La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La disputa por la imagen de San Antonio de Padua, patrón de Carboneras, centra el día grande de las fiestas patronales
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La disputa por la imagen de San Antonio de Padua, patrón de Carboneras, centra el día grande de las fiestas patronales
NoticiasProvincia

La disputa por la imagen de San Antonio de Padua, patrón de Carboneras, centra el día grande de las fiestas patronales

Por Ana López Otero 13 de junio de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Carboneras sale a la calle a celebrar el 13 de junio su Relación de Moros y Cristianos en la que participan unas 600 personas en las tropas de ambos ejércitos en este 2023, dentro de la propia recreación y tanto en la Banda Municipal de Música como en las charangas que acompañan el evento. Una tradición que data de finales del siglo XVIII y principios del XIX que deslumbra con su particularidad de contar con un texto que narra el enfrentamiento entre sarracenos y cristianos, que es interpretado por una serie de personajes principales con el telón de fondo de la disputa de la imagen de San Antonio de Padua, patrón de la localidad.

La Relación de Moros y Cristianos llega después de que el lunes por la tarde comenzaran los momentos más emotivos de unas Fiestas Patronales que aspiran a ser declaradas de Interés Turístico de Andalucía. La última de las novenas y procesión de San Antonio de Padua desde la Iglesia al Castillo de San Andrés, custodiado por los cristianos, fueron seguidas de la tradicional ofrenda y encendido de velas por parte de los carboneros y de una noche en la que se veló la imagen del Patrón a las puertas del Castillo mientras continuaba la celebración popular en la Glorieta Francisco Belmonte.

 

Para arrancar con el día grande de las Fiestas carboneras, pasadas las 10.30 horas se han dado cita en el Castillo los participantes en la Relación para conocer la llegada de los moros a la playa de Los Barquicos-Cocones, en la que estos han desembarcado y se ha producido la primera de las batallas entre ambos ejércitos. Esta se ha repetido, a continuación, en el mismo escenario del Castillo para quedar victorioso el ejército moro. Diferentes escuadras moras y cristianas han acompañado luego a San Antonio de Padua de vuelta a su templo, ante al que se han arrodillado los cristianos vencidos, y desde donde vuelve a salir ya entrada la tarde guardado por los ganadores por el momento del combate.

 

No es hasta la Segunda Parte de la Relación cuando se produce un giro a favor de los cristianos, permitiendo que la venerada imagen del patrón se quede en Carboneras. Una vez finalizada la última de las batallas, se produce el desfile de Moros y Cristianos y procesión del patrón de retorno a la Iglesia de Carboneras.

 

Éxito de esta edición

 

La jornada pone punto y final al éxito de la última edición de unas Fiestas que han estado cargadas de diversión y hasta las que se han acercado numerosos visitantes, especialmente durante el fin de semana.

 

Las mismas comenzaron el pasado 9 de junio con el Pregón de Miguel Galindo Artés, profesor jubilado de Lengua y Literatura Española en el IES Juan Goytisolo, el saluda del alcalde en funciones, José Luis Amérigo Fernández, y un acto de reconocimiento a personas y entidades que destacan por su contribución con Carboneras.

Carboneras sale a la calle para celebrar su Relación de Moros y Cristianos, con más de 600 participantes
Carboneras sale a la calle para celebrar su Relación de Moros y Cristianos, con más de 600 participantes.

Los conciertos de Antonio José, dentro del Tour El Pacto; el Festival Carboneras Latino, con Moncho Chavea, Original Elias, Keen Levy y Zaira y los carboneros Costa 13 y Marel como teloneros, y el homenaje a Pepe Marchena de Sandra Carrasco y David de Arahal han sido algunos de los platos fuertes de la celebración de 2023.

Ana López Otero 13 de junio de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Presentan en Almería el protocolo de coordinación de accidentes de tráfico, en unas jornadas que se han celebrado en el auditorio de la Universidad
Siguiente artículo Verdiblanca refuerza su programa recreativo para potenciar su labor por la inclusión con actividades en Lucainena y en la playa
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasSociedad

Día Mundial del Orgullo Liberal, 22 de septiembre. Relaciones liberales en España: la búsqueda de tríos y experiencias bisexuales arrasa en Madrid, Barcelona y Valencia

Blanca Prieto 27 de septiembre de 2023
InternacionalNoticias

Los niños españoles, los únicos del mundo que prefieren TikTok a Youtube

Mónica Iglesias Buenavida 26 de septiembre de 2023
Almería

Este jueves habrá un corte programado de agua por obras de mejora en la zona de la calle Granada

Miguel Merino Rojo 26 de septiembre de 2023
Un mejor enraizamiento, crecimiento y desarrollo radicular, claves en el inicio de la campaña agrícola
AgriculturaNoticias

Ecoculture recomienda la aplicación de herramientas que constituya un gran refuerzo para la planta en esta fase inicial

TITO SANCHEZ NUNEZ 26 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Resultados y clasificaciones fútbol y fútbol sala del Poli Ejido

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Arde Bogotá presenta nuevas fechas de la Gira de Salas Cowboys de la A3 en 2024

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto