sábado, 13 de agosto de 2022
34 °c
Almeria
31 ° Dom
29 ° Lun
28 ° Mar
28 ° Mié
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Empresas

La crisis motivada por la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto la ineficacia del Estado español y de todo su sistema sanitario y económico

por LA GACETA DE ALMERIA
31 de marzo de 2020
in Empresas
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La medidas adoptadas en el “Estado de alarma” decretado por el gobierno español, están motivadas más por intereses políticos y económicos de las clases dominantes que por las necesidades sanitarias de la población:
 
 
  • Centralización del Estado tras asumir competencias de las autonomías.
  • Militarización de la crisis y de la sociedad, dotando al ejército de competencias policiales sobre la población civil.
  • Restricciones a la movilidad de las personas , excluyendo a las trabajadoras y trabajadores de las grandes empresas, poniendo en riesgo la vida de los mismos y de sus familias.
  • Medidas económicas que favorecen a las grandes empresas y a la banca, facilitándoles el despido de trabajadores y la obtención de préstamos avalados por el Estado.
  • Nos “venden” la prohibición de despidos, cuando el único cambio consiste en considerarlos improcedentes en vez de nulos, con lo que el empresario deberá indemnizar con una cantidad mayor al trabajador despedido durante el Estado de alerta.
  • Otra de las medidas estrella para “favorecer” a la clase trabajadora es el “permiso retribuido”. Otra gran mentira puesto que el trabajador deberá recuperar las horas no trabajadas durante el periodo de cierre de la empresa.
 
 
Estamos asistiendo a un nuevo “rescate” de la banca y de las empresas del Ibex 35 tras “paralizar” a la población mediante el miedo inoculado por los medios de comunicación del sistema. Un rescate que soportaremos la clase  trabajadora con nuevos recortes para pagar el endeudamiento provocado por esta nueva inyección de capital.
 
 
 
La gestión sanitaria de la crisis, ha puesto de manifiesto que las políticas privatizadoras de la sanidad y de los servicios públicos causan muerte y sufrimiento a las clases más desprotegidas. La falta de personal sanitario, de camas hospitalarias y de material de protección está causando infecciones y muertes, mientras la sanidad privada continúa ejerciendo su lucrativo negocio.
 
 
 
La falta de soberanía de Andalucía en la toma de decisiones para evitar el contagio está siendo uno de los motivos por los que no se están adoptando las medidas necesarias. Cuando la Comunidad de Madrid, principal foco del coronavirus, decreta el cierre de colegios, 62 países habían cerrado sus fronteras a viajeros procedentes del Estado español para evitar el contagio. Ni el gobierno central quiso evitar la salida de madrileños, ni la Junta de Andalucía pudo evitar que llegaran a nuestras ciudades. Miles de madrileños viajaron a su segunda residencia en las costas andaluzas provocando que la pandemia avanzara en Andalucía. Las consecuencias las notaremos en las próximas semanas cuando más andaluzas vayan llegando a las urgencias hospitalarias.
 
 
En la provincia de Almería nos encontramos con sectores de la población laboral en riesgo de contraer la infección al no pararse la actividad económica ni contar con las pertinentes medidas de seguridad:
 
Este el el caso del sector agrícola donde una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras bajo plástico arriesgan a diario su vida al no contar con material de protección ni implementarse ningún protocolo sanitario que evite el contagio. Especial mención hay que hacer a las circunstancias vitales de un gran número de inmigrantes que trabajan en nuestra provincia, especialmente en el campo de Nijar y en el Poniente, donde viven hacinados en infraviviendas que no cuentan con luz ni agua corriente, careciendo también de asistencia sanitaria. No solo han sido abandonadas por el Estado; ni ayuntamientos ni Diputación se han preocupado por mejorar las condiciones de vida de estas personas.
 
 
 
Las trabajadoras y trabajadores del manipulado de frutas y hortalizas continúan con el mismo ritmo de trabajo, trabajando en muchos casos más de 10 horas diarias sin medidas de seguridad ni material de protección.
 
 
A estos sectores de riesgo, hay que añadir a otros muchos. Además de la falta de material de protección a los profesionales sanitarios de los hospitales de la provincia, la clase trabajadora de la provincia de Almería, al igual que la clase trabajadora del resto de Andalucía y del Estado español, está sufriendo una “avalancha” de ERTEs que puede ocasionar un brutal aumento del desempleo cuando se decrete el final del Estado de alarma. Nos tememos que estos ERTEs sean utilizados para hacer recortes de plantilla permanentes.
 
 
Pequeñas empresas, autónomos y trabajadoras sin protección van a ser los sectores que peor van a salir de la crisis, especialmente las trabajadoras del servicio doméstico y de cuidados que no cuentan con prestación por desempleo por no cotizar sus empleadores. Este gran colectivo de personas que si no trabajan no cobran, están sufriendo un situación de desprotección impropia de un Estado que se dice “social”.
 
 
No esperamos nada de este gobierno ni de otros que pudieran venir dentro de este Régimen capitalista y españolista, porque todos han dado muestras de que sus intereses están con la “gran” patronal y no con la clase obrera ni con las clases populares. La solución a la crisis sanitaria y a la crisis económica que se nos avecina está en la autoorganización de la clase trabajadora y en la lucha por nuestros derechos y por la soberanía económica, pues es la única forma de arrancarle al capital una vida justa y digna.
 
 
Si algo estamos aprendiendo de esta crisis la clase trabajadora andaluza es la necesidad de soberanía para defender nuestros intereses y la salud de nuestra población. Si el Estado español no puede garantizar una sanidad pública y de calidad en Andalucía, deberemos ser las andaluzas quienes pongamos soluciones en base al derecho de autodeterminación.
Tags: COVID-19ERTEsEstado de AlarmaNación Andaluza Almería
CompartirTwitear
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

El desarrollo de la tecnología y la opción de pago en los terminales PDA posibilita la oferta de nuevos productos y servicios a domicilio Además del envío de cartas, tanto ordinaria como certificada o urgente, han gestionado otras operaciones como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetería, el cobro de recibos y el envío de dinero

Las carteras y carteros rurales de Andalucía han realizado más de 94.300 operaciones

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

En los siete primeros meses de este año, las carteras y carteros rurales de Andalucía han realizado94.327operaciones, tras la habilitación...

Correos ha admitido 176.598 solicitudes de voto por correo para las elecciones al Parlamento de Andalucía que se celebrarán el 19 de junio

Correos garantiza la calidad de su servicio en la provincia de Almería

por GABINETE DE PRENSA
11 de agosto de 2022
0

Correos toma las medidas organizativas necesarias para garantizar plenamente la prestación de los servicios postales y de paquetería y la...

El nuevo barco de Virgin Voyages, el Valiant Lady, llega a su nuevo puerto base en Barcelona antes de su temporada inaugural por el Mediterráneo

El SAE informa sobre una oferta de empleo en Chipre con más de 500 vacantes en restauración y hostelería en cruceros

por GABINETE DE PRENSA
11 de agosto de 2022
0

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo informa a través de la...

DEFENDEMOS LO PÚBLICO Y NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO

Se extienden las protestas de los carteros

por GABINETE DE PRENSA
11 de agosto de 2022
0

Los carteros/as de la Unidad de Reparto de Correos de Campohermoso se concentraron en la mañana de ayer a las...

La portavoz del grupo municipal de Cs, Verónica Gómez, pide a Correos que estudie las peticiones de los repartidores locales “modificando el horario de trabajo y ampliando la plantilla con nuevos efectivos”

Ciudadanos apoya las reivindicaciones de los carteros ejidenses

por INMACULADA RAMOS
11 de agosto de 2022
0

La portavoz de Cs El Ejido se ha reunido con el responsable del sindicato SIPCTE en Almería, Francisco Sabio, tras...

Correos promociona en sus oficinas el patrimonio arqueológico rural de la provincia de Granada

Correos promociona en sus oficinas el patrimonio arqueológico rural de la provincia de Granada

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

El patrimonio arqueológico y paleontológico rural de la provincia de Granada se está promocionando en las pantallas de varias oficinas...

Next Post
El Juzgado de Vera archiva la denuncia de Manolo Zamora contra Rosmary Cano sobre las obras en El Arbollón y el frontón de Mojácar

La Alcaldesa de Mojácar, Rosa María Cano, mediante decreto, ha suspendido las autorizaciones que daban lugar el pago de las tasas y precios públicos municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil