La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La IV Jornada de Innovación en Alimentación analizará seis casos de éxito en España
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Ciencia > La IV Jornada de Innovación en Alimentación analizará seis casos de éxito en España
Ciencia

La IV Jornada de Innovación en Alimentación analizará seis casos de éxito en España

Por Bruma 18 de febrero de 2019
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Seis casos de éxito en el ámbito nacional, a través de los cuales sus dirigentes explicarán las estrategias de innovación desarrolladas, ya sea de nuevos productos, canales de comercialización o modelos de negocio, para diferenciarse. Este es el eje central de la IV Jornada de Innovación en Alimentación, presentada hoy en la sede de la Capital Española de la Gastronomía Almería 2019, y que se celebrará el próximo jueves, 21 de febrero, del 9 a 15 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Almería.

El evento, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, se celebra por primera vez fuera de Sevilla. Como explica la concejala de Promoción de la Ciudad, Carolina Lafita, “con esta iniciativa el Colegio se suma a la Capitalidad. Si uno de los valores de Almería 2019 es el producto, los ingenieros agrónomos son fundamentales para lograr que este tenga sabor, sea sostenible y pueda diferenciarse a través de la innovación en toda la cadena alimenticia”.

La actividad cuenta también con el apoyo de la Diputación de Almería. En la rueda de prensa, la diputada de Agricultura, María del Mar López Asensio, ha subrayado la importancia de estas jornadas para las empresas que forman la marca gourmet: “Parte del ADN de ‘Sabores Almería’ se basa en la innovación. Son muchas las empresas que pertenecen a la marca y que están apostando por la innovación tanto en sus procesos como en sus creaciones. Desde la Diputación de Almería queremos dar las gracias al Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía por realizar estas jornadas que deseamos sirvan de inspiración y de guía a nuestras empresas para poder seguir innovando y además, hacer de ese avances y esas innovaciones parte de su proceso de venta y marketing y que así llegue a los consumidores”.

La jornada contará con las ponencias de directivos de gran prestigio como Mauricio García Quevedo, director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, que abordará el tema de la innovación en este sector; Rafael Juan, CEO del Grupo Dulcesol, que tratará sobre la innovación en el sector de la repostería e innovación digital; Juan Cereijo, director general de Cervezas Mica, que tratará sobre ‘Irrumpir e innovar en el sector de la cerveza’; Luis Miguel Fernández Sierra, gerente de Coexphal, que aportará conocimientos sobre ‘El invernadero solar. Fuente de innovación sostenible’; César Ruesgas, director de Desarrollo de Marcas S.A.-Grupo Euromadi, que hablará de ‘Innovación en el Grupo Euromadi’; y Óscar Bolea, R&D Innovation Manager Schweppes Suntory’, que responderá a la pregunta ‘’¿Lisos para innovar?.

También ha intervenido en el acto el delegado en Almería del Colegio de Ingenieros Agrónomos en Andalucía, Ángel Callejón, quien ha recordado que “la celebración de la jornada en Almería es un reto que nos encomendó el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, el pasado mes de junio. Y todas las instituciones, Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía y Universidad, además de numerosas empresas, nos han abierto las puertas para poder organizarlo”.

 

Por último, Rosa Chica, subdirectora de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería, ha recordado que “en un congreso mundial de ingenieros agrónomos celebrado en 2015 se aprobó una carta con diez compromisos, y el primer de ellos hacía referencia precisamente a la alimentación y la salud: los ingenieros agrónomos se comprometen a la optimización de los procesos productivos a lo largo de toda la cadena alimentaria, defendiendo los principios de una alimentación sana”.

 

Networking innovador

 

Carolina Lafita ha detallado, en la rueda de prensa celebrada en la sede de Almería, el programa de esta jornada, organizada por www.agronomo.es, “de gran interés para el sector de la agroalimentación, la gastronomía, las empresas adheridas a Almería 2019 y cualquier empresa o profesional que quiera profundizar en la innovación. Y al celebrarse en la Universidad, también es una oportunidad para los universitarios de estudios agrícolas”. La actividad concluirá con un almuerzo-degustación en el que se probarán productos de Almería y se generará un networking profesional. La participación tiene un coste de 55 euros, que se reduce a 35 para colegiados y alumnos de estudios agrícolas. Las inscripciones se pueden realizar en el enlace: https://goo.gl/xpJTJv

La concejala ha concluido expresando las gracias “al Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía por celebrar este evento en nuestra ciudad, así como a todas las demás entidades por la colaboración. Animo a todos a participar”.

Bruma 18 de febrero de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los alumnos de Bachillerato de Artes del IES Cura Valera diseñan el cartel del 8-M Día de Internacional de la Mujer
Siguiente artículo Carmen Crespo resalta la apuesta de Almería por avanzar en el uso eficiente del agua en la agricultura
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónRadio Santec

¿Adónde se fue la gente normal?

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 24 de septiembre de 2023
CulturaSalud

Estrés térmico por calor

AGENCIAS 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Cuando el salario mínimo interprofesional es el REINO DE DIOS

Ramon Carlos Rodriguez Garcia es rector del seminario 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

UNA ESPINITA CLAVADA

RAMON BOGAS CRESPO 23 de septiembre de 2023
Almería

La elegante sobriedad de ‘Exiliadas’ subraya el dolor visceral del destierro en una brillante producción de La Confluencia

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería se suma al programa LIBERA 1M2 de playas y mares para actuar contra la ‘basuraleza’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto