La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Delegación de Empleo informa a López Guillén y J. Ronco y Cía sobre los requisitos para crear el primer centro portuario de empleo de Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > La Delegación de Empleo informa a López Guillén y J. Ronco y Cía sobre los requisitos para crear el primer centro portuario de empleo de Almería
EconomíaEmpresas

La Delegación de Empleo informa a López Guillén y J. Ronco y Cía sobre los requisitos para crear el primer centro portuario de empleo de Almería

Por Bruma 30 de mayo de 2019
Compartir
3 minutos de lectura
Las firmas de logística portuaria quieren poner en marcha una empresa de trabajo temporal para contratar a estibadores.
Las firmas de logística portuaria quieren poner en marcha una empresa de trabajo temporal para contratar a estibadores.
Compartir

La Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad está informando a las empresas portuarias S. A. López Guillén y J. Ronco y Cía S. L. sobre los requisitos que debe cumplir para crear el que será el primer centro portuario de empleo de Almería, una figura similar a las empresas de trabajo temporal (ETTs) especializada en la contratación de personal para la actividad de estiba.

Se han producido varias reuniones de trabajo en las últimas semanas entre el delegado territorial, Emilio Ortiz, técnicos de la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y representantes de las empresas para avanzar en el cumplimiento de los requisitos que el centro portuario de empleo (CPE) debe cumplir para conseguir la autorización de la Delegación Territorial, competente en cuanto a ETTs a nivel provincial. El CPE de Almería arrancará su actividad con 21 estibadores más el personal administrativo de estructura del centro.

La figura del centro portuario de empleo surge en el Real Decreto-ley 8/2017, de 12 de mayo, por el que se modifica el régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías, para dar cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014.

Esta sentencia condenaba a España por considerar que el régimen legal en el que se estaba desenvolviendo el sector de la estiba contravenía la normativa europea al imponer a las empresas la obligación de contratar con carácter prioritario a trabajadores puestos a disposición por la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios.

Para regularizar esta situación, el Real Decreto-ley recoge en su artículo 4 la posibilidad de crear centros portuarios de empleo por parte de personas naturales o jurídicas o uniones y entidades sin personalidad jurídica para emplear a trabajadores portuarios en el servicio de manipulación de mercancías, así como su cesión temporal a empresas titulares de licencia de prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías o de autorización de servicios comerciales portuarios. También recoge la obligación de obtener la autorización para ETTs y de cumplir la normativa aplicable a éstas.

Las firmas de logística portuaria quieren poner en marcha una empresa de trabajo temporal para contratar a estibadores.
Las firmas de logística portuaria quieren poner en marcha una empresa de trabajo temporal para contratar a estibadores.

Entre los requisitos que han de reunir los centros portuarios de empleo están el depósito de un aval (que debe ser como mínimo de 25 veces el Salario Mínimo Interprofesional) y contar con recursos humanos de al menos dos personas en estructura para garantizar el desarrollo de la actividad.

Bruma 30 de mayo de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Grupo Cajamar renueva su acuerdo de colaboración con Chemicals from Spain para impulsar la internacionalización del sector químico
Siguiente artículo Cultura convoca a los ayuntamientos para reprogramar y reforzar ‘Enrédate’
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El Club Ciclista Ciudad de El Ejido participa en la Vuelta Ciclista a Molinicos (Albacete)

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 6 de junio de 2023
AgriculturaNoticias

Carmen Crespo ha mostrado la preocupación existente en Andalucía por la incertidumbre en la que se encuentra la flota pesquera andaluza

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
AndalucíaNoticias

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, celebra el Día del Medio Ambiente con la puesta en libertad de un buitre leonado y un cernícalo

Mónica León 6 de junio de 2023
CulturaSalud

El Centro de Transfusiones ha recordado que en Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
CulturaEducación

Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
Noticias

Izquierda Unida y Podemos registrarán una moción para defender el Taray de Los Bajos

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto