lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

La Consejería de Salud iniciará el lunes 23 la vacunación frente a la gripe para proteger a la población de riesgo en Almería

por LA GACETA DE ALMERIA
18 de octubre de 2017
en Andalucía, Ciencia, Salud
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía iniciará el lunes, 23 de octubre, la campaña de vacunación de la gripe para proteger a la población de riesgo y evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad. Así lo ha indicado hoy la secretaria general de Salud Pública y Consumo, Josefa Ruiz, quien ha informado en rueda de prensa acerca de esta campaña. En la provincia de Almería, la Administración sanitaria pondrá a disposición de la ciudadanía 87.051 de dosis de vacunas, que se han distribuido en 231 puntos de vacunación de toda la geografía almeriense.

 

Según ha apuntado Josefa Ruiz, “la vacunación es una de las medidas más eficaces para prevenir determinadas enfermedades, como es en este caso la gripe, especialmente en aquellos grupos de población que son más vulnerables al virus”. Se trata de personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, en las que la gripe puede producir un agravamiento de su enfermedad y tienen alto riesgo de presentar complicaciones, como son problemas respiratorios severos, cardiopatías, cáncer o alteraciones del sistema inmunológico y metabólico, o que padezcan obesidad mórbida.

 

Junto a estas personas, también se recomienda que se inmunicen las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido. Por otra parte, también deben inmunizarse los profesionales de la salud, los servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) y quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento, por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, tanto para protegerse a sí mismos, como para evitar transmitir la gripe a las personas vulnerables a las que atienden.

 

Para prevenir la gripe, hay que recordar la importancia que tiene también tomar medidas higiénicas sencillas, como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, para protegerse frente al virus de la gripe ya que éste se transmite por el aire, al toser o estornudar.

 

Josefa Ruiz ha indicado que, coincidiendo con la presente campaña de vacunación frente a la gripe, que se prolongará hasta diciembre, la Consejería de Salud recomienda la vacuna frente al neumococo en los casos que esté recomendada para proteger frente a una de las principales bacterias productoras de neumonía, así como de otras infecciones, como la sinusitis y la otitis media. Con ella, se vacunará de forma sistemática a las personas mayores de 65 años que conviven en residencias y en centros de estancia diurna, así como a las personas entre 65 y 75 años que no hayan sido vacunadas en años anteriores, ampliándose este año la cobertura un año más que en la temporada pasada.

 

Campaña informativa

 

Con el fin de trasladar y recordar a la ciudadanía la importancia de la vacunación frente a la gripe, se ha concebido una campaña informativa dirigida fundamentalmente a las poblaciones de riesgo, que será difundida a través de cartelería y folletos, así como medios de comunicación y redes sociales.

 

Además, la App de ‘Salud Responde’ enviará, al igual que en la campaña anterior, una notificación a los usuarios para recordar el inicio de la campaña y cuáles son las poblaciones de riesgo. Toda la información de la campaña de vacunación contra la gripe contará con un espacio destacado en la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud/gripe), conteniendo material de la campaña e información de interés relacionada con esta enfermedad infecciosa .

¿Cómo solicitar cita para vacunación?

 

Cualquier persona que desee solicitar cita para la vacuna de la gripe puede obtenerla en el centro de salud de referencia. Además, para aumentar la accesibilidad a este programa de prevención a las personas mayores de 65 años, que es el grupo mayoritario de riesgo, se posibilita igualmente la petición de cita a través de Internet, en la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud  ‘InterSAS’ (http://lajunta.es/1305q).

 

Asimismo, también se puede solicitar cita a través de ‘Salud Responde’, bien llamando al teléfono 955 545 060, que está disponible todos los días del año, las 24 horas, a través del correo electrónico saludresponde@juntadeandalucia.es o utilizando la App Salud Responde, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles (http://lajunta.es/12m19). Igualmente, las personas que dispongan del Servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía también pueden solicitar cita a través del mismo.

 

Cuando las personas que deban vacunarse no puedan acudir a su centro de salud por problemas de movilidad, se les vacunará por los profesionales de enfermería en su propio domicilio. Durante la campaña anterior, el servicio más utilizado para obtener cita fue ‘Salud Responde’.

 

Módulo de Vacunación en la Historia Digital de Salud

 

Hay que recordar una mejora incorporada en el Sistema Informático Diraya, que soporte a la Historia Digital de Salud de cada paciente. Se trata del Módulo de Vacunación, que permite que el profesional sanitario, al consultar la historia clínica de un paciente que sea mayor de 65 años, reciba automáticamente el aviso de que existe una recomendación para que ese usuario se vacune frente a la gripe.

 

Actualmente, la aplicación emite el aviso para aquellos pacientes que superan los 65 años, si bien, está previsto que esta notificación se produzca ante cualquier paciente que el sistema tenga categorizado como usuario que debe vacunarse, gracias a las condiciones de riesgo que los profesionales ya pueden incluir en el citado Módulo. Con estos registros, se prevé mejorar el conocimiento sobre la población que debe vacunarse y ampliar la cobertura vacunal de las personas de riesgo.

 

Vigilancia epidemiológica

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dispone de un sistema de vigilancia epidemiológica mundial. En este sistema se incluye la información facilitada por el Grupo Centinela de Vigilancia de la Gripe en Andalucía, formado por un laboratorio de referencia situado en Granada y por una red de 114 profesionales de toda la comunidad, que informan cada semana de la situación epidemiológica de la enfermedad durante toda la temporada, que abarca desde principios de octubre hasta mediados de mayo.

 

Para ello, este equipo de expertos y expertas recogen muestras aleatorias de secreciones que aportan información sobre el tipo de virus circulante, con el fin de incluirla en la composición de la vacuna que se recomendará en la siguiente temporada. La efectividad de la vacuna contra la gripe, es decir, su capacidad protectora frente al virus depende, sobre todo, del estado de salud de la persona vacunada y de la similitud entre los virus circulantes y los contenidos en la vacuna.

 

La vacuna se elabora cada año con las recomendaciones que publica OMS, según los datos obtenidos del sistema de vigilancia del virus de la gripe y en función de los virus que circulan en el hemisferio Sur, donde comienzan antes las temporadas de gripe. Para esta temporada, la vacuna antigripal recomendada es nuevamente trivalente, es decir, que ha demostrado su capacidad protectora para tres cepas, dos de tipo A y una de tipo B.

 

Balance 2016-2017

 

La incidencia de la gripe en Andalucía en la temporada pasada, al igual que en España, fue moderada. El virus que circuló casi de forma exclusiva fue el virus de la gripe A (H3). La tasa acumulada en la temporada 2016-2017 fue de 1.162,2 casos por 100.000 habitantes (96.813 casos aproximadamente), lo que supuso una aumento del 0,7% en comparación con la temporada previa (tasa de 1.143 por 100.000 habitantes, 96.111 casos). La virulencia del virus fue menor y se produjeron menos complicaciones. El momento de mayor incidencia se produjo en la segunda quincena de enero, cuando se alcanzó una tasa de incidencia de 181 casos por cada 100.000 habitantes.

La gripe afectó por igual a los dos sexos, ya que el 49% de personas afectadas fueron hombres y el 51% mujeres. Por edad, la mayor incidencia se concentró en el grupo de 5 a 14 años (tasa 2.201 por 100.000), y en el grupo de 0 a 4 años (tasa 1.844 por 100.000), mientras que el grupo de mayores de 65 años volvió a ser el menos afectado (tasa 602,4 por 100.000), lo que podría deberse a la vacunación sistemática de esta población así como a una inmunidad adquirida.

En cuanto al porcentaje de personas mayores de 65 años vacunadas, Andalucía alcanzó el 56,5% de cobertura durante la campaña de vacunación de la temporada pasada. En Almería, en total, se administró la vacuna a 80.523 personas.

Etiquetas: GripeSASVacuna
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 23 de junio:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Esta enfermedad neurodegenerativa no tiene cura y la esperanza media de vida de los pacientes es de dos a cinco años tras su diagnóstico. En España se calcula que hay más de 3.000 personas que en la actualidad están luchando contra la ELA

Más de 21.000 andaluces desarrollarán ELA durante su vida

por GABINETE DE PRENSA
20 de junio de 2022
0

Este martes 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tres letras que cada...

Un fallecimiento por Covid en la provincia de Almería donde se han producido 252 contagios, 12 hospitalizaciones y 130 recuperaciones

Un fallecimiento por Covid en la provincia de Almería donde se han producido 252 contagios, 12 hospitalizaciones y 130 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de junio:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha renovado la calidad que otorga este distintivo en estas dos playas de la capital almeriense

Las aguas de baño de las playas de Andalucía mantienen niveles de calidad adecuados

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe...

Juan Espadas asegura que “si se vota al PP, que suma  con la ultraderecha, perdemos todos; si se vota al PSOE, que le para los pies, ganamos todos”

Juan Espadas destaca que las ayudas estatales al sector lácteo empiezan a llegar y Moreno Bonilla sigue sin plantear medidas de apoyo al campo andaluz

por LA GACETA DE ALMERIA
9 de junio de 2022
0

El candidato socialista a la Presidencia de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha rechazado...

El delegado de Salud y Familias visita a los profesionales sanitarios en su base asistencial ubicada en el centro de salud

El equipo de coordinación avanzada del 061 en Vera está preparado para la etapa estival

por GABINETE DE PRENSA
9 de junio de 2022
0

El equipo asistencial del 061 de Vera, formado por un profesional de enfermería y un técnico de emergencias sanitarias, presta...

Siguiente

44 años después de las inundaciones que asolaron Zurgena el 19 de Octubre de 1973

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .