La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta solucionará problemas de abastecimiento de agua a los ciudadanos del Bajo Andarax
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La Junta solucionará problemas de abastecimiento de agua a los ciudadanos del Bajo Andarax
NoticiasProvincia

La Junta solucionará problemas de abastecimiento de agua a los ciudadanos del Bajo Andarax

Por AGUSTIN MUÑOZ 26 de abril de 2021
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La delegada de Agricultura destaca que con la finalización de las obras se garantiza el suministro de agua potable de calidad
Martín lamenta que se perdieran 32 millones de euros de fondos FEDER por no ejecutar en tiempo y forma estas obras el Gobierno anterior
La delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Aranzazu Martín, ha visitado junto al alcalde de Rioja, Manuel Juárez, los trabajos que se están realizando dentro del “Proyecto de terminación de las obras de abastecimiento del Bajo Andarax, Fases I y II”,
Estas obras, promovidas y financiadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, cuentan con una inversión de 774.301 euros y beneficiará a una población de 37.000 habitantes.
Con las mismas se pretende realizar una revisión, puesta a punto y conexión a los sistemas generales de las instalaciones de abastecimiento del Bajo Andarax, hacer una fase de pruebas de los equipos y cumplir con los requerimientos legales exigibles a fecha de hoy, para que esta infraestructura pueda ponerse en marcha y así mejorar el abastecimiento a los municipios que integran el Bajo Andarax (Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Pechina, Rioja, Santa Fe de Mondújar y Viator).
Además, las obras contemplan una serie de mejoras no recogidas en el proyecto inicial, que se van a asumir por parte de la Administración andaluza como es la conexión de los nuevos ramales a los 17 depósitos municipales de abastecimiento, así como la contratación del suministro eléctrico de la estación de bombeo de La Pipa y de los depósitos de Huércal de Almería y Rioja.

Concretamente, la delegada ha visitado el depósito de Rioja, que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 3.000 metros cúbicos, correspondiente al total de la demanda de los municipios de Rioja, Gádor y Santa Fé de Mondújar, con una autonomía de 1,5 días y que junto con el depósito de Huércal de Almería, que cuenta con una capacidad de 15.000 metros cúbicos, constituyen los dos principales depósitos de cabecera del sistema de abastecimiento en alta del Bajo Andarax.
Para la delegada de Agricultura con esta obra “se logra terminar y entregar al uso y servicio público unas instalaciones que se iniciaron en el año 2008, con una inversión de mas de 38 millones de euros y que son de vital importancia para que los municipios de Bajo Andarax, tengan garantizado el suministro de agua potable de calidad, disponiendo de dos fuentes alternativas de suministro tanto de la desaladora de Almería como de los Pozos de la Calderona.” Añade Martín que estas actuaciones “vendrán a solucionar problemas de abastecimiento que viene sufriendo los ciudadanos de estos municipios y para lo que precisamente estaban destinadas estas obras”.
Asimismo, Aranzazu Martín ha lamentado que “durante cinco años no se haya finalizado una actuación tan importante, dado que tenían que haber sido entregada a la mancomunidad en el año 2016 y cuyo retraso ha costado la pérdida de 32 millones de financiación europea que se ha tenido que asumir con presupuestos propios de la Consejería”.
También ha incidido en que “en poco más de dos años, se han puesto en marcha todas las obras de depuración declaradas de interés general en el año 2010, hemos abonado deudas como la subvención del emisario de Mojácar a la Diputación de Almería, vamos a solucionar los problemas en alta de abastecimiento de los municipios del alto y medio Almanzora, hemos llegado a acuerdos con el Ministerio en el que la Junta asumirá el 50% de inversión en las Estaciones depuradoras de aguas residuales de Roquetas, El Ejido y Adra, aunque éstas se encuentran declaras de interés general del Estado, entre otras muchas actuaciones importantes de abastecimiento en alta como la de la tubería de la Pipa que le permitirá tener agua de calidad a los almerienses de la capital que aún no cuentan con ella”. “Todo esto pone de manifiesto que la política del agua ha sido la prioridad para este Gobierno”, ha concluido.
Entre las actuaciones de terminación a ejecutar destacan la limpieza y desinfección de todos los ramales que no están recepcionados por la Mancomunidad y los depósitos de agua de Huércal de Almería y Rioja; la puesta en marcha de todos los sistemas de bombeo (impulsión de la Pipa y Rioja); ejecución de las conexiones necesarias que permitan el llenado de los depósitos en baja de cada municipio mediante las conducciones de abastecimiento ejecutadas en ambas fases; subsanación y reparaciones varias de las obras (tornillería de valvulería y piezas especiales, reparaciones de firme, sellado de arquetas para evitar entrada de agua en las mismas).

AGUSTIN MUÑOZ 26 de abril de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Policía Nacional auxilia a una mujer en El Ejido que había intentado quitarse la vida tras escaparse del Hospital de Poniente
Siguiente artículo ASEMPAL celebra el Encuentro digital “La oportunidad de los fondos Next Generation para el sector del agua” el próximo 28 de abril
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

Más de 200 triatletas participarán este domingo en el XVI Triatlón Ciudad de Almería – Jairo Ruíz

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil investiga a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcohol permitida

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
Almería

Adjudicado por 133.000 euros y dos años el contrato de los servicios de auxiliares y control de accesos del Parque de Las Familias

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de mayo de 2023
CulturaUniversidad

La Policía Nacional y la UNED celebran sus III Jornadas Formativas con la intervención con menores en situaciones de riesgo como eje central del programa

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
EmbrujoOpinión

Granada

IZASKUN JIMENEZ SOTO 31 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Lucha organizada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 31 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto