lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Educación

La Junta orienta la Formación Profesional para el Empleo a los sectores más dañados por la crisis

por GABINETE DE PRENSA
2 de junio de 2020
en Educación
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empleo licita 159 cursos por casi 3 millones de euros en Almería, de los que 26 se dedicarán a la construcción, la hostelería y turismo, el comercio y el transporte

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha reactivado la Formación Profesional para el Empleo (FPE) en Almería con la licitación de 159 cursos dirigidos preferentemente a personas desempleadas y una orientación específica hacia los sectores más afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19, como son la hostelería y turismo, el comercio, la construcción y el transporte, que suman 26 cursos en los que podrán formarse 390 personas desempleadas.

Esta licitación tiene un presupuesto de 2.972.198 euros para la provincia  y permitirá a 2.385 personas (1.100 desempleadas y 1.275 ocupadas) recibir una cualificación en las ocupaciones más demandadas por los principales sectores productivos almerienses, detectadas en las mesas sectoriales realizadas hace unos meses, como los ya citados y afectados por la situación actual, además de los servicios sanitarios y sociales, la agroindustria, las TIC, la piedra natural y los idiomas.

Estos cursos se enmarcan en el procedimiento de licitación puesto en marcha por la Consejería de Empleo por 41,1 millones de euros para los cursos de Formación Profesional para el Empleo.

El delegado territorial de Empleo, Emilio Ortiz López, ha destacado “la importancia de la formación en competencias digitales, que esta crisis ha demostrado que es tan necesaria”, y en ese sentido ha resaltado que Empleo también licita un lote de 85 cursos dirigidos a 1.275 trabajadores ocupados en empresas denominado ‘Andaluces digitales’, además de 6 cursos para 90 personas desempleadas en las especialidades de gestión de sistemas informáticos, creación de apps, seguridad informática  y técnico de software.

Estas acciones formativas en competencias digitales se complementan con la oferta de cursos disponible en la página web de la Consejería de Empleo, gracias al acuerdo alcanzado entre la Secretaría General de Ordenación de la Formación con las principales empresas del sector tecnológico para ofrecer a la ciudadanía, de forma gratuita, una completa oferta formativa online en las habilidades más demandadas por las empresas del sector TIC.

Además, Ortiz López ha explicado que la Consejería de Empleo va a realizar un diagnóstico las necesidades formativas surgidas de la crisis sanitaria para adecuar la programación formativa, “contemplando la puesta en marcha de cursos con compromiso de contratación para sectores especialmente afectados y para formar a colectivos especialmente vulnerables tras la crisis, además de programas adaptados a las nuevas ocupaciones que están surgiendo”, ha detallado el delegado.

Emilio Ortiz ha subrayado el esfuerzo realizado por la Consejería de Empleo por “reactivar esta herramienta tan importante para reforzar la empleabilidad de la población andaluza, a pesar del recorte de fondos realizado por el Gobierno central para desarrollar estas políticas”, que ha supuesto que en 2020  Andalucía contará con sólo 11 millones de euros frente a los 213 que esperaba recibir, y ha explicado que Empleo está trabajando en vías alternativas para financiar la Formación, como fondos europeos.

Además, Ortiz López ha recordado que la FPE se ha reanudado, tras la suspensión de las actividades por el estado de alarma, y que podrá se impartida a través de ‘Aula Virtual’, y ha anunciado que la Consejería de Empleo está agilizando la puesta en marcha del sistema de teleformación, inicialmente previsto para el año próximo, pero que se prevé que este en marcha a finales de 2020.

Cursos para construcción, hostelería y comercio

Para el sector de construcción, se incluyen en la licitación 10 cursos dirigidos a 150 personas desempleadas en especialidades como albañilería, jardinería, instalaciones eléctricas y fotovoltaicas, climatización, revestimientos y pintura industrial.

En la rama de comercio, transporte y logística, se licitan 9 cursos para 135 personas que podrán formarse en actividades auxiliares de almacén y comercio, atención al cliente, actividades auxiliares de transporte interior de industria alimentaria, mantenimiento del motor o conducción de vehículos pesados de mercancías.

Se licitan también 7 cursos de la familia profesional de hostelería y turismo, en los que podrán participar 105 personas desempleadas. Las especialidades se centran en los servicios de restauración y bar, cocina, operaciones básicas de pisos, recepción de alojamientos, etc.

Por otra parte, se licitan 15 cursos de inglés de distintos niveles para 255 personas; 13 cursos de docente de FPE para 195 alumnos y alumnas; 5 cursos del área de servicios sociales y sanitarios para 75 personas desempleadas; otros cinco para el mismo número de alumnos en actividades industriales (extracción de piedra, operaciones auxiliares en plantas y manejo de máquinas CNC, electricidad y automatismos y mantenimiento de redes de gas); 3 de la rama agroindustrial en los que podrán participar 45 personas, en las especialidades de actividades auxiliares en agricultura y viveros y jardines y producción de semillas y plantas en viveros y un curso para 15 personas de vigilancia de explosivos.

Etiquetas: AlmeríaEmilio Ortiz LópezFormación Profesional para el Empleo
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El consejero de Educación y Deporte en funciones, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que el curso 2021/22, ha estado marcado...

Los Centros Escolares De Vícar Celebran Con Normalidad Este Viernes Los Actos Del Día De Andalucía

Cerca de 1.500 alumnos andaluces se han formado este curso en cultura financiera básica

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Un total de 1.449 alumnos y alumnas de 4º de ESO se han formado este curso en cultura financiera básica,...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

UECoE y Cajamar premian a la Cooperativa de Enseñanza Gredos San Diego de Madrid, al Colegio Don Bosco de Zaragoza y al Colegio CIDE de Palma de Mallorca

UECoE y Cajamar premian a la Cooperativa de Enseñanza Gredos San Diego de Madrid, al Colegio Don Bosco de Zaragoza y al Colegio CIDE de Palma de Mallorca

por GABINETE DE PRENSA
20 de junio de 2022
0

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y Grupo Cooperativo Cajamar han comunicado los ganadores de la quinta edición...

Once personas desempleadas aprenderán a usar carretillas elevadoras, puentes grúa y polipastos

La Escuela del Mármol comienza hoy un nuevo itinerario formativo de manipulación de cargas

por GABINETE DE PRENSA
20 de junio de 2022
0

El Centro de Referencia Nacional (CRN) de la Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines, centro formativo adscrito al Servicio...

Siguiente
Las plantillas de los 12 centros que tiene la firma en la provincia almeriense.

CCOO Almería muestra su preocupación por los datos de paro del mes de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .