La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta desarrolla una campaña para promocionar la mediación extrajudicial y reducir la litigiosidad en los juzgados
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > La Junta desarrolla una campaña para promocionar la mediación extrajudicial y reducir la litigiosidad en los juzgados

La Junta desarrolla una campaña para promocionar la mediación extrajudicial y reducir la litigiosidad en los juzgados

Por LA GACETA DE ALMERÍA 21 de abril de 2014
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La delegada del Gobierno afirma que el objetivo es aplicar la cultura mediadora a todos los campos del derecho.

La Consejería de Justicia e Interior, a través de la Fundación Mediara, ha puesto en marcha una campaña para fomentar el uso de la mediación para la resolución extrajudicial de conflictos en la jurisdicción penal, mercantil, en la justicia juvenil e, incluso, en el de los desacuerdos que se puedan producir en las comunidades de vecinos, entre otros ámbitos.

La campaña, denominada ‘Mediación: del diálogo nace la solución’, ha sido presentada hoy en Almería por la directora de la Fundación, Pilar Calatayud, y por la delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer, quien ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es extender la aplicación de los programas de resolución extrajudicial de conflictos a todos los campos posibles del mundo del derecho y propiciar el desarrollo de una cultura mediadora que contribuya a reducir la litigiosidad en la Administración de Justicia.

Esta campaña, que se divulga a través de vídeos y mensajes en las redes sociales y sitios web más utilizados, como Twitter, Facebook, Instagram y Youtube,  forma parte del proyecto comunitario Eirene, liderado por Andalucía, que tiene como objetivo divulgar y promocionar en toda la UE la cultura mediadora para la resolución de conflictos sin necesidad de llegar a juicio.

Sonia Ferrer ha defendido ‘los beneficios que la mediación aporta a la sociedad y su contribución a la mejora del funcionamiento de la Administración de Justicia con la reducción de la carga de trabajo que soportan los juzgados y tribunales’. Además, ha destacado la importancia de ‘reemplazar el pleito judicial ordinario por el acuerdo previo entre las partes, a través de la mediación, porque ofrece una respuesta más ágil y eficaz, más cercana y más económica’. El objetivo – ha concretado Ferrer – es que ‘el ciudadano tenga siempre la opción de acudir a la Administración de Justicia, pero que sepa que con la mediación también puede encontrar una solución rápida y satisfactoria’.

En este sentido, la delegada del Gobierno de la Junta ha criticado la Ley de Tasas del Ejecutivo de Rajoy ‘porque impide el acceso a los tribunales por motivos puramente económicos vulnerando el derecho a una tutela judicial efectiva y rompiendo con el principio de igualdad recogido en la Constitución’.

Este proyecto de mediación que coordina Andalucía, a través de la Fundación Mediara, fue elegido entre más de 70 candidaturas presentadas por administraciones públicas, universidades y escuelas judiciales de otros países europeos y persigue como objetivo fundamental diseñar e implantar una estrategia común para la comunicación de la cultura de la mediación en Europa.

Impulso de la mediación

La delegada del Gobierno se ha referido a la experiencia acumulada en Andalucía en la resolución de controversias fuera del ámbito judicial en el ámbito del consumo, en el laboral, – a través de la acción del SERCLA -, en el familiar, especialmente en los casos de ruptura del vínculo familiar, y en el campo de la justicia juvenil, donde el uso de la mediación está creciendo con resultados positivos. De las 419 mediaciones promovidas por la Junta en la provincia de Almería el pasado año, 190, el 46 por ciento, se resolvieron sin necesidad de llegar a juicio.

El impulso de la mediación para la resolución de conflictos que lleva a cabo la Consejería de Justicia e Interior permitirá que a medio plazo este programa pueda asumir en torno al 30% de los litigios en la jurisdicción civil y mercantil en Andalucía.

La Junta ha puesto en marcha diversos programas de mediación en diferentes ámbitos y cerca de un millar de profesionales del ámbito judicial, social, educativo y municipal han participado en el último año en ciclos formativos sobre mediación organizados por la Consejería de Justicia e Interior.

La Consejería de Justicia e Interior desarrolla proyectos piloto para el fomento de la mediación mercantil, con la firma de convenios con las Cámaras de Comercio de Cádiz y Sevilla para la resolución de conflictos empresariales y laborales, y la mediación vecinal, con un protocolo con una asociación de Granada para fomentar la resolución extrajudicial de conflictos de convivencia.

Además, este año se ha puesto en marcha en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía un nuevo programa, con el que se va a formar a más de 300 policías locales de las ocho provincias andaluzas sobre mediación, un procedimiento que permitirá a los agentes resolver conflictos en sus municipios sin necesidad de acudir a los tribunales, contribuyendo de esta forma a reducir el volumen de trabajo de los órganos judiciales andaluces.

LA GACETA DE ALMERÍA 21 de abril de 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El delegado de Medio Ambiente pide a los alcaldes colaboración para controlar el uso de fuego en labores agrícolas
Siguiente artículo La Junta Local de Seguridad aprueba el Plan de Autoprotección que velará por el buen desarrollo de las fiestas de San Marcos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




CulturaEducación

El Instituto Andaluz de la Mujer acoge la jornada ‘Mujeres conciliadoras con personas dependientes’

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El PSOE promoverá la creación de más de un centenar de viviendas protegidas para menores de 35 años

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

La Junta renueva la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística de Vera solicitada por su ayuntamiento para verano y Semana Santa

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

Correos distribuye cerca de 600.000 distintivos de la DGT en enero y febrero

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Árbol con la plantación de un Framboyán

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El próximo viernes 31 de marzo de 2023, MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición “Adonde conducen los sueños” del artista Paco Lara-Barranco

LA GACETA DE ALMERIA 22 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto