La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta destina más 845.000 euros a zonas desfavorecidas de El Ejido, Níjar y Roquetas de Mar
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La Junta destina más 845.000 euros a zonas desfavorecidas de El Ejido, Níjar y Roquetas de Mar
NoticiasProvincia

La Junta destina más 845.000 euros a zonas desfavorecidas de El Ejido, Níjar y Roquetas de Mar

Por GABINETE DE PRENSA 20 de enero de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Se trata de un programa para favorecer la inclusión de familias con menores a su cargo en riesgo de exclusión social

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destinará un montante de 845.739 euros al programa para mejorar en zonas desfavorecidas de Almería los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar. En concreto, las corporaciones locales solicitantes de esta ayuda han sido las de El Ejido, Níjar y Roquetas de Mar.

Este programa, con cargos a fondos NetxtGeneration y una cuantía global de 14.500.000 euros para toda Andalucía, se desarrollará en zonas desfavorecidas mediante la adjudicación de subvenciones excepcionales a las entidades locales que han decidido participar.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado la importancia de este programa para conseguir que, mediante la formación y la educación, se consiga mejorar la situación de estos menores y sus familias. “La Consejería está siempre al lado de las personas más vulnerables para conseguir entre todos y todas una sociedad más inclusiva y justa”, ha proseguido López.

Este proyecto, denominado ‘Estrategias y acciones en zonas desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar’, tiene por objeto la puesta en marcha de itinerarios de inclusión sociofamiliar destinados a unidades familiares perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, y que tienen a su cargo a menores en situación de absentismo y fracaso escolar. En definitiva, el programa persigue generar mejoras significativas en dicha situación de absentismo.

Se trata, por tanto, de un proyecto fundamental para ayudar a mejorar el proyecto de vida de las personas que residen en estas zonas desfavorecidas.

Además, a partir de este año 2023 se dará continuidad, se actualizará y se consolidará la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Zonas Desfavorecidas (Eracis) en el contexto del nuevoPrograma Operativo del Fondo Social Europeo (FSE+) 2021-2027 en Andalucía. La denominada Eracis+ contará con un presupuesto total de 180 millones de euros.

A tal fin, se procederá a la actualización de los indicadores socioeconómicos que delimitan el mapa de zonas desfavorecidas de la comunidad autónomas; la elaboración de nuevas bases reguladoras y posterior convocatoria de subvenciones destinadas a entidadeslocales y organizaciones sin ánimo de lucro para la implantación y el desarrollo de las estrategias locales de intervención y la programación de la mejora y consolidación del sistema de información para la elaboración y seguimiento delos itinerarios de inclusión sociolaboral, como medio imprescindible para asegurar la interoperabilidad de lossistemas implicados.

GABINETE DE PRENSA 20 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Eduardo Guerrero recibe la Zapatilla de Plata de Indanza en un emotivo acto en el salón de plenos del Ayuntamiento
Siguiente artículo Sanitarios del Distrito Poniente reciben charlas de sensibilización sobre salud mental
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Según Manuel Zamora, ese plan se podría llevar a cabo con una partida de al menos tres millones de euros.
NoticiasProvincia

PSOE-Somos Mojácar pide que se restituyan los nombres anteriores a dos vías públicas que el PP cambió en los años 90

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
Almería

Ana Martínez Labella denuncia que “el Gobierno ha dado un portazo a la ciudad con el soterramiento sin dar ninguna explicación”

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de enero de 2023
El portavoz de Presidencia del Grupo Socialista advierte de que el Gobierno de PP y Cs evitan la fiscalización parlamentaria de operaciones como la adquisición de mascarillas a 10,28 euros la unidad cuando en el país se compraban por algo más de 2 euros
AndalucíaNoticias

El PP se niega a que el Parlamento pueda escuchar a la presidenta del Consejo Profesional de la RTVA

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Las licencias de apertura gestionadas por el Ayuntamiento de Adra crecen un 70% durante 2022

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Los Agentes de Medio Ambiente realizan más de 8600 actuaciones en la provincia de Almería durante el año 2022

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Adra adjudica los servicios de prevención y control de plagas por 17.500 euros

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto