La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta analiza el futuro del sector hortícola en el Levante Almeriense con un ciclo de jornadas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > La Junta analiza el futuro del sector hortícola en el Levante Almeriense con un ciclo de jornadas
AgriculturaAndalucíaCulturaEconomíaPolíticaProvincia

La Junta analiza el futuro del sector hortícola en el Levante Almeriense con un ciclo de jornadas

Por LA GACETA DE ALMERIA 16 de noviembre de 2017
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Andalucía Emprende, entidad adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento, ha organizado el ciclo de jornadas ‘El futuro en el sector hortícola en el Levante almeriense’, que ha comenzado hoy en Níjar y continuará los días 23 y 30 de noviembre, respectivamente, en Vera y Carboneras. El objetivo de este ciclo es mostrar las nuevas tendencias de producción en el sector hortícola para mejorar la cadena de producción, desde técnicas innovadoras hasta nuevas formas de vender los productos, para lo cual se cuenta con ponentes especialistas en la materia y una visita guiada a una finca especializada en agricultura ecológica.

 

La primera jornada se ha desarrollado hoy en el Centro de Artes Escénicas de Níjar,  organizada por el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) nijareño en colaboración con el ayuntamiento y que ha contado con la asistencia de un centenar de personas para escuchar a ponentes expertos en certificación y producción ecológica, como Juan Antnio Sánchez (Ingeniero Técnico Agrícola -ITA- y auditor en producción ecológica y biodinámica de Agrocolor) y suelo, agua y fertilización ecológica, con Gregorio Monsalvo (ITA, consultor y formador autónomo en producción ecológica, especialista en agricultura biodinámica y regenerativa).

 

El segundo hito de este ciclo será el 23 de noviembre en el Convento de la Victoria de Vera (C/Juan Anglada, s/n) y se centrará en los cultivos para la comercialización ecológica. Intervendrán María Antonia Elorrieta Jové, Doctora en Genética por la UCM y jefa del Departamento de Patología Vegetal de Coexphal, que hablará sobre la visión de la sanidad de los cultivos ecológicos desde la perspectiva de la prevención y control de enfermedades y sobre los fundamentos básicos de epidemiología para una agricultura ecológica viable; y José Manuel Torres Nieto, ITA, asesor, consultor, especialista e investigador que tratará los principales problemas nutcrionales de la producdión y de la vida comercial de los productos los macroelementos y microelementos, la nutrición foliar ecológica y las respuestas fisiológicas de la planta en este tipo de cultivos.

 

El ciclo concluirá el 30 de noviembre con un encuentro entre la producción y la comercialización, en el Teatro Casa de la Música de Carboneras (Parque Andaluz, s/n). Francisco Sola, ITA, especialista en control biológico y tecnología de invernaderos y director técnico de SAT Naturchoice se centrará en la innovación en producción ecológica como estrategia diferenciadora, explicando técnicas, cultivos, manejo, certificaciones complementarias y estrategias comerciales y de diferenciación. Tras su ponencia, se visitará la finca ecológica de Ecosur.

 

Este ciclo de jornadas va a permitir conectar a una nueva generación de productores y profesionales vinculados al distrito agrícola de la comarca de Níjar que apuestan por la producción ecológica y reforzar la estrategia municipal y regional de promoción de la producción, comercialización y transformación del producto agrícola en la provincia como estrategia de diferenciación.

 

También facilitarán encuentros entre productores, comercializadores, técnicos, investigadores e industria auxiliar del distrito agrícola para reforzar las capacidades relacionales y así mejorar la competitividad del sector; facilitar el conocimiento de nuevas técnicas de producción; promover el análisis de la problemática actual derivada de los virus; analizar la introducción de nuevos cultivos, como la papaya; ofrecer información sobre certificaciones de calidad y mejorar la comercialización de los productos agrícolas locales.

LA GACETA DE ALMERIA 16 de noviembre de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La temporada 2018 comienza en la Costa Blanca Bike Race
Siguiente artículo Las empresas almerienses Winvestify e Imaginar Project de El Cable presentan sus proyectos a 50 inversores
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




OpiniónUniverso Secreto

Pasado Desconocido

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 29 de enero de 2023
NoticiasSociedad

Ocho letrados se suman a las filas del Colegio de la Abogacía de Almería

GABINETE DE PRENSA 28 de enero de 2023
CulturaSalud

El Distrito Sanitario Poniente de Almería lanza la campaña ‘Si no necesitas tu cita, anúlala’

GABINETE DE PRENSA 28 de enero de 2023
La Junta realiza en menos de tres años 869 inspecciones de trazabilidad de productos hortofrutícolas procedentes de terceros países
NoticiasPolítica

La Junta de Andalucía lamenta que el Gobierno de España rompa de forma unilateral las negociaciones en el proyecto del soterramiento

GABINETE DE PRENSA 28 de enero de 2023
NoticiasProvincia

La Junta mejorará la accesibilidad a las paradas de autobuses de seis municipios de Almería

GABINETE DE PRENSA 28 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Mojácar ha ofrecido su destino desde un espacio expositivo específico dentro del segmento de destinos ciclistas para aficionados, amateurs y profesionales

CARMEN FAU 28 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto