La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Junta analiza cultivos alternativos para la comarca de la media Alpujarra almeriense
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La Junta analiza cultivos alternativos para la comarca de la media Alpujarra almeriense
EconomíaProvincia

La Junta analiza cultivos alternativos para la comarca de la media Alpujarra almeriense

Por Bruma 3 de diciembre de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
jornada sobre alternativas de cultivos para la comarca de la Media Alpujarra almeriense celebrada en Íllar y organizada por Andalucía Emprende.
Compartir

Andalucía Emprende, entidad adscrita a la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, ha llevado a cabo en Íllar la jornada ‘Alternativas de cultivos para la comarca de la media Alpujarra almeriense”, con el objetivo de brindar un apoyo tanto a los agricultores profesionales como a los que tienen la agricultura como una actividad de entretenimiento de esta comarca, intentar mejorar su competitividad basándose en la aportación de conocimientos y darles a conocer las herramientas que ofrece la administración en el territorio para dinamizar el emprendimiento en el mundo rural.

La crisis de la citricultura, tradicional durante más de un siglo en la parte más oriental de la Alpujarra, tanto en el Medio y Bajo Andarax como en el Bajo Nacimiento, ha ido derivando con los años hacia el abandono de esta actividad por parte de agricultores de toda la comarca. No obstante, gracias a la reconversión a cultivo ecológico, se ha conseguido mantener vivo el cítrico en el territorio. En los últimos años, el monocultivo del naranjo en el medio Andarax está dando paso a otros cultivos, y esta jornada ha servido para analizar las alternativas agrícolas y explorar herramientas que las hagan viables.

jornada sobre alternativas de cultivos para la comarca de la Media Alpujarra almeriense celebrada en Íllar y organizada por Andalucía Emprende.

Organizado por el uz de EmprendimiCentro Andalento (CADE) de Alhama de Almería, en colaboración con el Ayuntamiento de Íllar, y con la asistencia de unas 70 personas, el encuentro se ha desarrollado a través de varias charlas y presentaciones a cargo de expertos y representantes de distintas empresas. Así, Juan José Hueso, profesor de la Universidad de Almería, ha impartido una ponencia sobre cultivos subtropicales en el Andarax, y Carmen García, de IFAPA-La Mojonera, se ha referido a la viablidad del cultivo de frutos rojos en la comarca.

 

Por su parte, las presentaciones han sido realizadas por Juan Antonio Romera, gerente de Semilleros La Cañada, que ha hablado de pasaporte fitosanitario y plántulas en semillero; Ginés Gómez, técnico comercial de Top Seeds, quien ha explicado las variedades Top Seeds para cultivos en el Andarax; José Miguel Gil, ingeniero técnico agrícola y area manager de ADAMA, sobre la ceniza en los cultivos del Andarax; Domingo Reinaldos, técnico comercial de AgroTIP, que dedicó su intervención a las variedades hortícolas de esta empresa; Federico Rubio, delegado comercial de Macasa-Labin, sobre nutrición en los cultivos del Andarax; Basilia Ibáñez, directora de la OCA-Canáyar, que se ocupó de las ayudas agroambientales; y Antonio Avellaneda, técnico del CADE de Alhama de Almería, que habló del agricultor y la empresa agraria.

Bruma 3 de diciembre de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Profesionales del Distrito Sanitario Poniente participan en un curso sobre prevención y actuación frente a las agresiones
Siguiente artículo Alumnos del Juan Goytisolo ponen el broche final a las Jornadas de Puertas Abiertas
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El presidente de Izquierda por Almería está molesto con la policía de Tíjola al ser denunciado por aparcar donde también lo hace el Alcalde

JUAN ANDRÉS RUIZ LÓPEZ 2 de febrero de 2023
Almería

El PSOE pedirá en Pleno regulación municipal de los patinetes eléctricos

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Economía

José María Martín asegura que “gracias al decreto anti-crisis del Gobierno, los usuarios del transporte público ya pagan un 50% menos”

ROSA ORTIZ MARTIN 2 de febrero de 2023
NoticiasSalud

CSIF Sanidad se moviliza en demanda de soluciones para la Atención Primaria

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
EmpresasNoticias

Empleo aporta formación práctica a delegados de prevención de UGT y CCOO para la seguridad laboral en trabajos en altura

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE extrae el compromiso del Gobierno Andaluz de que colaborará en la rehabilitación de Palacio del Rey Chico

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto