domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias

La Coordinadora Ecologista Almeriense aprovecha estas inundaciones para volver a advertir de los peligros del urbanismo desmesurado

por LA GACETA DE ALMERIA
14 de abril de 2022
en Noticias, Política
0
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante los acontecimientos catastróficos de estos días producidos por las lluvias torrenciales y el fuerte oleaje en distintas zonas de nuestra Provincia, la Coordinadora Ecologista Almeriense señala como causa principal la obstrucción, por ocupación urbanística, de cauces de ríos, ramblas y playas, así como la excesiva concentración urbanística sin la planificación necesaria, hecho que, curiosamente, no aparece nunca como causa de los hechos.

La Coordinadora Ecologista Almeriense vuelve a poner el dedo en la llaga recordando que el origen de esta situación es el urbanismo ilegal, con la ocupación de cauces y ramblas públicas, promovidas principalmente por los ayuntamientos.

Situación, propiciada por políticos sin escrúpulos que se han dejado arrastrar por los intereses de los constructores, lo que ha llevado, una vez más, a denunciar públicamente uno de los problemas medioambientales más graves de nuestra Provincia. Se trata del desarrollismo urbanístico que han realizado los ayuntamientos costeros, principalmente, que han favorecido una enorme concentración urbanística, ocupando cauces de ríos, ramblas, playas y otras zonas inundables además de destruir zonas naturales privilegiadas, que ha llegado a colapsar la capacidad natural de todas estas zonas, resultando una masificación tanto urbanística como humana que destruye su encanto natural. Hecho que, además, contribuirá a la creciente demanda de más agua.

Desde la Coordinadora Ecologista Almeriense vuelven a criticar a los políticos responsables de urbanismo por evidenciar su total desprecio a la protección de la Naturaleza y a favor del urbanismo desmesurado y de la especulación que solo beneficia a unos pocos. Todo este proceso urbanístico que ha ido destruyendo poco a poco todo el litoral ha sido frenado, temporalmente, por la crisis económica, pero los planes urbanísticos siguen en los despachos de constructores y ayuntamientos y sus responsables paseándose y en espera de tiempos mejores (como hemos visto estos días con el macroproyecto urbanístico que promueve el Ayuntamiento de Mojácar con la modificación de la normativa urbanística).

Desde la Coordinadora Ecologista Almeriense reiteran que todas estas desgracias tienen responsables, con nombre y apellidos.

En relación con el Levante almeriense desde la Coordinadora Ecologista señalan que el enorme problema que tiene esta zona es que está en su mayor parte en terreno inundable, efecto muy difícil de solucionar, salvo que se realicen grandes obras de canalización, lo que vendría a ser muy costoso para las arcas públicas y una solución nunca suficiente ni segura. Además de que las soluciones que se proponen para arreglar estos desmanes urbanísticos, que les han proporcionado unos buenos ingresos a políticos y constructores no pueden ser ahora arreglados con dinero público, ¡sería el colmo de la desfachatez!.

En el Poniente almeriense el caso de la Urbanización Playa Serena Sur, en Roquetas de Mar, es de similares características. Señalando como punto más negro, por el peligro de inundaciones, toda la zona de Las Salinas, entre Roquetas y El Parador, desembocadura natural al mar de TODO EL PONIENTE.

Y un problema común a levante y poniente es que como lo queremos todo pues se revienta el saco. Tras los pantanos realizados para el desarrollo de más agricultura los ríos (Almanzora y Adra) han dejado de depositar sedimentos que regeneraban de forma natural las playas, ¿van a pagar ahora los agricultores la regeneración de las playas?.

Desde la Coordinadora Ecologista Almeriense pretenden, en definitiva, hacer recapacitar a la conciencia ambiental de los políticos y organismos competentes para que realicen un giro radical en sus políticas urbanísticas y anulen las actividades destructivas que se están llevando a cabo en nuestro litoral. Y apliquen, de una vez por todas, la Ley y envíen a la cárcel a todos los responsables de estas tropelías, además de hacerles pagar los daños que están produciendo sus desmanes.

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Loli Castellano y Claudia Melero, junto a Alba Martínez, formada en Unión Rugby Almería, las tres en Senior, e Inés Ortega,en Sub-16, ganan con Andalucía Campeonato de Selecciones Autonómicas 7s

Tortugas de URA coronadas en España

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

El posicionamiento del rugby almeriense en el panorama nacional, hasta ahora logradoy consolidado por la militancia durante ya siete temporadas...

MOJÁCAR VUELVE A CELENBRAR SU NOCHE MÁS ROMÁNTICA

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado, a partir de las 21,15H., y a conseguir, también, el...

LOS MAYORES DE MOJÁCAR ORGANIZAN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA MANO DE CRUZ ROJA

Cruz Roja Española en Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad en...

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 23 de junio:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Juan Antonio Lorenzo advierte de que los resultados del 19J “son una foto fija de un momento muy concreto y no se pueden extrapolar”

El PSOE de Almería se vuelca desde hoy en ganar las elecciones municipales y la Diputación Provincial

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería se ha reunido esta tarde para trazar las líneas de trabajo que...

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

Siguiente
El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Ya se habla de la ‘RV’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .