domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión Columnas de opinión

La incultura de la cultura en las ferias del libro

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
11 de abril de 2022
en Columnas de opinión, Opinión
0
Moi
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace unos años eran para mi motivo de alegría, de celebración, de oportunidades, de compartir, de crear, de intercambiar ideas. Ahora, como Sabina, me pregunto ¿quién me ha robado el mes de abril?, y su existencia me es cada vez más indiferente porque he descubierto, a base de tropezones, zancadillas y puñaladas, que no son sinónimo de cultura, de colaboración, sino que son el reflejo de esta sociedad decadente en la que nos ha tocado vivir, donde prima la economía por encima de todo y las triquiñuelas para beneficiar a los amigotes.

Es verdad que de cualquier Feria del Libro, cogiendo solo la parte positiva, lo que ve el gran público, lo humano, al final son entretenidas porque hablas con compañeros, con lectores, con los niños, conociendo nuevas obras, autores y proyectos editoriales. Pero cuando se rasca un poquito, entre bambalinas, cuando todas esas luces se apagan y las casetas se cierran, y las sonrisas de los vendedores se desdibujan por el cansancio, la sensación de podredumbre, de incultura flota en el ambiente, y los lamentos se acumulan año tras año como los posos en una taza de café.

A diferencia de Loquillo, aunque no lo parezca, yo vine aquí para hacer amigos. Reconozco que quizás, esta vez recordando a Rosendo, mi exceso de valoración, la sensación de merecer, me hayan podido llegar a confundir, pero los que me conocen saben que ofrecí ideas, que estuve cuando hubo que estar y que cuando me fallaron, cuando me mintieron, señalé públicamente a quien tuve que señalar y dije las cosas como las pienso, que al fin y al cabo son como las comenta la mayoría en petit comité, pero luego callan, tragan y asienten para no molestar a nadie, para permitir que los errores se perpetúen, para no aparecer en ninguna lista negra.

Cuando uno se pronuncia en solitario al final todo suena a rabieta, a frustración personal, a ambición insatisfecha, y es fácil que te consideren una fruta podrida, un elemento discordante, un tumor que hay que extirpar para intentar evitar el contagio generalizado, aunque sepan que lo que dices es cierto, aunque algunas de las ideas que propusieses se pongan en marcha. Pero como ni se paga con dinero, ni se vende libertad, me harto de reír.

Me podría abandonar, y olvidar que estoy aquí, pero como me resisto a ser la presa, vuelvo a señalar a las Concejalías de Cultura y, por tanto, a los concejales de los Ayuntamientos de Almería y de Roquetas de Mar por permitir que una fiesta que debe ensalzar al libro, el conocimiento, a la razón, nazca manchada otra vez por la polémica, por las líneas rojas, por los vetos a escritores, libreros y editores. No hay mayor incultura, infamia, despropósito que prohibir el diálogo, la competencia y la crítica.

Ellos no lo llaman veto porque lo adornan como normativa, pero eso lo único que hace es demostrar que se planea con antelación, que hay inquina a gente que no quieren ver por la feria, y que como no tienen pantalones para decírselo a la cara porque irían de cabeza al juzgado, se esconden detrás de unas bases reguladoras redactadas unipersonalmente por el personaje de turno, que sonríe vengativo mientras piensa en la cara de algunos.

En la de Almería se ha prohibido que las librerías y editoriales de menos de dos años no puedan solicitar una caseta. Así que si con las crisis económicas, te has tenido que reinventar y has decidido poner alguno de estos negocios, no puedes participar. Pero lo más fuerte ha sido que han vetado a todas las asociaciones, entre ellas a las culturales y literarias, que curiosamente han sido las más críticas con la gestión en los últimos eventos.

Si eso es escandaloso, lo de Roquetas lo es aún más. Esa feria la organiza una editorial de autoedición muy conocida por tener fama de inflar las cifras de libros editados, por publicar manuscritos con faltas de ortografía, por amedrentar con abogados a todos los que no opinan como ella, por comprar voluntades a cambio de premios inventados. Ya de partida es un error dejar todo en manos de una empresa privada, dando síntomas de que los técnicos culturales del ayuntamiento no tienen capacidad para elaborar un programa, pero permitir que se incluyan puntos en las bases para dejar a su competencia sin la oportunidad de poner una caseta, e intentar controlar a todos los escritores que puedan ir a firmar a las otras, me parece que es un error monumental.

Estos concejales deben tener cuidado, aunque solo sea por su imagen, por su credibilidad, tanto la personal, como la de la institución, porque con este tipo de decisiones es normal que la ciudadanía pensemos, como Rosendo, ¡majete! no todo el que saca mete.

CompartirTweet
MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

El camino sinodal y la tarea compartida de la nueva evangelización

por JUAN ANTONIO MOYA SANCHEZ es sacerdote y sicologo
25 de junio de 2022
0

Desde que la Santa Sede informara que el 24 de abril 2021 el Papa había aprobado la organización de la...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Polémica sobre la Segunda Venida

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
25 de junio de 2022
0

El Punto Omega sería nuestro destino Todas las religiones forman parte de Dios Volverá la buena gente según las profecías Armagedón significa limpieza...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Países traviesos

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
22 de junio de 2022
0

Todo está planeado Buscan su independencia El lado positivo de la crisis Quieren un mundo multipolar Vivimos en tiempos peligrosos Advertencia de...

Homenaje a Virtudes Castro

Homenaje a Virtudes Castro

por L O
21 de junio de 2022
0

Homenaje  días pasados fallecía una mujer, mujer luchadora por la clase obrera en la provincia de Almería cómo podría ser...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Calma Tensa

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
21 de junio de 2022
0

No se mueve mucho En el ojo del huracán Hay un estancamiento Calma antes de la tormenta España duplicará su...

Contra natura

Maestros para no sucumbir al abismo

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
20 de junio de 2022
0

Unos 37.000 aspirantes al Cuerpo de Maestros de la Junta de Andalucía se han presentado para optar a una de...

Siguiente
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de El Ejido, Cecilio Vargas, muestra su decepción tras la negativa a debatir en Pleno la propuesta de municipalizar el servicio de limpieza de edificios municipales, “la gestión por parte del DUE del servicio de limpieza de edificios públicos sería beneficioso para las arcas municipales y al mismo tiempo, daría estabilidad a los trabajadores”

El PP y el PSOE se niegan a la elaboración un informe sobre la municipalización del servicio de limpieza de edificios públicos en El Ejido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .