La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta destina a Almería más de 29 millones para impulsar el desarrollo industrial y avanzar en la transición energética
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Economía > La Junta destina a Almería más de 29 millones para impulsar el desarrollo industrial y avanzar en la transición energética
Economía

La Junta destina a Almería más de 29 millones para impulsar el desarrollo industrial y avanzar en la transición energética

Por NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 12 de noviembre de 2022
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
El consejero de Política Industrial y Energía durante su visita a la central térmica Litoral de Almería de la compañía Endesa en Carboneras.ampliar imagen

El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, durante su visita a la central térmica Litoral de Almería de la compañía Endesa en Carboneras.

Almería contará con 29,27 millones de euros para impulsar el desarrollo industrial de la provincia y avanzar en el proceso de transición energética, según recoge el Presupuesto de la Consejería de Política Industrial y Energía para el ejercicio 2023. Se trata de recursos europeos procedentes del Fondo de Transición Justa, uno de los instrumentos clave de la Unión Europea para apoyar a las regiones en la transición hacia la neutralidad climática de aquí a 2050, y que por primera vez se incorporan al nuevo marco comunitario 2021-2027.

Así lo ha destacado el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, durante su visita a la central térmica Litoral de Almería de la compañía Endesa en Carboneras, que está siendo desmantelada tras su cierre definitivo, y durante la cual ha señalado señalado «la oportunidad que se abre para la provincia para desarrollar nuevos proyectos industriales relacionados con los sectores energéticos, de la piedra y el mármol, y equipos y servicios para la edificación sostenible, inteligente e industrializada».

«El Fondo de Transición Justa nos va a permitir convertir el cierre de la central térmica en una oportunidad de generar más y mejor industria; la oportunidad de desarrollar industria relacionada con la reducción de emisiones, la economía circular y con la búsqueda permanente de sinergias con sectores más tradicionales de fuerte implantación en la provincia como el del cemento o la piedra natural y el mármol, que están afrontando también el proceso de transición ecológica y digital», ha asegurado Paradela.

El consejero ha estado acompañado durante la visita de la viceconsejera, Ana Vielba; el delegado territorial de Política Industrial y Energía, Guillermo Casquet, y del director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Rafael Sánchez, junto a otros responsables de la compañía.

A España se le han asignado 868,7 millones del Fondo de Transición Justa, que pretende brindar apoyo a aquellas regiones que dependen en gran medida de los combustibles fósiles o de industrias generadoras de emisiones de efecto invernadero, de los que 153,6 millones corresponden a Andalucía, en concreto, a las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba, que son las que recibirán estos recursos.

Por otra parte, Jorge Paradela ha aprovechado su visita a Almería para reseñar que la provincia percibirá en torno a 7,8 millones de euros en incentivos para actuaciones de ahorro, eficiencia energética, uso de energías renovables e impulso de un transporte más sostenible, que gestiona el departamento que dirige a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Además, en el ámbito de sus competencias, la provincia almeriense será destino de una partida cercana a los 5,5 millones de euros que se dedicarán a obras de restauración minera.

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 12 de noviembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Almería celebra el Día Mundial Sin Alcohol con exhibiciones y música en directo
Siguiente artículo El proyecto, en el objetivo de crear un eje cultural que una el Casco Histórico, Centro Ciudad y la Chanca-Pescadería, lanza la convocatoria de subvenciones destinando para ello la cuantía de 234.000 euros CAMINA subvencionará proyectos de creación cultural en artes audiovisuales, escénicas y literarias, bellas artes y artes plásticas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto