en labores agrícolas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




CulturaEducación

El Instituto Andaluz de la Mujer acoge la jornada ‘Mujeres conciliadoras con personas dependientes’

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El PSOE promoverá la creación de más de un centenar de viviendas protegidas para menores de 35 años

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

La Junta renueva la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística de Vera solicitada por su ayuntamiento para verano y Semana Santa

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

Correos distribuye cerca de 600.000 distintivos de la DGT en enero y febrero

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Árbol con la plantación de un Framboyán

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El próximo viernes 31 de marzo de 2023, MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición “Adonde conducen los sueños” del artista Paco Lara-Barranco

LA GACETA DE ALMERIA 22 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto