La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Coordinadora de Mareas Blancas aseguran que las cifras sobre las listas de espera son una excusa para desviar fondos a la sanidad privada
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > La Coordinadora de Mareas Blancas aseguran que las cifras sobre las listas de espera son una excusa para desviar fondos a la sanidad privada
AndalucíaEconomíaPolíticaSalud

La Coordinadora de Mareas Blancas aseguran que las cifras sobre las listas de espera son una excusa para desviar fondos a la sanidad privada

Por Bruma 25 de marzo de 2019
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Las Mareas Blancas de Andalucía denuncian que las cifras sobre las listas de espera dadas por el Consejero de Salud quieren ser la excusa del Partido Popular para desviar fondos a la sanidad privada.

La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas y Plataformas en defensa de la Sanidad Pública han mostrado su preocupación por las declaraciones del consejero de sanidad Jesús Aguirre Muñoz sobre un tema tan sensible e importante como es el de las listas de espera.

La afirmación de que hay 500000 andaluces más en listas de espera por encima de la cifra que se ofrece en los datos oficiales, que sumarían más de  800000 personas, lo que supondría que un 10% de la población andaluza estaría esperando más allá de lo razonable para una cita con el especialista, prueba diagnóstica o intervención quirúrgica nos parece una exageración de la que subyace una intencionalidad privatizadora además de un interés electoralista.

Las Mareas Blancas y Plataformas andaluzas hemos realizado campañas de denuncia por el aumento de las listas de espera provocado desde que comenzaron los recortes con la excusa de la crisis; la disminución del personal sanitario y la deficiente gestión en el SSPA del anterior gobierno andaluz son las principales causas de este aumento progresivo en los tiempos de espera que padecen los usuarios en sus necesidades asistenciales. Llevamos años denunciando públicamente el “maquillaje” de los datos oficiales con trucos como las agendas cerradas o las citas diferidas en la Atención Primaria entre otros.

Nos preocupa que desde el gobierno tri-partito actual de Partido Popular, Ciudadanos y Vox se pretenda solucionar este delicado tema generando una falsa y exagerada lista de espera para justificar la derivación de los usuarios al sector privado como indican las declaraciones del consejero. Se ha anunciado un plan de choque con un coste de 15,5 millones de euros que irán a parar directamente a la sanidad privada.

Por todo ello pedimos y exigimos al gobierno andaluz:

  • Que se cree un sistema transparente y eficaz para que las cifras de las listas de espera sean objetivas y estén a disposición de la población.
  • Que se acometa un plan contando con las/los profesionales y ciudadanía con el objetivo de solucionar este grave problema y siempre integrado en el SSPA. Los fondos públicos para el sector público.
  • Contratando el personal sanitario y no sanitario necesario, ofreciendo condiciones laborales dignas para que puedan regresar los profesionales que han emigrado en los últimos años.
  • Utilizar los recursos existentes haciéndolos funcionar a máximo rendimiento en turnos de mañana y tarde los siete días de la semana.
  • Y principalmente exigimos que se refuerce nuestra Atención Primaria para que recupere su función de ser el eje vertebrador del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

 

ESTA COORDINADORA ANDALUZA,  SIGUE Y SEGUIRA VELANDO POR LOS INTERESES DE LA CIUDADANIA ANDALUZA POR UNA SANIDAD PUBLICA, GRATUITA, DE CALIDAD Y UNIVERSAL

Bruma 25 de marzo de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior 25 de marzo de 818: el 1.201 aniversario del inicio de la Revuelta de Shaqunda en Córdoba
Siguiente artículo CORREOS y Amazon firman un acuerdo de colaboración para ofrecer a los clientes repartos aún más rápidos y fiables
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

Arranca en la capital el rallye ‘Costa de Almería’, que recorre la provincia este fin de semana

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Tras sus respectivas primeras ‘collejas’, el CBM Cantera Sur El Ejido se mide al CBM Mare Nostrum Torrevieja

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NacionalNoticias

España debate la supresión del IVA para los autónomos

Laura Sali Pérez 30 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo defectuoso

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 30 de septiembre de 2023
gray high-rise building
Otros

Hormigón impreso: una solución versátil para espacios exteriores

Adrián C. 30 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

La Noche Europea de los Investigadores muestra un año más el interés por la Ciencia de la sociedad almeriense

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto