La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta de Andalucía destaca el compromiso con la gestión forestal sostenible en Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > La Junta de Andalucía destaca el compromiso con la gestión forestal sostenible en Almería
NoticiasPolítica

La Junta de Andalucía destaca el compromiso con la gestión forestal sostenible en Almería

Por GABINETE DE PRENSA 12 de enero de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El delegado de Sostenibilidad se reúne con FORALGRA y pone en valor el aprovechamiento, así como las actividades de primera transformación y comercialización de productos forestales

El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería, Manuel de la Torre, ha mantenido un encuentro de trabajo con la asociación empresarial FORALGRA, representada por su presidente Miguel Expósito Sánchez y Jesús Torres Cañabate. La asociación andaluza de empresas forestales, industrias de primera transformación de la madera y empresas comercializadoras de biomasa integra a las empresas que realizan trabajos de aprovechamiento forestal y actividades de primera transformación y comercialización de productos forestales.

 

Durante la reunión los representantes empresariales han expuesto al delegado algunas de las cuestiones que afectan a la actividad de las empresas forestales, como la importancia de considerar un criterio técnico adecuado en cuanto al condicionamiento de la temperatura sobre los trabajos durante los meses de verano, así como la necesidad de que en los programas anuales de aprovechamientos, que la Consejería de Sostenibilidad aprueba a nivel provincial, se garantice una mínima continuidad y estabilidad en los lotes que permita a las empresas planificar su actividad.

 

De la Torre, por su parte, ha reconocido el papel desempeñado por las empresas forestales como creadoras de empleo en las zonas rurales, contribuyendo al mantenimiento de la población en nuestros pueblos, y ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía con la gestión forestal sostenible: “Somos conscientes de las necesidades que tienen nuestros montes, y estamos haciendo un esfuerzo inversor, como recordó recientemente el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco”. En Almería han sido más de 4 millones de euros en 2022 los que se han invertido para tratamientos selvícolas en 2500 hectáreas, y también hay que destacar el impulso legislativo, con la adecuación del Plan Forestal Andaluz, así como el proyecto de nueva ley forestal.

 

Manuel de la Torre ha detallado que “la creación de la Dirección General de Política Forestal en esta legislatura no es un cambio cosmético, y que la mejor forma de proteger nuestro valioso patrimonio forestal es desarrollar las múltiples funciones de los montes: protectoras, ecológicas, recreativas y también productoras”. En este sentido, ha añadido el delegado que “la ejecución de tratamientos de cortas de mejora sobre pinares con exceso de densidad no sólo garantiza la persistencia y regeneración del bosque, con un progresivo enriquecimiento de especies una vez aclarada la masa, sino que además contribuye a la creación de riqueza en el medio rural”.

 

Manuel de la Torre también ha recordado cómo uno de los objetivos de la ordenación de montes, junto con la persistencia de la masa, es “alcanzar un rendimiento sostenido con un máximo de utilidades, lo que resulta muy coherente con la petición que desde el sector forestal se hace a la Consejería para que los aprovechamientos de madera que saquemos a licitación tengan la máxima estabilidad posible a lo largo del tiempo a nivel comarcal y provincial”. El delegado ha añadido que “desde la Junta de Andalucía queremos profundizar en esa línea de trabajo, de la mano de las empresas locales, para contribuir a los beneficios sociales y ambientales de su actividad.”

GABINETE DE PRENSA 12 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Más de 40 visitas guiadas y 50 planes complementarios para iniciar el nuevo año
Siguiente artículo UGT y CCOO Almería se concentran por la muerte de un trabajador en Michelín
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Conmemorando el Día Internacional de los Humedales – Salida Fotográfica a la Albufera de Rambla Morales

Ruth Teodoro 31 de enero de 2023
Otros

Productos químicos para el tratamiento del agua

Adrián C. 31 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Miguel Carmona creará una empresa para combatir los problemas de movilidad que tienen los minusválidos en Garrucha

AGUSTIN MUNOZ 30 de enero de 2023
EmpresasNoticias

CSIF insta al SAS a que califique Campohermoso como ‘zona de especial aislamiento y difícil cobertura’

GABINETE DE PRENSA 30 de enero de 2023
Manolo García cree que las presuntas irregularidades que apuntan los informes policiales son “la traca final de una carrera salpicada de escándalos” en la gestión del alcalde de Roquetas.
NoticiasProvincia

Manolo García afirma que el proyecto de construcción del último gran solar del centro de Roquetas “es una oportunidad perdida” para rectificar hacia un urbanismo “que priorice la calidad de vida”

GABINETE DE PRENSA 30 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Ciudadanos reivindica una red pública de piscinas al aire libre en todos los núcleos del municipio

INMACULADA RAMOS 30 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto