La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta trabaja en la conexión de la autovía del Almanzora con la provincia de Granada
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > La Junta trabaja en la conexión de la autovía del Almanzora con la provincia de Granada
AndalucíaNoticias

La Junta trabaja en la conexión de la autovía del Almanzora con la provincia de Granada

Por NICOL JIMÉNEZ BOCANEGRA 24 de enero de 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La Consejería de Fomento licitará en el primer semestre de este año el proyecto constructivo para dar continuidad a este eje viario

Los trabajos del tramo que conectará la Autovía del Almanzora con la Autovía del Mediterráneo se encuentran ejecutados en un 70%

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda está redactando el estudio de viabilidad de la conexión de la autovía del Almanzora (A-334) con Baza, en la provincia de Granada. Estos trabajos dan continuidad a una infraestructura que el Gobierno andaluz ha reactivado desde 2019 con una inversión de 50 millones de euros. Esta inversión permitirá que este mismo año se pueda poner en servicio el tramo que conectará la comarca del mármol con la Autovía del Mediterráneo (A-7), que actualmente se encuentra al 70 por ciento de ejecución.

 

El estudio de viabilidad fijará una solución efectiva a la carretera en su trazado hasta Baza con datos actualizados del tráfico. Este estudio, además, tendrá diseñado una tramificación de las obras que permita una programación económica y la redacción de los correspondientes proyectos de construcción. Una vez esté terminado el estudio,  está previsto que en este primer semestre del año se licite la redacción del proyecto constructivo del primero de los tramos que dará continuidad a este eje viario.

 

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha recordado que el actual Gobierno andaluz “rescató una infraestructura para poner fin a los numerosos escollos, retrasos y paralizaciones que ha sufrido desde que se iniciaron las obras hace más de 20 años, que han perjudicado a los vecinos y al sector empresarial de la comarca del mármol”. “Nada más llegar a la Junta de Andalucía fijamos un cronograma y unos compromisos claros: acabar con tantos años de espera y propiciar la conexión directa con la A-7, una de las principales razones de ser de la Autovía del Almanzora”, ha manifestado.

 

Esas pretensiones se han traducido en la ejecución de los tramos que aún quedaban pendientes: Concepción-El Cucador, finalizada en octubre de 2021, y El Cucador-A-7, que está en obras desde verano de 2021 y concluirá este mismo año. Marifrán Carazo ha indicado que, una vez que se aproxima la fecha de finalización tras una inversión de 50 millones de euros, se está trabajando en “dar continuidad a este eje viario en dirección a la provincia de Granada”.

 

Una vez concluyan las obras actualmente en ejecución, la Autovía del Almanzora tendrá conexión directa con la Red Transeuropea, una de las mayores demandadas del sector productivo del Valle del Almanzora. El tramo en ejecución, de 3,6 kilómetros, se adjudicó a finales de julio de 2021 a la UTE formada por las constructoras San José, Eiffage y Pérez Jiménez por 24 millones de euros. A lo largo del trazado, se contempla la construcción de dos nuevos enlaces, al inicio y al final del tramo. El trazado salva a su paso el Barranco del Muerto mediante un viaducto de 45 metros.

 

La autovía del Almanzora se ideó en el año 1986, cuando se incluyó su recorrido en la elaboración del Plan General de Carreteras de Andalucía como un tramo de conexión de la autovía del Mediterráneo con la autovía Sevilla-Granada, aunque sin inversiones concretas en varios tramos ni previsión temporal. No fue hasta el año 2005 cuando se puso la primera piedra de esta infraestructuras que se incluyó en los sucesivos planes de infraestructuras con el compromiso de su finalización.

Lejos de finalizar las obras, la Junta de Andalucía incluyó la Autovía del Almanzora dentro de su plan de ajuste para reducir el déficit público en 2010. En marzo de 2012 se firmó el contrato, mediante colaboración público privada, para la construcción, conservación y explotación del tramo entre Purchena y la A-7. El contrato incluía la conservación durante 30 años desde el inicio de las obras de todos los tramos entre Purchena y la A-7, los ya puestos en servicio y los que estaban entonces en fase de obra adjudicada a otras empresas. Años después, en 2018, el anterior Gobierno socialista tomó la decisión política de resolver el contrato, que supuso una indemnización de 16,6 millones de euros.

NICOL JIMÉNEZ BOCANEGRA 24 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La oficina de empleo de Huércal-Overa avanza en la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral del Servicio Andaluz de Empleo
Siguiente artículo El Ayuntamiento de Huércal-Overa incorpora una nueva psicóloga en el Centro de la Mujer
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto