viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

La Junta duplica el presupuesto de ayudas 2021 para pymes transformadoras de la pesca y la acuicultura hasta alcanzar los 9,3M€

por AGUSTIN MUÑOZ
12 de noviembre de 2021
en Agricultura
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera Carmen Crespo destaca que el objetivo es “atender el mayor número posible de solicitudes” para respaldar a un sector “muy vulnerable que ha estado olvidado durante años”

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha ampliado en 4,8 millones de euros el presupuesto de la convocatoria 2021 de ayudas para la transformación de productos de la pesca y la acuicultura de Andalucía, abierta el pasado mes de mayo. Inicialmente, la dotación de estos incentivos ascendía a 4,5 millones de euros por lo que, tras el incremento, el montante total puesto a disposición del sector andaluz alcanzan los 9,3 millones de euros. Estas ayudas se enmarcan en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020 y respaldan proyectos de 2021 y 2022.

Recientemente se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) esta duplicación de los fondos destinados a las ayudas para el sector transformador pesquero y acuícola andaluz cuyo objetivo es, como ha subrayado la consejera Carmen Crespo, “poder atender el mayor número posible de solicitudes de ayudas que han presentado los profesionales de un sector muy vulnerable que ha estado olvidado durante años”. En concreto, la responsable del ramo ha mostrado su esperanza de que “este aumento de presupuesto nos permita atender gran parte de la demanda de respaldo público que hemos tenido en la primera convocatoria, donde las empresas de transformación de Andalucía han presentado iniciativas por valor de más de 24 millones de euros”. “Se trata de proyectos que contribuyen tanto al mantenimiento de puestos de trabajo existentes como a la creación de más de 120 nuevos empleos”, ha valorado la consejera, añadiendo que estas propuestas también “avanzan en la implementación de nuevas tecnologías en las industrias que facilitan la adaptación del sector andaluz a las exigencias, cada vez mayores, de un mercado que apuesta por la calidad de los productos de la pesca”.

Sobre el sector pesquero en general, Carmen Crespo ha apuntado que “la pesca es, junto al campo, unos de los motores de la economía de Andalucía” y ha remarcado la “firme apuesta del actual Gobierno autonómico por el mantenimiento de una actividad que forma parte de la tradición y la cultura de la Comunidad Autónoma”.

El objetivo de las ayudas a las pymes transformadoras de productos pesqueros y acuícolas es facilitar inversiones destinadas, entre otros fines, a desarrollar actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura que contribuyan a ahorrar energía o a reducir el impacto en el medio ambiente. Asimismo, también respaldan inversiones dirigidas a obtener nuevos o mejores productos, procesos o sistemas de gestión y organización, o a mejorar la seguridad, la higiene, la salud y las condiciones de trabajo, incluidas las adaptaciones en los centros de trabajo para hacer frente al Covid-19.

Las subvenciones pueden alcanzar hasta el 50% del gasto subvencionable y entre los beneficiarios pueden encontrarse tanto empresas de transformación, como de congelado de pesca fresca, de elaboración de conservas, semiconservas, ahumados y otros transformados de las especies pesqueras.

Sector andaluz

Actualmente, Andalucía cuenta con 53 empresas andaluzas que centran su actividad en la transformación de los productos de la pesca. En 2020 alcanzaron una producción de 48.771 toneladas, con un valor de más de 400 millones de euros, empleando a más de 2.700 personas.

Tres de cada cuatro de estas empresas se encuentran ubicadas en municipios próximos al mar dada la relación existente entre esta actividad y la pesquera extractiva, el potencial de las especies comercializadas en las lonjas andaluzas y la cultura y tradición pesquera como motor generador de empleo en numerosas localidades del litoral andaluz.

Las principales especies pesqueras que procesan las industrias de transformación de Andalucía son el salmón, la melva, la caballa, el atún, el pulpo, el cangrejo, el bacalao, el pez espada, la gamba y el langostino. En menor cantidad, también trabajan con choco, rosada y corruco, entre otras especies.

Etiquetas: AndalucíaConsejería de AgriculturaPrograma Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Crespo participa en un encuentro institucional con el presidente de Murcia y miembros de Asempal y Cámara de Comercio de Almería

El BOJA publica ayudas para aprovechar las aguas regeneradas en el campo y construir conexiones desde las depuradoras hasta los regadíos

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible abre desde mañana el plazo de un mes para solicitar las...

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Crespo se congratula de que Europa dé luz verde a las ayudas excepcionales “tipo Covid” propuestas por Andalucía para apoyar al sector agrario

por GABINETE DE PRENSA
24 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, se ha congratulado de que la Comisión Europea haya...

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) informa hoy que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo...

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas

María del Carmen Crespo insiste en que el Ministerio pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes y la guerra de Ucrania en el sector primario

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha insistido hoy en que el Ministerio de Agricultura...

Andalucía lidera este ranking con 2.982 robos. Le sigue la Comunitat Valenciana con 1.172 y Castilla – La Mancha con 888.

Unión de Uniones denuncia que en 2021 aumentaron los robos en el campo, produciéndose de media 25 al día

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, ha tenido acceso a los datos relativos a robos en...

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona

María del Carmen Crespo apuesta por “compatibilizar” la implantación de las energías renovables con la agricultura y la ganadería en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha puesto de ejemplo de doble sostenibilidad la planta...

Siguiente
El alcalde felicita a los 13 músicos de la banda municipal que han tomado posesión de su cargo como funcionarios de carrera

El alcalde felicita a los 13 músicos de la banda municipal que han tomado posesión de su cargo como funcionarios de carrera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .