La Consejería de Fomento y Vivienda destinará 1,8 millones de euros a eliminar un tramo de concentración de accidentes (TCA) localizado a lo largo de dos kilómetros en la carretera A-348, en la variante de Alhama de Almería, actuación que, según ha comentado la delegada territorial de Fomento y Vivienda, Encarna Caparrós, durante la visita al punto de obras, “cumplirá un doble objetivo: mejorar la accesibilidad de las fincas colindantes y del propio núcleo de Alhama a la carretera A-348 en condiciones de seguridad”.
La carretera A-348, perteneciente a la red intercomarcal de Andalucía, configura la columna vertebral de la Comarca de la Alpujarra, tanto granadina como almeriense, y une las localidades de Lanjarón y Benahadux, conectando así la comarca con el área metropolitana y la capital almeriense. Tras un trabajo de análisis e investigación para garantizar la seguridad y calidad vial de las carreteras, técnicos de la Consejería de Fomento y Vivienda detectaron un tramo de concentración de accidentes entre los puntos kilométricos 120,8 y 122,3 de la variante de Alhama.
Con el fin de paliar la acusada accidentalidad que se produce en dicho tramo de carretera, la Junta de Andalucía inició el pasado verano las actuaciones, que avanzan al ritmo previsto y actualmente centran los trabajos en la ejecución del nuevo paso superior del enlace proyectado para acceso a Alhama de Almería desde la A-348, una vez que ya han sido colocadas las vigas.
Además está prevista la construcción de una vía de servicio bidireccional, de casi dos kilómetros de longitud, en la margen izquierda de la calzada, lo que hará posible la reordenación de los accesos que actualmente existen directamente hacia la carretera a través de la nueva vía. A ello se sumarán las actuaciones de señalización, reposición de servicios afectados y acondicionamiento de accesos necesarios.
Caparrós ha insistido en que esta obra “supone, por una parte, elevar la seguridad vial en la carretera y, por otra parte, atender las necesidades más prioritarias de actuaciones de conservación en la red autonómica”. “Además, a ello hay que sumar el empleo que generará esta obra en la zona, que se calcula en unos 1.325 jornales de trabajo directos y 85 jornales indirectos hasta verano de 2015, fecha prevista de finalización”.