La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La escuela transformador de O Pelouro, premiada a nivel europeo, se expone en el Curso de Verano sobre educación inclusiva
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > La escuela transformador de O Pelouro, premiada a nivel europeo, se expone en el Curso de Verano sobre educación inclusiva
EducaciónUniversidad

La escuela transformador de O Pelouro, premiada a nivel europeo, se expone en el Curso de Verano sobre educación inclusiva

Por SONIA ARRAEZ 14 de julio de 2017
Compartir
3 minutos de lectura
“Existen muchas barreras que impiden la educación inclusiva, la primera la administración ya que no existen políticas proactivas”, ha explicado Manuel Ávila, asesor del Ministerio de Educación
Compartir

El Curso de Verano ‘El Camino hacia la inclusión educativa y laboral: avances y retos para la comunidad educativa’, que ha sido organizado por FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad y la Universidad de Almería, en el que también ha colaborado la Asociación Ver de Olula, está analizando las deficiencias del modelo educativo actual, el cual impide que avancemos hacia el paradigma de educación inclusiva.

 

Manuel Ávila, experto en el tema, inspector y asesor del Ministerio de Educación afirma que en el contexto actual “la educación inclusiva sólo puede entenderse de un modo, es un derecho y por lo tanto el alumnado se debe escolarizar en el sistema común”. La convención del 2006 de la ONU está firmada por España y por lo tanto es obligación del estado cambiar su legislación para cumplir con lo marcado por los tratados internacionales y alcanzar el derecho a la educación inclusiva, ha trasladado al aforo. Ávila ha reafirmado que en el sistema actual existen muchas barreras, para el acceso, la permanencia, la promoción y el aprendizaje. “La primera es la administración porque aunque hablan de inclusión no son políticas proactivas”, también han de cambiar prácticas en los centros como prescindir del modelo de derivación a los especialistas y promover la inclusión real en el aula del alumnado y la necesidad de revisar las evaluaciones psicopedagógicas que no tienen que basarse en el déficit del alumnos sino en su potencialidad.

“Existen muchas barreras que impiden la educación inclusiva, la primera la administración ya que no existen políticas proactivas”, ha explicado Manuel Ávila, asesor del Ministerio de Educación

Teresa Ubeira, directora del Centro O Pelouro ha sido otra de las expertas que a nivel nacional ha participado en este curso de verano. O Pelouro, en Pontevedra, es un centro pionero en innovación e integración que a nivel europeo ha sido reconocido como modelo de escuela transformadora. Ubeira califica el modelo educativo actual como “un problema de paradigma, la educación tiene que ser individual donde el niño sea el sujeto agente de su proceso educacional dentro del entorno social que lo rodea”  ya que las relaciones sociales son el 75% en la educación de cualquier menor, explica Ubeira. Respetar el cerebro de cada niño es el objetivo de la neuro-educación en O Pelouro, una pequeña aldea termal de Pontevedra hasta la que llegan niños/as de todas partes de España para ser educados en este modelo único que está cosechando excelentes resultados. En ella la danza y las artes escénicas cobran especial protagonismo a través de Laura Llauder, danzaterapeuta del centro y otras de las ponentes que explicó los grandes pasos que alcanzan a través de la danza.

 

SONIA ARRAEZ 14 de julio de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior CSIF reclama que se reconozca la labor de los auxiliares de enfermería tanto a nivel social como institucional
Siguiente artículo ‘Un buen director de orquesta debe tener una gran preparación musical, gran técnica y capacidad para transmitir’
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Isabel Artime aborda con la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero cuestiones como la incorporación de jóvenes, la formación náutico-pesquera o la representatividad en las mesas de negociación
AgriculturaNoticias

La secretaria general de Pesca subraya el importante protagonismo de la mujer en el relevo generacional en el sector pesquero

ROSA ORTIZ MARTIN 22 de marzo de 2023
Calles de adoquines, sin bordillos, ideadas para pasear, energéticamente eficientes y con todas las redes de suministro soterradas, es la imagen que persigue la capital histórica del Almanzora
NoticiasProvincia

Cantoria termina la calle San Antón como muestra de lo que será el nuevo corredor peatonal

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 22 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Monólogos

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 22 de marzo de 2023
NoticiasSalud

El Hospital Universitario Torrecárdenas pone en servicio una nueva consulta sobre la patología del sueño en el CPE Bola Azul

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
AgriculturaNoticias

El Supremo da la razón a Unión de Uniones y condena al MITECO a desarrollar el contrato de regadío de doble tarifa en seis meses

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento rinde homenaje a Paco Barrilado con una Estrella en la Casa del Cine

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto