La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La educación inclusiva a debate en el Curso de Verano que hasta el viernes se desarrolla en Olula del Río
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > La educación inclusiva a debate en el Curso de Verano que hasta el viernes se desarrolla en Olula del Río
CulturaUniversidad

La educación inclusiva a debate en el Curso de Verano que hasta el viernes se desarrolla en Olula del Río

Por SONIA ARRAEZ 13 de julio de 2017
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Olula del Río es desde hoy y hasta el próximo viernes epicentro de la educación inclusiva gracias al Curso de Verano ‘El Camino hacia la inclusión educativa y laboral: avances y retos para la comunidad educativa’, que ha sido organizado por FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad y la Universidad de Almería.

Enmarcado en las actividades del treinta aniversario de la entidad esta acción formativa cuenta con la participación de sesenta profesionales de la educación inscritos, que durante tres días asistirán a las intervenciones de expertos que llegados desde toda la geografía española analizarán la situación actual y el futuro del modelo educativo inclusivo.

 

Juan Fernández Sierra, catedrático de didáctica y organización escolar de la UAL y uno de los directores del curso junto a Isabel Valdés, ha sido el primer ponente en intervenir y quien ha reseñado las presiones sociales, económicas y políticas en torno a ese modelo educativo. “Tenemos diseñado un modelo gerencialista en el que no intervienen ni profesionales, ni alumnado ni padres sino que son agentes externos los que controlan y dirigen a través de normativas que siguen desconfiando del profesorado”, ha apuntado Sierra añadiendo que el sistema está mediatizado por los decretos y éstos no tienen en cuenta la dimensión pedagógica y didáctica de la educación. En definitiva una ponencia que el propio Sierra ha concluido afirmando que “si no tenemos un sistema educativo público fuerte e inclusivo no llegaremos nunca a tener una sociedad inclusiva”.

 

Tras la primera de las ponencias el curso ha sido inaugurado por parte de las autoridades.  En primer lugar y como moderador ha intervenido Antonio Martínez Pascual, alcalde de Olula del Río, quien ha manifestado que para “Olula del Río es un privilegio ser sede por primera vez de un curso que ha superado todas las expectativas en cuanto a las matriculaciones”.  Miguel Ortega, presidente de la Asociación Ver de Olula, entidad que también ha estado implicada en la organización, ha destacado que este curso es respuesta a las necesidades que en materia educativa tienen los menores con cualquier tipo de discapacidad. En este sentido, Ver de Olula es uno de los motivos por los que el curso se desarrolla en este municipio ya que son un referente para toda la provincia en la atención a la diversidad. “Trabajamos para hacer de la educación una herramienta para mejorar la calidad de vida de nuestros pequeños” ha apuntado Ortega.

 

Cómo ha evolucionado la educación ha sido analizado por el Presidente de FAAM, Valentín Sola durante su intervención, el cual ha trasladado que a pesar de haber avanzado, quedan muchos pasos por recorrer en el ámbito de la educación inclusiva hasta alcanzar que se centre en las capacidades de la persona. Por su parte Francisca Lourdes Fernández, Delegada de Educación en Almería ha resaltado el actual plan de éxito educativo que se está implantando en Andalucía, el cual está compuesto por seis líneas estratégicas en las que han intervenido los agentes sociales de la comunidad, “entre ella el tejido asociativo, papel que yo destacaría y que contempla entre otras líneas la atención a la diversidad”.

 

Mª del Mar Ruíz, Vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte de la UAL ha alertado a los profesionales a seguir compartiendo estos espacios de intercambio del conocimiento ya que los “cursos atienden las propias demandas formativas de la sociedad”.

 

Tras la inauguración Gerardo Echeita, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid ha sido el encargado de explicar los elementos de una pedagogía inclusiva y un aprendizaje cooperativo.

SONIA ARRAEZ 13 de julio de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La UAL acerca la Astronomía y el conocimiento del universo a través del curso ‘La luz que nos llega del cielo’
Siguiente artículo El Archivo Histórico de la Junta expone como ‘Documento del mes’ la presentación del reglamento de la Sociedad Forty-Club
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Isabel Artime aborda con la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero cuestiones como la incorporación de jóvenes, la formación náutico-pesquera o la representatividad en las mesas de negociación
AgriculturaNoticias

La secretaria general de Pesca subraya el importante protagonismo de la mujer en el relevo generacional en el sector pesquero

ROSA ORTIZ MARTIN 22 de marzo de 2023
Calles de adoquines, sin bordillos, ideadas para pasear, energéticamente eficientes y con todas las redes de suministro soterradas, es la imagen que persigue la capital histórica del Almanzora
NoticiasProvincia

Cantoria termina la calle San Antón como muestra de lo que será el nuevo corredor peatonal

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 22 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Monólogos

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 22 de marzo de 2023
NoticiasSalud

El Hospital Universitario Torrecárdenas pone en servicio una nueva consulta sobre la patología del sueño en el CPE Bola Azul

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
AgriculturaNoticias

El Supremo da la razón a Unión de Uniones y condena al MITECO a desarrollar el contrato de regadío de doble tarifa en seis meses

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento rinde homenaje a Paco Barrilado con una Estrella en la Casa del Cine

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto